Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras de Charles Baudelaire

Descripción del libro

Libro Obras de Charles Baudelaire

• Las flores del mal (1905) Traducción de Eduardo Marquina • La Fanfarlo (1847) Novela • Los despojos (1866) • El spleen de París (1869) Los pequeños poemas en prosa • Spleen e ideal • Bendición • El albatros • Elevación • Correspondencias • (Yo amo el recuerdo...) • Los faros • La musa enferma • La musa venal • El mal monje • El enemigo • El de la mala suerte • La vida anterior • Caravana de gitanos • El hombre y el mar • Don Juan en los infiernos • Castigo del orgullo • La belleza • El ideal • La giganta • La máscara • Himno a la belleza • Perfume exótico • La cabellera • (Yo te adoro...) • (Tú pondrías al universo entero...) • Sed non satiata • (Con su vestimenta...) • La serpiente que danza • Una carroña • De profundis clamavi • El vampiro • (Una noche...) • Remordimiento póstumo • El gato • Duellum • El balcón • El poseso • Un fantasma • (Yo te doy estos versos...) • Semper eadem • Todo integra • (Qué dirás esta noche...) • La antorcha viviente • Reversibilidad • Confesión • El alba espiritual • Armonía de la tarde • El frasco • El veneno • Cielo encapotado • El gato • El hermoso navío • La invitación al viaje • Lo irreparable • Plática • Canto de otoño • A una Madona • Canción de la tarde • Sisina • Franciscae Meae Laudes • A una dama criolla • Moesta et errabunda • El espectro • Soneto otoñal • Tristezas de la Luna • Los gatos • Los buhos • La pipa • La música • Sepultura • Un grabado fantástico • El muerto alegre • El tonel del odio • La campana rajada • Spleen • Spleen • Spleen • Spleen • Obsesión • El gusto de la nada • Alquimia del dolor • Horror simpático • El Heotontimorumenos • Lo irremediable • El reloj • Cuadros parisienses • Paisaje • El sol • A una mendiga pelirroja • El cisne • Los siete ancianos • Las viejecitas • Los ciegos • A una transeúnte • El esqueleto labrador • Crepúsculo vespertino • El juego • Danza macabra • El amor de la mentira • (Yo no he olvidado...) • (A la criada...

Información del libro

Tñitulo Secundario : Biblioteca de Grandes Escritores

Cantidad de páginas 454

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Baudelaire

Charles Baudelaire nació el 9 de abril de 1821 en París, Francia. Es considerado uno de los poetas más influyentes del siglo XIX y una figura clave en el desarrollo de la poesía moderna. Hijo de un funcionario público, Baudelaire vivió una infancia marcada por la muerte prematura de su padre y la posterior unión de su madre con un militar, lo que le llevó a tener una relación complicada con su familia.

Desde joven, Baudelaire mostró un gran talento literario. A los 18 años, comenzó a estudiar en el Collège Louis-le-Grand, donde desarrolló un interés por la literatura, el arte y la filosofía. Sin embargo, su vida estuvo marcada por tensiones con su madre y su nuevo marido, lo que impactó profundamente su salud mental y sus relaciones personales.

Baudelaire se trasladó a Bélgica en 1864, buscando escapar de sus deudas y de la rigidez de la vida parisina. Durante este tiempo, se relacionó con escritores y artistas de la época, lo que enriqueció su visión estética y literaria. Su obra más conocida, Les Fleurs du mal (Las flores del mal), fue publicada en 1857 y marcó un hito en la poesía moderna. Este libro, que explora temas como el amor, la muerte, la belleza y la decadencia, fue considerado escandaloso por su tiempo y le valió un juicio por obscenidad. A pesar de esto, la obra fue un éxito y le otorgó un lugar destacado en la literatura.

La poesía de Baudelaire se caracteriza por su simbolismo, su exploración de la condición humana y su uso innovador del lenguaje. Su estilo es una mezcla de romanticismo y simbolismo, utilizando imágenes vívidas y emotivas para expresar su visión del mundo. Baudelaire también se interesó por el arte, la música y la filosofía, lo que se reflejó en su obra. Su desprecio por la hipocresía de la sociedad burguesa y su búsqueda de lo sublime en lo cotidiano lo convirtieron en un precursor del movimiento simbolista, que influyó en muchos poetas posteriores como Paul Verlaine y Arthur Rimbaud.

Además de su poesía, Baudelaire fue un destacado crítico de arte y ensayista. Sus ensayos sobre la obra de artistas como Eugène Delacroix y Edouard Manet revelan su profunda comprensión del arte y su deseo de trascender la mera representación para buscar una conexión emocional y espiritual en la obra. Su ensayo Salon de 1859 es especialmente notable, ya que ofrece una visión crítica sobre la pintura de su tiempo y la necesidad de una nueva estética que rompa con los convencionalismos.

A lo largo de su vida, Baudelaire luchó contra diversas adicciones, especialmente al opio y al alcohol, lo que afectó su salud física y mental. En 1866, sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado, y su salud continuó deteriorándose hasta su muerte el 31 de agosto de 1867, en París. A pesar de su vida tumultuosa y sus dificultades personales, Baudelaire dejó un legado imborrable en la literatura y el arte, influyendo en generaciones de escritores y artistas que lo siguieron.

Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su influencia es evidente en diversas corrientes literarias y sigue resonando en la poesía contemporánea. La figura de Baudelaire es un símbolo de la lucha del artista contra las convenciones sociales y el deseo de expresar la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Charles Baudelaire no solo es recordado por su poesía innovadora, sino también por su aguda crítica social, su amor por el arte y su espíritu rebelde. Su legado perdura en el tiempo, recordándonos la belleza y la tristeza de la vida a través de sus palabras.

Otros libros de Charles Baudelaire

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), «Las flores del mal» inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la audacia de la imagen y en el famoso sistema de «correspondencias» que habría de dar origen al movimiento simbolista. Desgarrada entre la sensualidad y el espiritualismo, entre la atracción de la belleza y el poder del mal, la poesía de Charles Baudelaire (1821-1867) trasladada de...

Más libros de la categoría Ficción

Deseos y engaños

Libro Deseos y engaños

Tras una enemistad familiar de más de un siglo, Madison Milan no podía confiar en ningún Calhoun, y mucho menos en Jake, que la había dejado plantada cuando se iban a fugar para contraer matrimonio. Pero cuando él apareció con el mapa de un tesoro que estaba enterrado en el rancho de Madison, ella cambió de actitud. No confiaba en Jake, pero podía desearlo.

Recuerda Que Ha de Amanecer

Libro Recuerda Que Ha de Amanecer

Jacques de Molay, abrigo en su corazon la esperanza de un renacimiento de la Orden del Temple durante los casi siete anos que duro su cautiverio. Antes de morir en la hoguera, encarga a un capellan templario la mision de conocer si existia esa posibilidad en alguno de los reinos en donde estuvo asentada. Jean de Perrier, comienza su mision perseguido por la guardia del rey Felipe IV; viaja a Inglaterra y Escocia, donde tiene los primeros reveses que le hacen comprender que en estos reinos no es posible, al tiempo que descubre que el nuevo siglo se va a distinguir por el aumento del poder real ...

Las flores de la pequeña ida

Libro Las flores de la pequeña ida

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Más afuera

Libro Más afuera

Una incisiva colección de ensayos, donde Jonathan Franzen vuelve con renovado vigor a los temas, tanto humanos como literarios, que le han preocupado durante mucho tiempo. Bien sea narrando su violento encuentro con cazadores furtivos en Chipre, bien sea señalando de forma aguda y conmovedora cómo el abuso de las nuevas tecnologías está erosionando el sentido de la intimidad, Franzen cumple en cada uno de estos textos la promesa implícita de llegar hasta el fondo y no escatimar nada. Así pues, estos ensayos dan fe de una inteligencia madura que se interroga sobre la identidad, el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas