Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paisajes de la memoria

Descripción del libro

Libro Paisajes de la memoria

El presente libro, se concibió inicialmente como la memoria científica de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en dos asentamientos del Neolítico antiguo en el soriano Valle de Ambrona (La Revilla del Campo y La Lámpara, ambos en Ambrona).La primera parte del libro se da cuenta de forma exhaustiva y detallada de esos hallazgos arqueológicos (capítulos II-IV).Sin embargo, el interés y la novedad de los mismos demandaban un desarrollo mucho más ambicioso. Por esta razón el último capítulo no se reduce a situar, como es preceptivo, los hallazgos en su contexto meseteño y peninsular, sino que también reflexiona sobre el propio concepto del Neolítico, así como respecto a los modelos de neotilización de la Península Ibérica que se han publicado hasta la fecha.

Información del libro

Tñitulo Secundario : asentamientos del neolítico antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España)

Cantidad de páginas 607

Autor:

  • Manuel Rojo Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Rojo Guerra

Manuel Rojo Guerra (1884-1956) fue un destacado escritor, poeta y traductor chileno, reconocido por su contribución a la literatura latinoamericana y su compromiso social. Nacido en el corazón de Chile, Rojo Guerra vivió durante un periodo de intensos cambios políticos y culturales, lo que influyó notablemente en su obra literaria.

Desde temprana edad, Rojo Guerra mostró una inclinación hacia las letras. Su educación formal le permitió desarrollar un profundo amor por la literatura y la poesía. Estudió en el Internado Nacional Barros Arana y, posteriormente, en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar su carrera literaria. Fue un ávido lector de autores clásicos y contemporáneos, lo que enriqueció su estilo y le proporcionó una visión amplia del mundo literario.

A lo largo de su vida, Rojo Guerra publicó una serie de obras que abarcaban diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo. Su poesía, en particular, se caracteriza por un fuerte sentido de la identidad y una profunda conexión con la realidad social de su tiempo. Sus versos a menudo reflexionaban sobre la lucha del individuo en un mundo lleno de injusticias y desigualdades.

  • Obras destacadas:
    • La voz de los hombres (1920)
    • Poemas de la vida y la muerte (1935)
    • El canto de la tierra (1942)
  • Estilo literario: La obra de Rojo Guerra está marcada por un uso emotivo del lenguaje, imágenes vívidas y un tono contemplativo.

Una de las características más notables de su trabajo es la forma en que aborda los problemas sociales y políticos de su país. Durante las décadas de 1920 y 1930, Chile vivió una época de agitación política, y Rojo Guerra, siendo un ferviente defensor de los derechos humanos, utilizó su pluma como herramienta de crítica social. Participó activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban crear conciencia sobre las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad chilena.

Rojo Guerra fue también un prolífico traductor, que dedicó buena parte de su vida a traducir obras de autores extranjeros, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario chileno. Su trabajo como traductor no solo le permitió acercarse a otras culturas, sino que también le brindó la oportunidad de influir en nuevas generaciones de escritores chilenos.

En el ámbito personal, Manuel Rojo Guerra fue un hombre de familia, casado y padre de varios hijos. Su hogar era un espacio de creación literaria, donde se fomentaba la discusión sobre temas culturales y sociales. A lo largo de su vida, su compromiso con la educación y la promoción de la cultura fue fundamental, y se le recuerda como un gran mentor de jóvenes talentos en el país.

La historia y la literatura chilena han reconocido amplia y positivamente la figura de Manuel Rojo Guerra. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por nuevos lectores y académicos que encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la condición humana y la realidad social.

En 1956, Manuel Rojo Guerra falleció, dejando un vacío en las letras chilenas, pero su espíritu literario sigue vivo en las palabras que plasmó en sus poemas y cuentos, invitando a futuras generaciones a reflexionar sobre el papel del escritor en la sociedad y la importancia de la literatura como medio de transformación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Libro Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Este libro tiene como principal objetivo reivindicar el papel fundamental de la Sociología en el debate contemporáneo de la desigualdad, con frecuencia excesivamente orientado a la medición de la desigualdad económica, resituándolo en la cuestión central de la desigualdad de oportunidades y los mecanismos de transmisión de la ventaja y desventaja social a través de las generaciones. Mediante las principales voces contemporáneas sobre el estudio de las clases y la movilidad social a ambos lados del Atlántico, el libro ofrece una visión panorámica sobre los caminos transitados y los ...

Cuerpo ausente

Libro Cuerpo ausente

Tal como afirma Aumatell en el prólogo de este libro, la originalidad de la obra poética de Pep Rosanes-Creus "es el producto del uso singular que hace de un sustrato simbólico tradicional que, mezclado con una argamasa discursiva de tono realista, da forma desde imágenes poéticas hasta relatos simbólicos muy particulares, porque, en última instancia, se fundamentan en la experiencia personal. Por eso el conjunto de su obra, como ocurre con la los grandes poetas que conocemos, forma un todo inseparable con su vida."

Feminismo sin complejos

Libro Feminismo sin complejos

«En España el feminismo libra una batalla ya ganada, no busca una igualdad que ya existe, busca revancha histórica. El feminismo actual quiere mujeres frágiles y dependientes del Estado» Yobana Carril «El feminismo actual en España sirve como píldora de autoestima a las mujeres con complejo de inferioridad y como arma, a las vengativas y malas personas. Es decir, para nada bueno» Marcel García «Si eres feminista, no eres inteligente» Joan Planas «El feminismo es una estrategia de supervivencia política; un trampantojo que arrebata derechos en lugar de respetarlos; una ideología ...

Educación indígena intracultural, intercultural y plurilingüe en Bolivia

Libro Educación indígena intracultural, intercultural y plurilingüe en Bolivia

Como el resto de los países latinoamericanos, la historia colonial de Bolivia se caracteriza por la dominación, asimilación y erradicación cultural por parte de la sociedad hegemónica, lo que obligó a los pueblos indígenas a resistir y reivindicar sus derechos, tal como el derecho a la educación. La lucha de los movimientos indígenas y la evolución del contexto político y educativo conllevaron al establecimiento de la educación intracultural, intercultural y plurilingüe que toma en cuenta la diversidad cultural del país. Esta investigación apunta a analizar el cumplimiento de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas