Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

Descripción del libro

Libro Recontextualización de la poética del siglo XVII en la obra de Jorge Luis Borges

El cuestionamiento al cual la postmodernidad somete la periodización histórica permite rescatar nociones estéticas del pasado que posibilitan la relectura de textos contemporáneos bajo una nueva luz. En este sentido, el «barroco» es sin duda el concepto que más reformulaciones ha sufrido como categoría estética válida para explicar fenómenos artísticos contemporáneos. La aproximación al debate, sin embargo, se ha focalizado en equiparar la experiencia barroca con rasgos de estilo. Este libro pretende releer la poética del siglo XVII desde su aportación filosófico-conceptual y aplicarla a uno de los escritores más sobresalientes de la literatura universal: Jorge Luis Borges.

Información del libro

Cantidad de páginas 125

Autor:

  • Cristina Ortiz
  • Cristina Ortiz Ceberio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Ortiz

Cristina Ortiz, conocida artísticamente como Cristina Ortiz La Veneno, fue una personalidad mediática y actriz española nacida el 19 de enero de 1967 en Adra, una localidad de la provincia de Almería, y fallecida el 9 de septiembre de 2016 en Madrid. Su vida, marcada por la lucha por la aceptación social y la visibilidad de las personas trans, la convirtió en un ícono de la comunidad LGTBI y una figura relevante en la cultura popular española.

Cristina creció en un entorno en el que se sentía diferente desde muy joven. Desde su niñez, comenzó a explorar su identidad de género, un proceso que no estuvo exento de conflictos familiares y sociales. En su adolescencia, se trasladó a Madrid, donde inició su transformación física y social en una época en la que ser transgénero era aún un tabú. Con una personalidad carismática y una apariencia deslumbrante, Cristina empezó a destacar en el mundo del espectáculo.

Su llegada a la fama se produjo en los años 90 gracias a su participación en programas de televisión como «Esta noche cruzamos el Mississippi», donde se convirtió en una de las colaboradoras más queridas y reconocibles. Su espontaneidad y sinceridad resonaron con una audiencia que la aceptó y abrazó su autenticidad. Cristina no solo era una figura mediática, sino que su vida y su carrera representaban la lucha por los derechos de las personas trans en un contexto social precario.

En su vida personal, La Veneno atravesó momentos difíciles. Sufrió la violencia y la discriminación que muchas personas trans enfrentan, lo que la llevó a tener episodios de depresión y problemas de salud. Su vida fue un continuo desafío, pero a pesar de ello, Cristina siempre mantuvo una actitud positiva. Una de sus frases más célebres, "Soy lo que soy", se convirtió en un lema de empoderamiento para muchos de sus seguidores.

Además de su labor en televisión, Cristina también participó en proyectos cinematográficos y artísticos. Su vida fue llevada a la pantalla en la serie «Veneno», que se estrenó en 2020. Esta producción no solo narró su vida, sino que también exploró temas más amplios relacionados con la identidad de género, la aceptación y la lucha por los derechos humanos. La serie fue aclamada por la crítica y ayudó a revitalizar su imagen, así como a educar al público sobre la historia y la lucha de las personas trans.

La figura de Cristina Ortiz trasciende el entretenimiento; se convirtió en un símbolo de resistencia y autenticidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones a ser auténticas y a luchar por sus derechos. A pesar de su trágica muerte, el impacto de su vida y su obra sigue presente en la cultura española y en la lucha por la igualdad y la justicia social.

En resumen, Cristina Ortiz La Veneno fue mucho más que una figura mediática; fue una pionera en la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas trans. Su vida y obra continúan siendo un recordatorio de la importancia de la diversidad y la aceptación, y su legado vive en el corazón de quienes creen en la libertad de ser uno mismo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Nietzsche

Libro Nietzsche

The power behind this essay lies in the connection between the author and the then still-unknown Nietzsche: Brandes was a close friend of the philosopher, and he wrote this book when the man was still alive. La fuerza de este ensayo radica en el vínculo que unía al autor con un Nietzsche aún desconocido: Brandes fue amigo cercano del filósofo, y escribió el libro cuando éste todavía vivía

El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI

Libro El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI

Compendio de trabajos especializados cuyo objetivo es ofrecer una visión panorámica del estado de los estudios prosódicos en España. Durante los últimos años las investigaciones sobre prosodia del español y otras lenguas, en sus diversas facetas, han proliferado notablemente; este volumen monográfico aglutina algunas de las líneas de investigación más avanzadas en esta disciplina: presentación de nuevas perspectivas metodológicas (Modelo Métrico-Autosegmental y macropro-yecto europeo AMPER), descripción de la capacidad miscelánea propia del componente prosódico (interfaz...

Traducir a las escritoras. Tres propuestas didácticas para la traducción literaria.

Libro Traducir a las escritoras. Tres propuestas didácticas para la traducción literaria.

la primera parte de este breve manual se centra sobre el aparato teórico-traductológico del proceso de traducción en su totalidad. Desde una mirada más amplia hacia los diferentes enfoques y metodologías, hasta la presentación de modelos fásicos de análisis. En este mismo espacio se encuentran las problemáticas de traducción y las estrategias y técnicas necesarias para su realización.La primera parte de este breve manual se centra sobre el aparato teórico-traductológico del proceso de traducción en su totalidad. Desde una mirada más amplia hacia los diferentes enfoques y...

Historias de esperanza

Libro Historias de esperanza

Un maravilloso libro sobre el poder de las historias. El compañero esencial de El tatuador de Auschwitz. El tatuador de Auschwitz se ha convertido en uno de los libros más vendidos de nuestros tiempos, un clásico contemporáneo. Historias de esperanza es su compañero esencial y en él Heather Morris nos ofrece un manual inspirador para nuestra vida, con emocionantes relatos de la gente que ha conocido, las increíbles historias que han compartido con la autora y las lecciones que nos enseñan a todos. Morris explora su extraordinario talento como oyente, una habilidad que empleó cuando...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas