Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones sobre la gestión de la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina

Descripción del libro

Libro Reflexiones sobre la gestión de la micro, pequeña y mediana empresa en América Latina

El estudio de la Micro, Pequeña y Mediana empresa para México y los países de América Latina, debe constituir una actividad obligada, de carácter permanente y de perfil dinámico y diverso, esto es debido a varios factores de complejidad que la vuelven sumamente interesante, como por ejemplo la cantidad de organizaciones que representan, ya que constituyen la gran mayoría de las pequeñas organizaciones privadas que habitan la región, se calcula que en términos generales el 99.5% de las empresas en Latinoamérica son micro y pequeñas, y que proveen de más del 60% del empleo formal (OCDE/CAF 2019); en México por ejemplo de las aproximadamente cinco millones de empresas que existen el 99.8 son precisamente MIPYMES y aportan más del 70% del empleo formal y por supuesto podríamos decir, que el empleo informal lo atienden en su gran mayoría pequeñas organizaciones no registradas. (INEGI-MIPYME20: 2020). También su estudio es pertinente por el gran dinamismo que presentan, ya que su número aumenta sistemáticamente cada año, no obstante, las voces que hablan de vulnerabilidad y muerte como una de sus principales características, situación que precisamente constituye otra de las razones por las que se deben estudiar y analizar ¿Qué pasa con estas pequeñas organizaciones que no trascienden los primeros años de vida? ¿desaparecen o se transforman?, se dice que 8 de cada 10 MIPYMES no superan el primer año de vida, sin embargo, en México por ejemplo de 2014 a 2019 el número de empresas se incrementó en aproximadamente un millón de unidades.

Información del libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Robert Beltrán López
  • Edgar Alfonso Sansores Guerrero
  • Gerardo Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Gestión de recursos humanos

Libro Gestión de recursos humanos

El libro pretende que aquellas personas que ocupan posiciones de responsabilidad en el área de recursos humanos aborden los problemas y sus soluciones como lo haría un buen director general. Es decir, de modo que reforzando las estrategias de la organización sin perder la coherencia de las decisiones de recursos humanos. En general, la ventaja de este libro es que se aparta de las soluciones tipo receta, empleadas en decisiones pasadas, y se ofrecen reflexiones teóricas prácticas dando pie a la consecución de nuevas soluciones.

Clasificación presupuestaria

Libro Clasificación presupuestaria

Los departamentos del FMI elaboran Notas Técnicas y Manuales para ampliar la divulgación de su asesoramiento en materia de asistencia técnica. Estos documentos presentan recomendaciones y pautas generales, algunas extraídas de informes de asistencia técnica inéditos, a un público más amplio. El lanzamiento de esta nueva serie fue en agosto de 2009.

Art of making money

Libro Art of making money

La independencia financiera no está relacionada con la capacidad de trabajo o el sueldo, sino con una mentalidad concentrada en a generar riqueza. He aquí un plan completo para ejercer realmente el control de su dinero y no dejar que el dinero lo controle a usted. ¿Por qué un millonario es millonario? ¿Por lo que gana o por lo que hace con el dinero que gana? ¿Cómo pasa alguien de ser pobre a rico? ¿Cómo reacciona usted cuando recibe dinero? ¿Qué hace con él? Culturalmente somos máquinas anhelantes, llenas de necesidades a satisfacer como norma de conducta compulsiva, estimulados ...

La TV que no se ve

Libro La TV que no se ve

Innumerables factores condicionaron el desarrollo y las características de la tv argentina. Quien se detenga en ellos irá descubriendo una urdimbre de relaciones sociales, luchas políticas, cuestiones técnicas, factores culturales e intereses económicos, a menudo invisibles, o cuando menos difusos. Estas páginas intentan indagar sobre ese desarrollo, siempre en referencia a otros modelos televisivos latinoamericanos y atendiendo a los factores condicionantes, es decir, las luchas políticas y económicas, tanto como las corrientes de pensamiento dominantes en el campo académico y las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas