Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Descripción del libro

Libro Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por el contrario, los estudios que forman parte de este libro muestran que, sobre todo en aspectos como los derechos humanos, el sistema penal o la rendición de cuentas, han modificado en forma significativa el régimen constitucional de México. Otra cosa es, desafortunadamente, que los profundos cambios constitucionales muchas veces queden sólo en el papel.

Información del libro

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • María Amparo Casar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

97 Valoraciones Totales


Biografía de María Amparo Casar

María Amparo Casar es una destacada figura en el ámbito del pensamiento político y la investigación académica en México. Su obra se ha centrado en áreas como la política, la economía y el desarrollo social, aportando un enfoque crítico y analítico que ha enriquecido el debate en estos campos.

Nacida en un contexto que favoreció su interés por la política, María Amparo Casar ha construido una carrera que no solo destaca por su labor académica, sino también por su compromiso con el desarrollo del país. Ha recibido formación en instituciones de renombre, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia tanto en el ámbito académico como en el sector público.

Casar es conocida por su capacidad para combinar la teoría con la práctica. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en instituciones gubernamentales y académicas, donde ha podido aplicar sus conocimientos en políticas públicas y administración. Esta experiencia le ha proporcionado una visión integral de los retos que enfrenta México en la actualidad.

  • Educación: María Amparo Casar posee grados académicos en Ciencias Políticas y Administración Pública, los cuales ha complementado con estudios en el extranjero, lo que le ha brindado una perspectiva global.
  • Investigación: A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de gran relevancia, como la gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.
  • Contribuciones al servicio público: Su trabajo en diversas comisiones y organizaciones la ha consolidado como una referente en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas.

Una de las características más notables de la obra de María Amparo es su enfoque en la importancia de la participación ciudadana en el proceso político. Ha defendido la idea de que la democracia no se limita a la simple elección de representantes, sino que debe incluir un compromiso activo de los ciudadanos en la construcción de su entorno.

En el ámbito académico, ha sido profesora en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre política mexicana, teoría política y administración pública, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes a involucrarse en la vida política del país.

María Amparo Casar también ha sido parte de diversas organizaciones académicas y no gubernamentales, donde ha colaborado en proyectos que buscan fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como una experta en su campo.

En términos de su enfoque teórico, Casar ha explorado temas como el poder, la justicia social y la responsabilidad del Estado. Su contribución a la literatura política ha sido significativa, invitando a la reflexión sobre cómo las estructuras de poder influyen en la vida diaria de los ciudadanos.

En resumen, María Amparo Casar es una académica comprometida que ha dejado huella en el campo de la política mexicana a través de su investigación, su enseñanza y su participación activa en la formulación de políticas públicas. Su legado continúa inspirando a quienes buscan contribuir al desarrollo de un México más justo y democrático.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La paradoja democrática

Libro La paradoja democrática

Una característica de nuestra vida política es la tendencia a la negación del conflicto como síntoma de buena salud democrática. Pero buscar el consenso a toda costa puede suponer un error que ponga en peligro las instituciones de nuestra sociedad. Prueba de ello sería el auge de ciertos partidos de extrema derecha, que aprovechan el «consenso centrista» para presentarse como las únicas fuerzas contrarias al sistema y ocupar así el espacio de la crítica abandonado por la vieja izquierda. Contra esa presunta desaparición de izquierdas y derechas, Chantal Mouffe defiende la vigencia ...

Los años del kirchnerismo

Libro Los años del kirchnerismo

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender. Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica,...

Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Libro Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Los ensayos reunidos en este libro analizan los complejos procesos que se han dado en Am rica Latina en los ltimos a os, y abordan temas como la instituci n presidencial, la representatividad y el papel de los partidos pol ticos, el ej rcito, el sindicalismo, las reformas econ micas y la opini n p blica, entre otros. la primera parte conste de un an lisis de los aspectos que permiten la existencia de naciones democr ticas y sus condiciones particulares; la segunda est formada por siete estudios de caso correspondientes a M xico, Venezuela, Colombia, Per , Argentina, Brasil y Chile

El Aroma del Mastranto

Libro El Aroma del Mastranto

Narra la historia de una niña que a mediados del año 2.012, a sus doce años de edad, emprende un viaje con su padre para conocer su país natal; Venezuela, al que no había tenido la oportunidad de regresar desde que, siendo una bebé, tuvo que emigrar a España. En su recorrido, se encontrará con una sociedad profundamente dividida por la radicalidad, el odio y el fanatismo político. Conocerá lo que son las desigualdades sociales, la diferencia abismal entre ricos y pobres, las causas y consecuencias de la delincuencia, la inseguridad, la escasez alimentaria, y la idolatría y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas