Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ojos imperiales

Descripción del libro

Libro Ojos imperiales

El relato de viajes encendi durante siglos la imaginaci n europea y llev consigo la fe de un proyecto expansionista presentado como apasionante misi n ecum nica. He aqu una aguda lectura de relatos de muy diversa ndole que presentan una rica variedad de miradas colonizadoras: escritos del siglo XVIII sobre frica del Sur, la literatura de viajes sentimental, la temprana exploraci n del frica Occidental, la invenci n de Am rica del Sur durante la independencia y, de forma m s reciente, la di spora desde las antiguas colonias latinoamericanas hacia las metr polis en busca de una vida mejor.

Información del libro

Tñitulo Secundario : literatura de viajes y transculturación

Cantidad de páginas 471

Autor:

  • Mary Louise Pratt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Louise Pratt

Mary Louise Pratt es una reconocida académica, crítica literaria y teórica cultural, cuyo trabajo ha influido significativamente en los estudios sobre la literatura postcolonial, la teoría crítica y las prácticas de la escritura. Nacida en 1946 en Elizabeth, Nueva Jersey, Pratt ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre literatura, cultura y poder.

Pratt se graduó de la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en literatura. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde recibió su doctorado. Su enfoque académico ha estado marcado por un interés en las literaturas de las Américas, así como en el impacto de la colonialidad en la producción cultural.

Una de las contribuciones más notables de Pratt a la crítica literaria es su concepto de "contact zone", que define como los espacios sociales donde diferentes culturas se encuentran y a menudo chocan. Este concepto es central en su obra “Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation”, publicada en 1992, en la que examina cómo la escritura de viajeros europeos ha influido en la representación de los pueblos colonizados. En esta obra, Pratt argumenta que el viaje no solo es un proceso de exploración, sino también de narrativa y construcción de identidades culturales.

Pratt ha trabajado en diversas instituciones educativas, incluido el Universidad de Stanford, donde ha sido profesora de literatura comparada. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus ideas traspasen las fronteras de la literatura, alcanzando campos como la historia, la antropología y los estudios de género.

Además de “Imperial Eyes”, otra obra significativa es “Toward a Speech Act Theory of Literary Communication”, donde Pratt se adentra en la teoría de la comunicación literaria, analizando cómo la literatura puede funcionar como un acto de habla dentro de contextos culturales específicos. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas formas de análisis en las humanidades, priorizando las voces marginadas y las experiencias de los pueblos colonizados.

La carrera de Pratt se ha caracterizado por su constante reflexión sobre el poder y la política de la representación. Su trabajo no solo ha contribuido a la crítica literaria, sino que también ha sido una fuente de inspiración para estudiosos de diversas disciplinas, alentando un reconocimiento más profundo de las dinámicas de poder en la cultura global.

En los últimos años, el trabajo de Mary Louise Pratt ha ganado reconocimiento no solo en el ámbito académico, sino también en el debate público sobre temas de justicia social y representación cultural. A medida que el mundo enfrenta desafíos complejos relacionados con la globalización y la desigualdad, las ideas de Pratt sobre el diálogo intercultural y los espacios de contacto continúan siendo relevantes e influyentes.

En conclusión, Mary Louise Pratt se ha consolidado como una voz esencial en el estudio de la literatura y la cultura. Su trabajo invita a la reflexión crítica de las narrativas dominantes y destaca la importancia de escuchar y valorar las historias de aquellos que han sido históricamente silenciados.

Más libros de la categoría Historia

43. Arquitectura del Siglo XX

Libro 43. Arquitectura del Siglo XX

El hierro, el cemento y el vidrio revolucionan la construcción del siglo XX que dan lugar a dos grandes estilos: el racionalismo y la arquitectura orgánica, cuyos representantes más destacados fueron sin duda Le Corbusier y Lloyd Wright, entre otros muchos autores que transforman definitivamente la construcción arquitectónica. Los rascacielos ponen la nota imperativa del nuevo siglo y se extienden por todo el mundo.

Vida de Porfirio de Gaza

Libro Vida de Porfirio de Gaza

Porfirio de Gaza, así denominado porque fue obispo de la ciudad palestina de Gaza desde el 395 al 420, fue objeto a su muerte de una biografía escrita por su fiel amigo y colaborador el diácono Marco. Narra la vida de Porfirio, primero como monje en Jerusalén y después como obispo hasta el 404 resaltando sus virtudes cristianas, sus milagros y la intensa actividad que desarrolló para cristianizar la ciudad y erradicar los cultos y templos paganos recurriendo incluso a medios violentos gracias al apoyo del emperador Arcadio. La amenidad de la presente Vida es tal que en muchos aspectos...

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este...

Historia de la Argentina

Libro Historia de la Argentina

Cinco siglos de historia. Cinco siglos de cambios dramáticos que moldearon este suelo hasta darle la fisonomía que hoy tiene la República Argentina. Violencias y conquistas, exterminios y repoblamientos, resistencias y revoluciones, gestas heroicas y creaciones culturales sorprendentes, intentos sucesivos de construir algún orden político y legal duradero, capaz de ajustarse a una población siempre diversa y heterogénea. Avances y retrocesos. Momentos luminosos de fraternidad y de entusiasmo por lo colectivo y tiempos oscuros de opresión y desesperanza. Todo, sobre el mar de fondo de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas