Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho a saber la verdad

Descripción del libro

Libro El derecho a saber la verdad

Enric Millo, que ha sido delegado del Gobierno en Cataluña, da cuenta —a través de su testimonio— de cuál ha sido el papel del Estado, de la Administración central, de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los líderes políticos del Gobierno español, así como de su partido, el Partido Popular, en estos últimos tiempos en Cataluña. Se trata de un texto a caballo entre la memoria personal y el ensayo analítico de la situación vivida en ese período en tanto a las relaciones entre Cataluña y España. Relatado desde el mirador clave que ha ocupado el autor en estos meses, en los cuales ha jugado un papel protagonista y testigo privilegiado de los esfuerzos por evitar el choque frontal vivido, y que concluyó con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Enric Millo ha mantenido contactos casi permanentes con el presidente del Gobierno de ese período, Mariano Rajoy, que lo nombró con toda intención para ese puesto. Igualmente ha mantenido una relación fluida con el presidente Puigdemont y con la mayoría de líderes políticos activos en el proceso independentista catalán, y tanto él como su familia —un aspecto muy relevante por lo que tiene de ilustrativo del clima vivido— han sufrido a menudo los efectos de la intolerancia y la estigmatización negativa con que les han marcado desde los sectores independentistas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El testimonio del delegado del Gobierno en la Cataluña del 155

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Enric Millo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Millo

Enric Millo es un político español, conocido por su destacada trayectoria en el ámbito de la política catalana y española. Nació el 21 de diciembre de 1962 en Barcelona, una ciudad que ha sido testigo de su carrera política desde sus inicios. Millo es miembro del Partido Popular (PP), donde ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera.

Desde joven, Millo mostró interés en el servicio público y en la política. Se graduó en Derecho por la Universidad de Barcelona, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera en la política. Su compromiso con los valores del PP lo llevó a involucrarse activamente en la organización del partido en Cataluña y en la promoción de sus ideales en la región.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección como Delegado del Gobierno en Cataluña en 2016, un cargo que desempeñó hasta 2018. En esta posición, Millo tuvo que enfrentar desafíos significativos debido al clima político tenso en Cataluña, especialmente en relación con el proceso de independencia. Su gestión se caracterizó por la defensa del estado de derecho y la Constitución española, así como por su oposición al referéndum de autodeterminación celebrado en octubre de 2017.

Durante su mandato como Delegado del Gobierno, Millo trabajó en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para garantizar la legalidad y la seguridad en Cataluña. Su papel fue fundamental en la articulación de respuestas a las tensiones que surgieron durante el proceso independentista, donde defendió la unidad de España y propuso un diálogo dentro de los márgenes de la legalidad.

Antes de ser Delegado del Gobierno, Millo ocupó otros cargos destacados en el ámbito político. Fue alcalde de Sabadell y también ocupó la presidencia del PP en Cataluña. Su compromiso con la política local y regional le ha permitido forjar lazos sólidos con la comunidad y entender las preocupaciones de los ciudadanos. Su enfoque ha estado siempre centrado en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la promoción de políticas que fomenten el desarrollo económico en la región.

En el ámbito personal, Enric Millo es conocido por su carácter afable y su disposición al diálogo, cualidades que le han permitido establecer relaciones frutales con representantes de otros partidos políticos. Aunque su carrera ha estado marcada por momentos de tensión, siempre ha buscado el entendimiento y la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad. Además, Millo es un ferviente defensor de la educación y ha trabajado en iniciativas para mejorar el sistema educativo en Cataluña.

Millo también ha sido un firme defensor de la lengua y cultura catalanas, promoviendo la necesidad de un equilibrio entre la identidad catalana y la española. Esta visión ha sido un pilar de su trabajo político, donde ha intentado encontrar puntos de consenso en un contexto de polarización política.

En los últimos años, Millo ha continuado su labor en el ámbito político, centrándose en cuestiones de gobernanza y política social. Su experiencia en la administración pública y su conocimiento de la realidad catalana le han hecho un actor clave en debates sobre el futuro de Cataluña y su relación con el resto de España.

A lo largo de su carrera, Enric Millo ha demostrado que la política es un medio para la construcción de una sociedad mejor y más justa. Su trayectoria resalta la importancia del compromiso y la dedicación en el servicio público, así como la relevancia de buscar soluciones pacíficas a los conflictos políticos.

En resumen, Enric Millo es un político que ha dejado una huella significativa en la política catalana y española. A través de su trabajo, ha buscado promover la unidad y el diálogo en tiempos difíciles, defendiendo siempre los valores de la democracia y el respeto a la legalidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Libro Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia relata la experiencia de jóvenes mujeres militantes de la izquierda revolucionaria enfrentadas a la represión policial y parapolicial durante el período 1974-1983. Se trata de diecisiete relatos de vida de mujeres torturadas y encarceladas sin juicio oficial, que vivieron bajo la amenaza constante de ser ejecutadas en represalias por los ataques de los grupos armados de extrema izquierda. La mayoría de ellas sólo fueron liberadas después del derrumbe del régimen militar en 1983. Sin embargo, Isabel Toro -también prisionera durante...

El ocupante del Trono

Libro El ocupante del Trono

Un análisis de la carrera humana y política del actual ocupante del Trono Español, un trono que no he heredado sino recibido por doble designación: la de su abuelo, al escoger (en 1941), de sus tes hijos varones, al benjamín como heredero de la corona (violando las reglas de sucesión hereditaria) y la del tirano Franco al nombrar, en 1969, al hijo varón de ese benjamín y actual monarca como su sucesor "a título de rey". Una vida portentosa que está desembocando en lo que preveía la tragedia griega: Cuando las Parcas quieren la pérdida de un humano, primero lo encumbran por todo lo ...

De las calles a las urnas

Libro De las calles a las urnas

La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29. El llamado «movimiento de las plazas» provocó importantes transformaciones en los sistemas políticos europeos, entre las que destaca la aparición de nuevos partidos políticos de izquierda, definidos por...

Diario filosófico 1950-1973

Libro Diario filosófico 1950-1973

Trascripción y el comentario de los 29 cuadernos en los que Arendt fue anotando, entre 1950 y 1973, sus reflexiones acerca de los temas más recurrentes de su filosofía. No se trata de un diario íntimo, sino de una suerte de diario de trabajo en el que ella guardaba, no sólo lo pensado sino también apuntes para cursos y conferencias, aforismos, poemas, citas y extractos más o menos largos de las lecturas que le acompañaron durante 23 años y que le sirvieron para entender mejor la realidad de un siglo de guerras, revoluciones y sistemas totalitarios.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas