Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rec & Roll

Descripción del libro

Libro Rec & Roll

La historia de la grabación de los discos más emblemáticos del rock nacional por el creador del sonido de los últimos cuarenta años. Breuer es una marca registrada en el rock nacional. Ha sabido crear, con los músicos más emblemáticos de la Argentina, el sonido característico de artistas y discos a los que su huella sonora les debe su personalidad. En este libro se cuentan las historias de esas grabaciones, y también la de la industria discográfica argentina y los cambios que ésta atravesó en las últimas cinco décadas, más tips y datos para quien quiera profundizar acerca del sonido y sus secretos. Incluye un exhaustivo diccionario en el que Breuer explica todos los términos técnicos vinculados con el sonido, la grabación y el mastering. Del prólogo de Andrés Calamaro... «Cumplí mis 17 años en el estudio de la calle Perú con Mario Breuer, Beto Satragni, Amílcar Gilabert y Jorge Da Silva. Esa madrugada fuimos con Mario a comprar medialunas tibias. Tiempo después nos encontramos en una esquina de la Avenida Santa Fe. Yo tenía pensado viajar a Los Ángeles con Bob Wilkinson, un cantante bilingüe que había conocido en Beccar, en la casa del contrabajista Pablo Aslan. Y viajamos. Un día, mientras miraba instrumentos en un negocio de música, conocí a un guitarrista que vendía porro en Venice; entonces estacionó una limusina afuera y entró alguien de parte de Stevie Wonder para comprar una pandereta. No sé si no tocamos en un hotel Holiday Inn con Bob o con el guitarrista del porro. Mario estaba estudiando ingeniería de sonido en la Universidad de Los Ángeles y trabajaba instalando pasacasetes en West Hollywood. Ya no recuerdo si me había dejado una dirección o un teléfono, pero aparecí por donde vivía. Y allí fue donde compartimos sueños que se sueñan en voz alta y despiertos, que compaginábamos con mis habituales compras de discos -eso que ahora se llama vinilo- y las clases de Mario... Luego grabamos juntos mis primeros demos con Gringui Herrera y Julián Petrina, el primer demo, los discos de Los Abuelos de la Nada en el Estudio del Jardín y mis primeros cuatro solista. Es decir, todo; hasta que me vine a Madrid para reformularme como Los Rodríguez. Mario es un hermano para mí. Mi madre lo quiere y siempre pregunta por él. Todo lo que hicimos juntos lo pensamos (atrevidos) alguna vez y -ahora creo- era nuestra única posibilidad (en el mundo), pero una que no se nos iba a ir de las manos. Redoblamos esfuerzos para producir buenos grupos en la segunda mitad de los ochenta: la sociedad funcionó perfectamente. Aún hoy los discos de Los Enanitos Verdes y Don Cornelio y la Zona suenan estupendo, perfectamente actuales y poderosos, con muchos detalles y con ese gran sonido que Mario ofrece porque ama la música y graba con corazón y cabeza. Se puede decir, sin exagerar, que Mario define el sonido 'bueno' de los ochenta, el que sí suena bien. Dicho esto con mucho afecto por Amílcar y Da Silva, los maestros. Yo me fui (o me vine) a Madrid en septiembre de 1990, Mario terminó su peregrinación en los estudios de la calle Segurola y se instaló en su casa natal, estudio que después trasladó una, dos y hasta tres veces. Sin dejar de grabar, de enseñar y de sonar muy bien. Aún a pesar de aquella juventud, que nos encontró experimentando con ácido lisérgico y probando los porros hawaianos y los primeros indoor, sentimos que no pasó el tiempo. La diferencia es que las nieves del tiempo platearon las barbas de Mario, que está más flaco, que ya no maneja aquel Chevrolet Corvair que compró de segunda mano por trescientos dólares. Volvimos a grabar cuando estaba instalado en mi estudio-hogar, hicimos sonidos de conciertos en vivo importantes y conservamos una amistad que no se dobla ni se rompe. Qué privilegio presentar a mi gran amigo y actual maestro de las grabaciones de discos.»

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una vida grabando el rock nacional

Autor:

  • Mario Breuer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

Libro The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

The endlessly energetic duo of Oriol Saña and Lluís Gómez have created a charming and informative account of the musical phenomenon we call bluegrass. Originally a quirky supercharged folk music played by about ten people, bluegrass music, with its Mozart-like formality and ferocious rhythmic zest, now describes an extended international family of related string band styles. Master fiddler Oriol and bluegrass banjoist Lluís, both acclaimed educators, present both the wide view and crucial details about this music in a clear, personable manner. Bravo! Includes access to online audio. El...

Bb Clarinet 3 part of "10 Romantic Pieces" for Clarinet Quartet

Libro Bb Clarinet 3 part of 10 Romantic Pieces for Clarinet Quartet

Bb Clarinet 3 part of "10 Romantic Pieces". Collection of 10 easy pieces of the romantic period arranged for Clarinet Quartet (four Bb soprano clarinets) by Francesco Leone, very useful for recital of students of the first courses. (score and parts available in series). Contains track information in English, French, German, Spanish, Portuguese, Italian, Korean, Japanese, Chinese. Scan QR code (in cover) for audio demo or visit www.glissato.it product code: EG0907. contents: 1. Largo from “New World Simphony” – A. Dvorák 2. Theme from "Le Streghe" - N.Paganini 3. Melody – A....

Músicas con historia

Libro Músicas con historia

UN RELATO FASCINANTE E INSÓLITO DE LOS GRANDES HITOS DE LA MÚSICA CLÁSICA El autor nos acerca –con inusual maestría– a los grandes nombres de la música clásica a través de un apasionante viaje musical en torno a las curiosidades que encierran las grandes obras y los compositores que las crearon. Se trata, pues, de una notable recreación de piezas muy destacadas y representativas de grandes compositores y una serie de anécdotas vitales en relación con su familia, amantes, personas que los emplearon, directores de teatros, intérpretes, etc. El libro resultará esencial para el...

La música en la Guerra Civil Española

Libro La música en la Guerra Civil Española

El presente volumen ofrece un análisis del apartado musical (culto y popular) de la guerra civil española, y estudia las características de la política republicana en materia musical, al tiempo que realiza un repaso sobre cómo afectó la contienda a la vida y obra de los principales compositores. De esta manera, entre 1936 y 1939 concurrieron un importante conjunto de intérpretes y creadores pertenecientes a distintas generaciones y con postulados creativos y estéticos distintos y diversos. En otros ámbitos, la música tampoco se detuvo en la guerra. Las poblaciones de mayor tamaño...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas