Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía reunida

Descripción del libro

Libro Poesía reunida

La poesía de Juan Gelman se sitúa en el límite de la lengua española. Crea un lenguaje común, argentino, comunitario, que no elude, según Raúl González Tuñón, “el lujo de la fantasía”, los neologismos, los giros barriales, la combatividad de los eslóganes políticos, el tono elegíaco, la expresión fraternal y el uso amoroso, inesperado, de la gramática. Además, sus obras han formado, como parte del proceso creativo, a generaciones de lectores, escritores y poetas de América Latina en un arco temporal que ya atraviesa dos siglos. “Premiar el mester de poesía –sostuvo el autor de Cólera Buey y País que fue será, entre otros títulos, al recibir el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana–, esa Cenicienta de la literatura que apenas ocupa rinconcitos en los catálogos de las grandes editoriales, es un acto casi heroico. Va a contramano de estos tiempos y a favor de la historia. La poesía viene del fondo de los siglos y ninguna catástrofe natural o de mano de hombre ha podido cortar su hilo poderoso. Es un hilo que nos une a todos y sólo se acabará cuando se acabe el mundo.” Juan Gelman (Buenos Aires, 1930) ha obtenido el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000), el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2005), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2005) y el Premio Cervantes (2007). Actualmente reside en México.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (1956-1980)

Autor:

  • Juan Gelman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Gelman

Juan Gelman, uno de los poetas más influyentes de la literatura argentina y latinoamericana, nació el 3 de mayo de 1930 en Buenos Aires, Argentina. Proveniente de una familia judía de inmigrantes, Gelman se vio influenciado desde pequeño por las vivencias y las historias de sus padres, quienes habían llegado a Argentina desde Ucrania. Esta herencia cultural y la atmósfera política de su país moldearon su visión del mundo y su producción literaria.

Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la poesía, comenzando a escribir a los 14 años. Gelman estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde profundizó en su amor por las letras. Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando se unió al movimiento de poetas conocido como "los poetas de la experiencia", que buscaban expresar una poesía más comprometida social y políticamente.

Su primera publicación significativa fue el libro “El emperrado” (1958), que marcó el inicio de una prolífica carrera. Sin embargo, Gelman alcanzó el reconocimiento internacional a partir de la década de 1960, gracias a obras como “La expresión” (1961) y su famoso libro “Violín y otras razones” (1974). Su trabajo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero cargado de emociones, así como por su profunda preocupación por las injusticias sociales y los horrores de la dictadura militar en Argentina, que comenzó en 1976.

Durante los años de la dictadura, Juan Gelman vivió en el exilio en diversos países, como México y Francia, ya que se convirtió en un objetivo por su activismo político y su compromiso con la libertad. La desaparición de su hijo y de su nuera en ese periodo, así como la búsqueda incesante de su nieta, a quien no pudo conocer, son temas recurrentes en su obra. A pesar de la adversidad, Gelman continuó escribiendo y se convirtió en un símbolo de la resistencia a la opresión.

Gelman no solo se destacó como poeta, sino que también fue un traductor prolífico y ensayista. Su poesía abarca temas como el amor, la pérdida y la memoria, y sus versos han sido descritos como un puente entre el dolor personal y la historia colectiva. Una de sus obras más aclamadas, “Cuento de los dos mundos”, refleja esta dualidad con un estilo lírico envolvente.

En 2000, Gelman regresó a Argentina tras el fin de la dictadura y fue recibido como un héroe. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el prestigioso Premio Cervantes en 2007, que lo consolidó como uno de los más grandes poetas de habla hispana. Su legado perdura a través de sus versos, sus traducciones y su indefectible lucha por la memoria y la justicia.

Juan Gelman falleció el 14 de enero de 2014, pero su poesía y su compromiso con los valores humanos continúan inspirando a generaciones de lectores y escritores. Su obra sigue siendo un testimonio del poder de la palabra para resistir, recordar y sanar.

Más libros de la categoría Poesía

Nere Ekialdean

Libro Nere Ekialdean

En Nere Ekialdean, Aitor Arjol Bermejo traduce en poesia el ultimo de sus latidos hasta el presente, desde uno de los corazones del continente latinoamericano. Y lo hace con un recorrido a traves de la palabra -la misma arma que le quedaba a Blas de Otero-, frente a la hipocresia etica y moral en que se ha convertido el nuevo siglo.

Cobra sentido al pasar el dia

Libro Cobra sentido al pasar el dia

Cobra sentido al pasar el día. .........................como brisa ................................un sueño incomprensible ......................................cobra sentido

40 Jades

Libro 40 Jades

40 Jades, son personajes que salen de las notas de una guitarra, escritas con manos de un corazón poeta. Son sueños continuos llenos de amor, pasión y secretos. 40 Jades nos regresa a la casa, al amor, al amigo, a los lugares fértiles, el universo, la mujer con alma de jade y de sombras. Una amante eterna con soledad, ilusiones angustias, cicatrices que han sido apedreadas con besos, abrazos, paz, luchas y traiciones. El vicio de unos pasos encontró la brújula, libertad que nos enseña a recorrer en el tren, con una vista a las flores, paredes pintadas, mañanas verdes y una nieve...

De sueños, deseos y desamores

Libro De sueños, deseos y desamores

“De sueños, deseos y desamores” reúne una colección de poemas intimistas que surgen de la necesidad de expresar y compartir sentimientos, a veces contradictorios, en un momento crucial de mi vida del autor. ...Luego, cansado sobre el asfalto, pienso en la línea fácil que me separa del caos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas