Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Potosí

Descripción del libro

Libro Potosí

Este libro no solo critica al extractivismo como modelo en América Latina o las políticas de gobierno en las últimas décadas. Nos ofrece conocimientos para entender las actuales estructuras mundiales recuperando sus entretelones históricos. Horacio Machado despliega la tesis de cómo la conquista de América y la minería colonial fueron parteras del capitalismo: una verdadera civilización, un sistema económico, político, social y cultural que continúa ampliando la explotación de personas y de Naturaleza a niveles insólitos; dejando tras su paso crisis cada vez más complejas en dimensiones múltiples (económicas, sociopolíticas, ecológicas, climáticas).

Información del libro

Tñitulo Secundario : Genealogía de la minería contemporánea

Cantidad de páginas 404

Autor:

  • Machado Aráoz, Horacio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

14 Valoraciones Totales


Biografía de Machado Aráoz, Horacio

Horacio Machado Aráoz es un destacado escritor, periodista y ensayista argentino, conocido por su enfoque en la literatura contemporánea y su análisis crítico de la cultura latinoamericana.

Nacido en Buenos Aires en 1965, Machado Aráoz creció en un entorno literario que influenció su temprana inclinación hacia las letras. Desde joven, mostró un interés particular por la narrativa y la poesía, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social en la universidad, donde profundizó su conocimiento sobre diversas corrientes literarias.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1990, cuando empezó a publicar relatos cortos en revistas literarias y periódicos de renombre. Su estilo se caracteriza por una prosa intensa y reflexiva, que invita al lector a sumergirse en la complejidad de las emociones humanas. Con el tiempo, su obra fue reconocida por su originalidad y profundidad, consiguiendo un lugar destacado en el panorama literario argentino.

  • Obras Significativas: Machado Aráoz ha publicado varias novelas y libros de ensayos, entre los que destacan:
  • El tejido de los sueños (1998): una novela que explora la intersección entre la realidad y el sueño.
  • Voces del silencio (2005): una recopilación de ensayos sobre la literatura latinoamericana.
  • Ríos de tinta (2015): una obra que examina el papel de la literatura en la sociedad contemporánea.

Además de su labor literaria, Horacio Machado Aráoz ha trabajado como periodista cultural, colaborando con diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas de actualidad y ha entrevistado a figuras relevantes del ámbito literario y artístico. Su perspectiva crítica y su capacidad para conectar diferentes disciplinas lo han convertido en una voz respetada en la crítica literaria.

En su trayectoria ha recibido varios premios literarios, que reconocen su contribución a la literatura y su compromiso con la promoción de la cultura. Estos galardones han sido un testimonio del impacto que su obra ha tenido tanto en el ámbito literario como en la sociedad en general.

Horacio Machado Aráoz también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social, participando en conferencias y talleres donde promueve la escritura creativa y la lectura crítica. Su trabajo no solo ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, sino que también ha fomentado un diálogo sobre la identidad cultural latinoamericana y su complejidad.

En la actualidad, Horacio Machado Aráoz continúa escribiendo y participando en actividades literarias, mientras sigue desarrollando nuevos proyectos que prometen enriquecer aún más su legado literario. Su influencia se extiende más allá de sus obras, convirtiéndolo en un referente para aquellos que buscan comprender la narrativa y la cultura de América Latina.

La obra de Machado Aráoz es un recordatorio de la riqueza de la literatura argentina y su papel en la configuración de la identidad cultural en el mundo contemporáneo. Su compromiso con las letras y su visión crítica aseguran que su voz seguirá resonando en el ámbito literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Declaración

Libro Declaración

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también...

Guerra, política y derecho

Libro Guerra, política y derecho

La crisis es vista como un desfase entre un derecho diseñado para la guerra convencional y una realidad de conflictos irregulares. En cinco ensayos se presenta la dinámica de las relaciones entre guerra, política y derecho, examina la vigencia del pensamiento de Carl von Clausewitz en los tiempos presentes y reflexiona sobre las relaciones entre civiles-militares en un conflicto interno como el colombiano. Asimismo, aborda la crisis del derecho de la guerra como consecuencia de la desregulación progresiva de los conflictos armados, en el lapso comprendido entre la segunda guerra mundial y ...

Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

Libro Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.

Escritos Federalistas

Libro Escritos Federalistas

"Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas