Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rabia

Descripción del libro

Libro Rabia

Rabia, el nuevo libro de Bob Woodward, es un profundo trabajo periodístico sin precedentes sobre la presidencia de Trump ante la amenaza de una pandemia global, el desastre económico y las protestas raciales.

Información del libro

Cantidad de páginas 484

Autor:

  • Bob Woodward

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Bob Woodward

Bob Woodward es un periodista y autor estadounidense, conocido por su investigación exhaustiva y su trabajo en el periodismo de investigación. Nacido el 26 de marzo de 1943 en Geneva, Illinois, Woodward ha sido una figura emblemática en el mundo del periodismo, especialmente por su cobertura del escándalo de Watergate que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974.

Woodward creció en un entorno familiar que lo llevó a interesarse por la historia y el periodismo desde una edad temprana. Se graduó de la Universidad de Wesleyan en 1965 y, posteriormente, sirvió en la Marina de los Estados Unidos como oficial de inteligencia. Esta experiencia fue fundamental en su desarrollo como periodista, ya que le brindó una visión única sobre el funcionamiento del gobierno y la importancia de la investigación meticulosa.

Tras dejar la Marina, Woodward se unió al Washington Post en 1971. Su carrera en el periódico despegó rápidamente, pero fue en 1972 cuando alcanzó la fama internacional al colaborar con Carl Bernstein en la cobertura del escándalo de Watergate. Ambos periodistas realizaron un trabajo incansable, destapando la corrupción y el abuso de poder que rodeaba a la administración Nixon. Su éxito en este caso no solo les valió el premio Pulitzer en 1973, sino que también solidificó su reputación como líderes en el periodismo de investigación.

A lo largo de su carrera, Woodward ha publicado numerosos libros que exploran la política estadounidense, la historia moderna y las dinámicas del poder. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen All the President's Men (1974), que narra su experiencia en la investigación de Watergate; The Agenda (1994), que examina la administración de Bill Clinton; y Fear (2018), un análisis detallado del gobierno de Donald Trump. Estos libros no solo han sido aclamados por la crítica, sino que también han tenido un impacto significativo en la comprensión pública de los eventos políticos en los Estados Unidos.

Woodward se ha caracterizado por su estilo de escritura claro y directo, así como por su compromiso con la verdad y la precisión. Es conocido por sus extensas entrevistas y su capacidad para obtener información de fuentes clave, lo que le ha permitido revelar verdades ocultas sobre la política y el gobierno. Su enfoque exhaustivo y su dedicación a la investigación han establecido un estándar elevado en el periodismo.

En su vida personal, Woodward ha estado casado en tres ocasiones y tiene tres hijos. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples premios y honores, incluidos varios premios Emmy y el prestigioso George Polk Award. Además, ha sido nombrado miembro de la American Academy of Arts and Sciences, lo que destaca su influencia en el campo del periodismo.

A pesar de sus muchos logros, Woodward ha enfrentado críticas a lo largo de su carrera, particularmente en relación con algunas de sus interpretaciones y el enfoque que ha tomado en ciertos temas. Sin embargo, su trabajo ha dejado una huella indeleble en el periodismo y continúa siendo una figura relevante en la discusión sobre la transparencia gubernamental y la responsabilidad de los medios de comunicación.

En resumen, Bob Woodward es un periodista cuya carrera abarca más de cinco décadas, marcado por un compromiso inquebrantable con la verdad y una búsqueda constante de justicia. Su legado perdura a través de su trabajo y su influencia en el periodismo contemporáneo, que sigue desafiando el status quo y brindando una voz a la rendición de cuentas en el gobierno.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Homenaje a Quino (Magis 444)

Libro Homenaje a Quino (Magis 444)

Hay creaturas que crecen tanto que terminan por tragarse a su artífice. Éste es, probablemente, el caso de Mafalda y su padre, Quino, uno de los humoristas gráficos más prolíficos, divertidos e influyentes de América Latina. Pese a que las tiras cómicas de Mafalda y sus amigos —Felipe, Manolito, Libertad, Susanita, Guille, Miguelito— dejaron de publicarse en 1974 y a que Quino ha seguido publicando más de veinte libros distintos, varias generaciones de niños y jóvenes latinoamericanos han adoptado a Mafalda como su favorita, un clásico y un referente cultural. Con...

La última noche

Libro La última noche

Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abogando por dilapidar, irrespetuosamente y de forma oportunista, toda obediencia. Mediante la sustitución de la esperanza y la fe por la aventura, la «última noche» de nuestras vidas podría convertirse...

La descentralización del estado

Libro La descentralización del estado

La descentralización consiste en traspasar poder desde los peldaños superiores de una institución a unidades más pequeñas y autónomas. Es un proceso hoy general en la mayoría de estados del bienestar europeos. Este libro se centra sobre todo en la descentralización en España y en sus consecuencias, sin dejar de dar un vistazo a los modelos de otros países.

Gobernabilidad En Crisis

Libro Gobernabilidad En Crisis

El siglo XXI se inaugura en America Latina con varios dilemas por resolver: uno de ellos es la gobernabilidad, cuyo talon de Aquiles aun es la posibilidad de que efectivamente se instaure la democracia en nuestros pueblos. La inestabilidad politica, tenida de actos delictivos, confrontaciones sociales, exclusion y marginalidad, como lastre del neoliberalismo ortodoxo aplicado por los gobiernos en turno, son sintomas de que la paz se ausenta. Aunado a esto, el rompimiento de los hilos asociativos imposibilita que renazcan lazos solidarios y reciprocidades grupales y es signo de que viviremos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas