Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Peregrinación de Luz del Día

Descripción del libro

Libro Peregrinación de Luz del Día

Dated 1871, this Spanish masterpiece of political thought and observations is an overwhelming warning cry that stands amazingly true in view of today's Latin American political panorama.

Información del libro

Cantidad de páginas 244

Autor:

  • Juan B. Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Juan B. Alberdi

Juan Bautista Alberdi, nacido el 29 de agosto de 1810 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, fue un destacado político, abogado, economista y uno de los más influyentes pensadores en la historia del país. Su legado intelectual y político ha dejado una huella indeleble en la Argentina contemporánea, siendo reconocido especialmente por su obra “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, publicada en 1852, que fue fundamental para la creación de la Constitución Argentina de 1853.

Alberdi estudió en el Convictorio de San Carlos, un colegio de elite de Buenos Aires. Su formación académica estuvo influenciada por la rica tradición liberal de la época, que promovía los derechos individuales y la importancia de la educación. En 1832, con solo 22 años, Alberdi completó sus estudios en derecho y comenzó a ejercer como abogado.

La vida de Alberdi transcurrió en un contexto de profundas convulsiones políticas en Argentina. Durante su juventud, el país enfrentaba la lucha entre los unitarios y los federales, dos grupos que disputaban el control del gobierno y la dirección de las políticas nacionales. Alberdi se alineó inicialmente con los unitarios pero, tras la derrota de su partido, tuvo que exiliarse. Se trasladó a Europa entre 1838 y 1848, donde tuvo la oportunidad de estudiar diferentes modelos políticos y económicos, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras.

En Europa, Alberdi se interesó en las ideas del liberalismo y el desarrollo económico. En su obra “El espíritu de la legislación”, Alberdi analiza la relación entre las leyes y el progreso social, y propone ideas que abogan por la adopción de un sistema que favorezca el desarrollo de la educación y la industria. Su estancia en el viejo continente le permitió conocer de cerca los procesos políticos y sociales que allí se desarrollaban, y a su regreso a Argentina, se convirtió en un líder intelectual del siglo XIX.

La obra más famosa de Alberdi, “Bases”, es considerada una de las más importantes de la literatura política argentina. En ella, Alberdi defiende la necesidad de una Constitución que garantice los derechos individuales, la libertad de comercio y la educación pública. Propuso un sistema de gobierno republicano y un fuerte impulso al desarrollo económico. Su visión sobre el papel del Estado en la economía fue muy avanzada para su tiempo, dado que promovía una intervención mínima del gobierno, dejando al libre mercado como principal motor del crecimiento.

A lo largo de su vida, Alberdi también se desempeñó como diplomático y político. Ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de ministro de Relaciones Exteriores y, en su última etapa, fue nombrado embajador en Francia. Su experiencia en la diplomacia le permitió seguir promoviendo las ideas liberales y los derechos humanos desde otras latitudes.

En el ámbito personal, Alberdi se casó con María del Rosario de Aguirre y tuvo varios hijos. Su vida familiar, sin embargo, estuvo marcada por la tragedia; su esposa falleció en 1860, y Alberdi vivió el resto de sus días con cierta melancolía.

La salud de Alberdi comenzó a deteriorarse en la década de 1880 y falleció el 19 de julio de 1884 en el país que lo vio nacer. Su legado sigue vivo en la actualidad, siendo recordado como uno de los padres de la Constitución argentina y un defensor de las libertades civiles. Las ideas de Alberdi sobre el desarrollo, la educación y el papel del Estado en la economía continúan siendo discutidas y estudiadas en el contexto del desarrollo de Argentina.

A través de su vida y obra, Alberdi dejó un ejemplo de compromiso con el pensamiento crítico y la lucha por la justicia social en un país en formación. Su influencia se extiende más allá de sus escritos, impactando en generaciones de políticos, economistas y ciudadanos que continúan buscando construir una Argentina más libre y equitativa.

Más libros de la categoría Ficción

La oscura memoria de las armas

Libro La oscura memoria de las armas

Heredia viene, nuevamente, a deleitarnos con paseos por un Santiago que se nos muestra lleno de bares y hoteles de mala muerte, por donde circulan los excéntricos personajes que rondan su imaginario. Heredia, un detective privado cincuentón, se encuentra sin trabajos ni casos que resolver, hasta que Griseta, su eterna novia, le presenta el caso de Germán Reyes, hermano de Virginia Reyes, quien fue asesinado por dos sujetos, aparentemente, sin razones ni pistas. Como es de esperarse, nuestro personaje comienza una extraña aventura que incluye fantasmas del pasado, torturas y torturadores...

El Enigma de la Piedra

Libro El Enigma de la Piedra

Durante largo tiempo los jeroglíficos fueron considerados un mundo reservado a los eruditos. en la actualidad, ese universo mágico ha pasado a estar al alcance de todos los amantes de la egiptología. el enigma de la piedra responde a este creciente interé

Liberty y el sargento de policía

Libro Liberty y el sargento de policía

¿Crees en las segundas oportunidades? Álex cambió el rumbo de su vida..., y regresó al punto de partida. Todo parece haberse detenido en el tiempo. La gente, sus edificios, ella... Álex no puede creer que haya tenido que regresar al lugar donde todo comenzó, y mucho menos encontrar de nuevo a Liberty, su antigua novia. La chica de la que se enamoró locamente. Pero ahora han pasado los años y ya no son unos niños. Liberty también está sorprendida. Había creído que nunca iba a volver a ver al muchacho que destrozó su corazón y al que tuvo que alejar de su vida para no verlo caer...

La congregación

Libro La congregación

«Lo tiene todo para enganchar al lector.» Juan Gómez-Jurado Miguel Conde-Lobato se consolida como uno de los mejores y más originales escritores de thriller de nuestro país con esta trepidante novela que nos hace reflexionar sobre los límites de la ciencia y lo humano. Un proyecto de clonación que podría cambiar la historia de la Humanidad Un policía dispuesto a llegar hasta el final ¿Y SI ASESINAR A UN INOCENTE FUERA LA MEJOR OPCIÓN? Rafael Vázquez colabora en un peligroso proyecto de neurociencia hasta que su conciencia le avisa de que ha llegado demasiado lejos. Será entonces...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas