Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasados los setenta IV. Diarios (1986-1990)

Descripción del libro

Libro Pasados los setenta IV. Diarios (1986-1990)

La infatigable curiosidad, las dotes de observación y la experiencia acumulada por uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX se despliegan con toda su brillantez en esta nueva entrega de los diarios de ERNST JÜNGER. En 1986, «pasados los noventa», el autor no duda en subirse a un avión y emprender un viaje de varias semanas por el Sudeste Asiático, o, más adelante, visitar la Isla Mauricio o recorrer el Mediterráneo. JÜNGER registra sus impresiones de viaje, y anota certeras observaciones sobre gentes y paisajes o reflexiones sobre el papel de la técnica o las mutaciones culturales a que estamos asistiendo casi sin darnos cuenta. A lo largo de estas páginas, su autor reúne los acontecimientos más dispares –ya se trate de su segundo avistamiento del cometa Halley, de la reunificación alemana o la visita a las cuevas de Lascaux– en un conjunto tan coherente como fascinante para el lector. A ello se suma el recuento de la vida del escritor en Wilflingen, la pequeña localidad alemana donde se refugió desde los años cincuenta: su actividad como entomólogo y botánico, con sus minuciosas descripciones de plantas y animales, sus apuntes sobre libros leídos, el relato de sueños o las interesantes cartas recibidas y enviadas a los amigos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Radiaciones VI

Cantidad de páginas 440

Autor:

  • Ernst Jünger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Ernst Jünger

Ernst Jünger fue un influyente escritor y filósofo alemán, conocido por su prolífica producción literaria y su intensa reflexión sobre la guerra, la tecnología y la experiencia humana. Nació el 29 de marzo de 1895 en Heidelberg, Alemania, en el seno de una familia de tradición académica. Desde muy joven, mostró un interés particular por la literatura y la naturaleza, lo que le llevó a desarrollar una perspectiva única sobre el mundo que lo rodeaba.

Jünger se destacó en la Primera Guerra Mundial, donde sirvió como oficial en el frente occidental. Su experiencia en el campo de batalla dejó una huella profunda en su obra. Tras la guerra, escribió “In Stahlgewittern” (En tormentas de acero), un libro que se convirtió en un clásico de la literatura bélica. Publicado en 1920, este texto no solo relata sus vivencias durante el conflicto, sino que también presenta una reflexión filosófica sobre la guerra y su lugar en la vida del hombre. A través de su prosa vívida y evocadora, Jünger expuso el horror y la gloria de la guerra, desafiando las convenciones de la narrativa bélica tradicional.

Durante la década de 1920, Jünger se convirtió en una figura prominente en el movimiento literario y cultural alemán. Su obra se caracterizó por un estilo estilizado y una prosa rica en detalles. Abordó temas como la alienación y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más mecanizado. En su libro “Der Arbeiter” (El trabajador), publicado en 1932, Jünger argumenta que la industrialización y la guerra habían transformado al ser humano en un “trabajador”, un individuo despojado de su humanidad y reducido a un mero engranaje en la máquina de la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, Jünger exploró la idea del héroe moderno. Sus personajes a menudo se enfrentan a dilemas éticos y existenciales en un mundo que parece carecer de sentido. En esta línea, su obra “Das Abenteuer” (La aventura) pone de relieve la búsqueda de experiencias extremas como una forma de resistencia frente a la banalidad de la vida contemporánea.

Sin embargo, la relación de Jünger con el régimen nazi ha sido objeto de debate y controversia. Aunque inicialmente apoyó algunos aspectos del nacionalismo alemán, más tarde se distanció del régimen de Hitler. Jünger nunca se unió al Partido Nazi, y a pesar de que algunas de sus obras fueron valoradas por los líderes del Tercer Reich, su pensamiento se volvió más crítico ante el totalitarismo. En su libro “Eumeswil”, escribió sobre un futuro distópico que critica la opresión y explora la figura del pensador como un rebelde ante sistemas autoritarios.

La obra de Jünger no se limita a la literatura bélica. A lo largo de su vida, incursionó en la filosofía, la entomología y la crítica cultural. Publicó numerosos ensayos y reflexiones sobre la naturaleza, la guerra y la condición humana. Su amor por la naturaleza se refleja en obras como “Der Waldgang” (El caminante del bosque), donde reivindica la conexión del hombre con el entorno natural y su papel en la preservación de la vida.

Ernst Jünger fue un autor prolífico, y su legado literario perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido objeto de múltiples interpretaciones y sigue siendo estudiada en el contexto de la literatura alemana y del pensamiento europeo del siglo XX. A pesar de las controversias en torno a su figura, su habilidad para abordar temas complejos y su estilo distintivo lo han consolidado como uno de los grandes escritores de su tiempo.

Falleció el 17 de febrero de 1998 en su hogar de Riedlingen, Alemania, dejando un impacto duradero en la literatura y la filosofía contemporáneas. Su vida y obra continúan inspirando a lectores y pensadores en todo el mundo, siendo un referente ineludible en la exploración de la condición humana ante los desafíos de la modernidad.

Más libros de la categoría Educación

Échale... corazón

Libro Échale... corazón

Vivimos en un mundo acelerado, agitado y con una sobredosis de información y estimulación. A veces podemos vernos absorbidos por la vorágine, dedicando gran parte de nuestro tiempo al trabajo o al estudio, y con el tiempo libre que resta, en ocasiones decidimos distendernos en actividades sedentarias. Así como una planta para crecer necesita agua, luz solar, tierra fértil y un clima adecuado, así también nuestra vida se nutre de distintas áreas , entre ellas la actividad física es la que mejora nuestras funciones vitales. La clave es saber administrar el tiempo. Es cierto que han...

JUEGOS SENSORIALES Y DE CONOCIMIENTO CORPORAL

Libro JUEGOS SENSORIALES Y DE CONOCIMIENTO CORPORAL

El juego es fundamentalmente una actividad libre. Las personas cuando jugamos lo hacemos por placer. El poder responder a esta necesidad de pasarlo bien, sin otro motivo, supone un acto de libertad. Libro eminentemente práctico que ofrece una relación de juegos apropiados tanto para la escuela como para centros de ocio y recreación, referidos todos ellos a la exploración de los sentidos y al conocimiento corporal que hace de estas parcelas del comportamiento humano el ámbito específico donde situarlos. Los juegos presentados en el libro hacen referencia a las siguientes temáticas:...

Desarrollo de la Expresión Musical en Educación Infantil

Libro Desarrollo de la Expresión Musical en Educación Infantil

Este libro aborda la importancia y los beneficios que se derivan del desarrollo musical en la etapa infantil comenzando por la profundización en la fundamentación psicopedagógica y principios de intervención, que son la base para entender cómo se produce la adquisición de competencias de base musical en la infancia. Además, se hace un repaso de los principales recursos que se pueden aplicar en el aula sobre la música y el movimiento, la canción infantil, la educación auditiva, los instrumentos musicales, la música y las TIC, sin olvidar la inclusión de un apartado sobre atención...

Dos años de vacaciones de Julio Verne (Guía de lectura)

Libro Dos años de vacaciones de Julio Verne (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura la novela de aventuras Dos años de vacaciones, del célebre escritor francés Julio Verne. En esta trepidante historia, quince niños solos a bordo de un barco naufragan en una isla, donde deberán organizarse y luchar para sobrevivir, enfrentándose a muchos peligros y situaciones límite que dejarán al lector sin aliento. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas