Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para qué sirve la "Mili"?

Descripción del libro

Libro Para qué sirve la Mili?

El secular debate sobre la “mili” parece en la actualidad reducirse a la opción entre un ejército “mixto”, con cuadros permanentes y un contingente de tropa desigual en cuanto a los tipos de inscripción (forzosos, voluntarios normales, voluntarios especiales e IMEC), o un ejército profesional, basado en el sistema voluntario total (en todas sus escalas) de alistamiento. Este dilema es falso porque se plantea la cuestión del modelo de ejército sin analizar ni debatir para qué sirve hoy un ejército, qué tipo de defensa se debe desarrollar, cuál ha de ser nuestra posición en el mundo, etc. Es un falso debate porque el ejército español es, desde hace un siglo, profesional, independientemente del sistema de reclutamiento de la tropa. El dilema es falso porque se define en términos técnicos y no políticos. Es un dilema en el que los argumentos pacifistas están ausentes. La existencia de colectivos específicos relacionados con la crítica al servicio militar (objetores de conciencia, insumisos, organizaciones de soldados) demuestra la importancia del problema. Para ello y por ello ha nacido este libro. Cristino Barroso, sociólogo, es licenciado y doctor en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce su docencia en la Universidad de La Laguna. Ha publicado diversos artículos sobre el servicio militar en varias revistas (La puça i el general, Papeles para la Paz, Revista Internacional de Sociología) y ha colaborado en la obra colectiva Debate sobre el servicio militar, editada por la Fundación Universidad-Empresa, en 1987.

Información del libro

Tñitulo Secundario : funciones del servicio militar obligatorio en España

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • Cristino Barroso Ribal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Un lugar sin límites

Libro Un lugar sin límites

En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en el ambiente. La década de 1970 es la década del extrañamiento, en la que el...

Escritoras latinoamericanas

Libro Escritoras latinoamericanas

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de...

Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina

Libro Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina

Las industrias creativas en América Latina están en auge. A pesar de que la creatividad, la producción y la creación de valor en países como México y Colombia son un motor poderoso para el producto interno bruto, el porcentaje de representación de las mujeres en este sector de la economía sigue siendo un gran reto. Por este motivo, el presente libro, resultado de la colaboración entre investigadores de la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey, estudia emprendimientos de mujeres en la región; reúne testimonios de empoderamiento femenino en industrias tales como el...

El Estado y las mujeres

Libro El Estado y las mujeres

Este libro invita a tomar conciencia de que, aun cuando las mujeres entraron a la realidad social gracias a una serie de luchas sistemáticas y se transformaron en nuevos sujetos sociales, todavía viven en una situación de secundaridad. Los trabajos de un conjunto de expertas de las más variadas disciplinas contenidos en estas páginas no sitúan a los hombres como enemigos. Al contrario, abogan por la necesaria transformación de las instituciones políticas, sociales y económicas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas