Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paisajes de la memoria

Descripción del libro

Libro Paisajes de la memoria

El presente libro, se concibió inicialmente como la memoria científica de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en dos asentamientos del Neolítico antiguo en el soriano Valle de Ambrona (La Revilla del Campo y La Lámpara, ambos en Ambrona).La primera parte del libro se da cuenta de forma exhaustiva y detallada de esos hallazgos arqueológicos (capítulos II-IV).Sin embargo, el interés y la novedad de los mismos demandaban un desarrollo mucho más ambicioso. Por esta razón el último capítulo no se reduce a situar, como es preceptivo, los hallazgos en su contexto meseteño y peninsular, sino que también reflexiona sobre el propio concepto del Neolítico, así como respecto a los modelos de neotilización de la Península Ibérica que se han publicado hasta la fecha.

Información del libro

Tñitulo Secundario : asentamientos del neolítico antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España)

Cantidad de páginas 607

Autor:

  • Manuel Rojo Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rojo Guerra

Manuel Rojo Guerra (1884-1956) fue un destacado escritor, poeta y traductor chileno, reconocido por su contribución a la literatura latinoamericana y su compromiso social. Nacido en el corazón de Chile, Rojo Guerra vivió durante un periodo de intensos cambios políticos y culturales, lo que influyó notablemente en su obra literaria.

Desde temprana edad, Rojo Guerra mostró una inclinación hacia las letras. Su educación formal le permitió desarrollar un profundo amor por la literatura y la poesía. Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y, posteriormente, en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Fue un ávido lector de autores clásicos y contemporáneos, lo que enriqueció su estilo y le proporcionó una visión amplia del mundo literario.

A lo largo de su vida, Rojo Guerra publicó una serie de obras que abarcaban diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su poesía, en particular, se caracteriza por un fuerte sentido de la identidad y una profunda conexión con la realidad social de su tiempo. Sus versos a menudo reflexionaban sobre la lucha del individuo en un mundo lleno de injusticias y desigualdades.

  • Obras destacadas:
    • La voz de los hombres (1920)
    • Poemas de la vida y la muerte (1935)
    • El canto de la tierra (1942)
  • Estilo literario: La obra de Rojo Guerra está marcada por un uso emotivo del lenguaje, imágenes vívidas y un tono contemplativo.

Una de las características más notables de su trabajo es la forma en que aborda los problemas sociales y políticos de su país. Durante las décadas de 1920 y 1930, Chile vivió una época de agitación política, y Rojo Guerra, siendo un ferviente defensor de los derechos humanos, utilizó su pluma como herramienta de crítica social. Participó activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban crear conciencia sobre las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad chilena.

Rojo Guerra fue también un prolífico traductor, que dedicó buena parte de su vida a traducir obras de autores extranjeros, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario chileno. Su trabajo como traductor no solo le permitió acercarse a otras culturas, sino que también le brindó la oportunidad de influir en nuevas generaciones de escritores chilenos.

En el ámbito personal, Manuel Rojo Guerra fue un hombre de familia, casado y padre de varios hijos. Su hogar era un espacio de creación literaria, donde se fomentaba la discusión sobre temas culturales y sociales. A lo largo de su vida, su compromiso con la educación y la promoción de la cultura fue fundamental, y se le recuerda como un gran mentor de jóvenes talentos en el país.

La historia y la literatura chilena han reconocido amplia y positivamente la figura de Manuel Rojo Guerra. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por nuevos lectores y académicos que encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la condición humana y la realidad social.

En 1956, Manuel Rojo Guerra falleció, dejando un vacío en las letras chilenas, pero su espíritu literario sigue vivo en las palabras que plasmó en sus poemas y cuentos, invitando a futuras generaciones a reflexionar sobre el papel del escritor en la sociedad y la importancia de la literatura como medio de transformación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Libro Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si...

La sociedad colombiana

Libro La sociedad colombiana

El libro recoge la mayoría de las ponencias presentadas en el X Coloquio Nacional de Sociología La sociedad colombiana, cifras y tendencias, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle en abril de 2008. El tema propuesto en el Coloquio fue el del examen de las cifras y datos que pueden servir para tener una idea más precisa de la sociedad colombiana, más allá del estereotipo ya internacionalizado que la relaciona con fenómenos recurrentes de pobreza, conflicto y violencia, centrándose en las debates...

MUJERES EN LA FRONTERA

Libro MUJERES EN LA FRONTERA

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica...

Elaboración de Proyectos Sociales

Libro Elaboración de Proyectos Sociales

ELABORATION OF SOCIAL PROJECTS - Practical cases - Social workers should be able to elaborate Social Projects, which implies to know how to plan them, to elaborate them, to apply them and to evaluate them, exercising a control function on them at the same time. The book presents, in a clear, practical and guiding manner, the keys to carry out these processes. The author offers the theory of planning in all its phases, as well as application of models in the area of Social Work.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas