Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Platero y yo

Descripción del libro

Libro Platero y yo

Platero y yo es la historia de un hombre y su burro. Los dos iban juntos a todas partes, o a casi todas, y, mientras tanto, charlaban de las cosas sencillas y profundas de la vida, de las cosas del corazón. Era el hombre el que hablaba, claro, pero el burro lo escuchaba con cariño, atentamente. Los dos vivían en un pueblo de Andalucía, caminito de Huelva, que se llama Moguer. En aquel lugar, la mayor parte de las casas son bajas y blancas y tienen geranios y claveles en todas las ventanas. Es un lugar alegre, y el aire huele a pinos y a mar, a limoneros y naranjos en flor. El hombre se llamaba Juan Ramón Jiménez y era poeta. El burro se llamaba Platero, y, de tanto oír a su dueño, también acabó siéndolo.

Información del libro

Cantidad de páginas 62

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Concha López Narváez

Concha López Narváez, nacida el 15 de diciembre de 1941 en la localidad de Hinojos, en la provincia de Sevilla, es una destacada escritora española conocida por su contribución a la literatura infantil y juvenil. A lo largo de su carrera, ha demostrado un profundo compromiso con la promoción de la lectura y la educación, así como una gran sensibilidad hacia los problemas sociales y familiares que afectan a los jóvenes.

Desde muy joven, Concha mostró interés por la escritura y la literatura. Aunque comenzó su formación académica en la enseñanza, siempre tuvo claro que su verdadera vocación era la creación literaria. Tras completar sus estudios, empezó a trabajar como profesora y utilizó su experiencia en el aula para inspirarse en sus obras. Su labor educativa ha sido fundamental en su vida, ya que considera que la literatura puede ser una herramienta poderosa para fomentar la imaginación y el pensamiento crítico en los jóvenes.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras que van desde cuentos cortos hasta novelas completas. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, que permite a los jóvenes lectores sumergirse en sus historias con facilidad. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran libros como “La aventura de los tres amigos”, “La vaca que dijo basta” y “Un mundo para los dos”, los cuales han sido muy bien recibidos por el público y la crítica.

Una de las temáticas recurrentes en sus obras es la exploración de las emociones y las relaciones interpersonales. Concha López Narváez se adentra en los dilemas que enfrentan los jóvenes, tales como la amistad, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. Su capacidad para empatizar con sus lectores jóvenes la ha convertido en una autora muy apreciada en el ámbito educativo y en los círculos literarios. Además, ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, lo que refleja la calidad y el impacto de su obra.

La autora también ha participado activamente en talleres y conferencias, promoviendo la importancia de la lectura y la escritura como herramientas de desarrollo personal y social. Su pasión por la literatura la ha llevado a involucrarse en proyectos destinados a fomentar la lectura en los más jóvenes, contribuyendo así a la creación de una sociedad más lectora y crítica.

Concha López Narváez es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un puente entre generaciones. A través de sus historias, ha logrado conectar con jóvenes de diferentes contextos y realidades, alentándolos a reflexionar sobre su entorno y a encontrar su propia voz. Su legado en la literatura infantil y juvenil continúa influyendo en nuevas generaciones de lectores y escritores, asegurando que sus historias sigan vivas en la imaginación de muchos.

En resumen, Concha López Narváez no solo es una talentosa escritora, sino también una apasionada defensora de la educación y la lectura. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura juvenil, y su compromiso con la enseñanza y la creación literaria sigue siendo un faro de inspiración para muchos.

Otros libros de Concha López Narváez

El invierno del señor oso

Libro El invierno del señor oso

Seis títulos componen esta original colección, que recrea emotivas historias en las que los protagonistas (animales) hojean un álbum de fotos en el que pueden rememorar los momentos más entrañables de su vida en familia. Estos libros invitan a los niños y niñas a coleccionar dibujos, fotografías... para imitar al personaje, desarrollando de esta manera una actividad muy creativa e interesante para su desarrollo emocional. Concha López Narváez, autora consagrada y merecedora de numerosos premios, ha escrito los textos. Las ilustraciones de Rafael Salmerón reflejan, con gran calidad...

El patito feo

Libro El patito feo

¡Para leer un cuento «del derecho» y otro cuento «del revés»! Álbumes con pictogramas (dibujos que sustituyen a as palabras) y con una divertida dinámica de lectura: por una cara, los cuentos clásicos de siempre, y al darle la vuelta a los libros... ¡las historias de los personajes «malos» de los cuentos clásicos!

El abrazo de la muerte

Libro El abrazo de la muerte

Tres historias de miedo componen este libro que nos harán temblar mientras nos sumergimos en sus oscuros ambientes. Un cementerio, un hostal y una vieja casona serán los escenarios de estos relatos que nos acelerarán el corazón y harán que nos giremos inquietos cuando creamos ver una sombra a nuestra espalda.

La tejedora de la muerte

Libro La tejedora de la muerte

Éste es un relato de misterio con bastantes momentos de terror. ¿Qué ocurre en la vieja casa abandonada? ¿Por qué la mecedora se mueve por sí sola? ¿Hay alguien en la antigua habitación de Andrea? ¿Será cierto que el espíritu de la tejedora de la muerte ha tomado posesión de la casa en la que nació? ¿Qué sucederá cuando descubra que Andrea también se ha instalado en ella...? Un conjunto de misterios inquietantes son, precisamente, el asunto de esta historia.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Cocina Para Niños: ¡cocinar Es Divertido! Deliciosas Recetas y Fabulosos Datos Que Te Convertirán En Un Genio de la Cocina

Libro Cocina Para Niños: ¡cocinar Es Divertido! Deliciosas Recetas y Fabulosos Datos Que Te Convertirán En Un Genio de la Cocina

Un libro ideal para los pequeños amantes de la buena comida que quieren más independencia en la cocina y para los padres que desean que sus hijos se inicien en las técnicas culinarias con comidas auténticas. Una obra que contiene grandes platos, no de comida para niños: unas recetas que los niños aún disfrutarán preparando cuando sean adolescentes, estudiantes universitarios y durante muchos años más. (Fuente: www.todostuslibros.com).

El cóctel de la felicidad

Libro El cóctel de la felicidad

Este es un libro cercano, una conversación íntima con Edurne, que quiere ofrecer al lector la posibilidad de conocer mejor a una de las jóvenes artistas con más proyección en el panorama musical español de nuestros días. Al mismo tiempo, pretende servir de guía para sus lectores, a partir de las experiencias de superación de la autora y de su filosofía de vida, cuyas claves principales son: la actitud positiva siempre, no ponerse límites, aprender de los errores, levantarse después de cada caída y, de manera muy especial, el afán por aprender y el valor del esfuerzo.

De la universidad al puesto de trabajo

Libro De la universidad al puesto de trabajo

Muchos estudiantes universitarios se preguntan en algún momento: ¿sería interesante adquirir una preparación que complemente la de mis estudios?, ¿en qué aspectos?, ¿de qué tipo? Todos los recién graduados se hacen a sí mismos preguntas como: — ¿Qué hago? — ¿Me dedico a tiempo total a buscar trabajo? — ¿Dónde y cómo buscarlo? — ¿Recurro al autoempleo? A unos y a otros, este libro, con una dimensión claramente práctica, les ayudará a orientar su carrera y a complementarla con la formación que el mundo laboral les exige, así como en el aprendizaje de las mejores...

Comparte Y Turna

Libro Comparte Y Turna

Sharing is a social skill all children need to learn. This book presents sharing as a positive choice, then describes four ways to share. It points out that sharing goes beyond things: children can also share their knowledge, their creativity, and their time. What if they don't want to share, or someone won't share with them? These topics are covered, too. Concrete examples and reinforcing illustrationshelp children practice sharing, understand how and why to share, and realize the benefits of sharing.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas