Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Chicano Struggle

Descripción del libro

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Analyses of Past and Present Efforts

Cantidad de páginas 213

Autor:

  • National Association For Chicano Studies

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

88 Valoraciones Totales


Biografía de National Association For Chicano Studies

La National Association for Chicano Studies (NACS) es una organización que se fundó en 1972 con el objetivo de promover y desarrollar estudios académicos relacionados con la cultura, historia y experiencias de la comunidad chicana y latina en los Estados Unidos. Esta asociación se ha convertido en un pilar fundamental en el campo de los estudios chicanos y en un espacio vital para la investigación y la colaboración académica.

Desde su creación, la NACS ha buscado proporcionar una plataforma para que académicos, estudiantes y activistas compartan sus investigaciones y reflexiones sobre temas críticos que afectan a la comunidad chicana. La asociación se centra en la importancia de la educación y la investigación como herramientas para el empoderamiento y la visibilidad de las comunidades latinas, muchas de las cuales han enfrentado marginalización y discriminación a lo largo de la historia.

Entre las iniciativas más destacadas de la NACS se encuentra la organización de conferencias anuales, donde se reúnen investigadores, profesores y estudiantes para presentar sus trabajos, discutir ideas y establecer redes de colaboración. Estas conferencias no solo fomentan el intercambio académico, sino que también sirven como un espacio para la promoción de la cultura chicana y la historia a través de paneles, talleres y actividades culturales.

Además, la NACS ha trabajado en la creación de programas de estudio que incluyen la historia y la literatura chicana en el currículo educativo. Esto ha ayudado a visibilizar las contribuciones de la comunidad chicana en diversos campos y ha fomentado una mayor comprensión entre distintas comunidades y culturas. La inclusión de estudios chicanos en las universidades ha sido crucial para la formación de nuevas generaciones de académicos que continúan explorando y ampliando el campo.

A lo largo de los años, la NACS ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la lucha por el reconocimiento y la financiación de estudios chicanos en un sistema educativo a menudo centrado en las historias y culturas europeas y anglosajonas. Sin embargo, la asociación ha continuado abogando por una educación inclusiva y ha establecido alianzas con otras organizaciones que comparten misiones similares.

En términos de publicaciones, la NACS ha contribuido significativamente al desarrollo de literatura y recursos en el campo. Ha promovido revistas académicas y ha facilitado la difusión de investigaciones relevantes que destacan las experiencias y aportaciones de la comunidad chicana. Estas publicaciones han sido esenciales para establecer un canon en los estudios chicanos y para proveer a académicos e investigadores de referencias y materiales para su trabajo.

En resumen, la National Association for Chicano Studies ha sido fundamental para el avance de la educación y la visibilidad de la cultura chicana. Su compromiso con la investigación y la promoción de los derechos de la comunidad ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y en la sociedad en general. A medida que la NACS continúa creciendo y evolucionando, seguirá desempeñando un papel crucial en la defensa y el enriquecimiento de los estudios chicanos y en la celebración de la diversidad cultural en los Estados Unidos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Con fecha de vencimiento

Libro Con fecha de vencimiento

Susana y Elvira siguen haciéndose preguntas existenciales, como si fueran Mafalda, y vuelven a la carga para derribar los mitos que enfrentan ahora que están a la mitad de sus treinta. En su nuevo libro cuestionan, con su estilo agudo y desenfadado, el ideal de belleza que impone la sociedad, el consumo desmedido de productos al que las lanzan para verse jóvenes y, sobre todo, se dan golpes de pecho porque aún no saben si quieren ser mamás. Y el reloj biológico corre en su contra. Susana y Elvira le harán frente a todos estos cuestionamientos con inteligencia, humor, información,...

Universidad y conflictividad social

Libro Universidad y conflictividad social

Plantea Michael Burawoy: “Tenemos que repensar el significado de la universidad pública. El asunto no es solo quién tiene acceso a la universidad, ni cuánto cuesta, sino más bien qué responsabilidad asume ante la sociedad, qué diálogo puede construir con los distintos actores públicos”. Entre las crisis señaladas por Boaventura de Sousa Santos, entiendo que estamos hoy ante la crisis del modelo de educación universitaria de y para las élites. También debe de ser un reto el pensar en estas conflictivas universidades masificadas. Los trabajos que reúne esta obra permiten pensar ...

Cruising

Libro Cruising

En Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical , Alex Espinoza —hijo de mexicanos que migraron a Estados Unidos— nos guía en un viaje sin censura por el atemporal arte del sexo entre hombres en lugares públicos. Combinando la labor de investigación y la historia oral con su propia experiencia personal, Espinoza examina las fuerzas políticas y culturales que subyacen tras este pasatiempo radical. Desde la Grecia antigua hasta las célebres "molly houses" de la Inglaterra del siglo XVIII; desde los efervescentes años 70 hasta los algoritmos de Grindr y los casos de Oscar Wilde...

Las confesiones de don Juan Vazquez

Libro Las confesiones de don Juan Vazquez

Créer en milagros es ganar un tiempo de esperanza cuando las expectativas palidecen. Así se piensa bajo la sombra de una enfermedad irredenta, de una deuda impaga o de un amor que no regresa. Pero la angustia impedirá que seamos nosotros mismos los que administremos el reacomodo de la situación. Alguien con más poder, conferido desde espacios ignotos, deberá ser quien nos ofrezca nuevas posibilidades. La difusión moderna de quienes pueden devolvernos la fe, es la expresión más tardía de una exitosa profesión, arte la Ilaman quienes la ejercen, que empezó hace miles de años en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas