Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Verdades Innombrables

Descripción del libro

Libro Verdades Innombrables

En este libro se realiza un minucioso análisis sociológico del trabajo de varias comisiones de la verdad, con especial atención en los casos de Sudáfrica, Guatemala, Argentina, Chile y El Salvador. A partir de los casos particulares se analizan hechos específicos como el valor moral de la reparación a las víctimas mediante la publicación de la verdad, frente a la imposibilidad de castigar penalmente por crímenes de Estado. Sin ser un manual para la creación de comisiones de la verdad, la obra se ocupa de problemas concretos que debe enfrentar toda comisión: legislación, financiamiento, autoridad moral, metodología.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El Reto de las Comisiones de la Verdad

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Priscilla Hayner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de Priscilla Hayner

Priscilla Hayner es una reconocida especialista en justicia transicional, derechos humanos y resolución de conflictos. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente en la promoción de la reconciliación y la justicia en sociedades marcadas por la violencia y la opresión. Su enfoque pragmático y su compromiso con el cambio social han hecho de ella una voz influyente en el campo de los derechos humanos.

Hayner nació en Estados Unidos y desde temprana edad mostró interés por las relaciones internacionales y la política. Se graduó de su licenciatura en el mencionado campo, lo que la llevó a realizar varios estudios de posgrado que enfocaron su atención en la justicia transicional. Su trabajo la ha llevado a interactuar con diversos actores, incluyendo gobiernos, organizaciones no gubernamentales y grupos de la sociedad civil, tanto en contextos de post-conflicto como en situaciones de dictaduras.

Una de las contribuciones más notables de Priscilla Hayner es su libro “Unspeakable Truths: Confronting State Terror and Attacking Violence”, publicado en 2001. En esta obra, Hayner analiza la importancia de las comisiones de verdad en la reconstrucción de sociedades tras conflictos violentos, y destaca cómo estas pueden ayudar a abordar las violaciones de derechos humanos. Su enfoque práctico y accesible ha hecho que este libro se convierta en un texto fundamental en el ámbito de la justicia transicional.

Además de su trabajo como autora, Hayner ha sido consultora para diversas organizaciones internacionales y gubernamentales, contribuyendo con su expertise en la implementación de comisiones de verdad y otros procesos de justicia. Su labor no se limita a la teoría; también ha estado en el terreno, trabajando directamente con comunidades afectadas por la violencia y colaborando con iniciativas locales para fomentar la paz y la reconciliación.

Otro de los aspectos destacados en la trayectoria de Priscilla Hayner es su participación en conferencias y foros internacionales, donde comparte su conocimiento y experiencias. A menudo es invitada a hablar sobre la importancia de la memoria colectiva y la verdad en la sanación de heridas sociales. Su enfoque se centra en la responsabilidad que tienen las sociedades de no sólo recordar los abusos sufridos, sino también en crear un espacio para el diálogo y la reconstrucción.

Priscilla Hayner ha sido fundamental en el desarrollo de marcos teóricos y prácticos sobre justicia transicional. Ha defendido la idea de que los procesos de reconciliación deben ser inclusivos y considerar las voces de todas las partes involucradas, principalmente las de las víctimas. Este enfoque ha influido en políticas públicas y ha sido adoptado por varios países que buscan salir del ciclo de violencia.

Con su trabajo, Hayner ha contribuido a la creación de una nueva forma de entender la justicia, donde la verdad y la memoria son elementos esenciales para construir sociedades más justas y equitativas. Su legado es un recordatorio del poder que tiene la palabra y el testimonio en la transformación social.

Hoy en día, Priscilla Hayner sigue activa en el ámbito académico y consultivo, dedicando su vida a la lucha por los derechos humanos y la promoción de la paz. Su impacto en este campo es indiscutible, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y académicos que buscan un mundo más justo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los periodistas

Libro Los periodistas

El 8 de julio de 1976, el "Periódico de la vida nacional" fue asesinado y, junto con él, la posibilidad de la palabra crítica. Julio Scherer Gardía, director del diario, y un grupo de reconocidos intelectuales, periodistas y colaboradores, fueron expulsados de sus oficinas en lo que puede considerarse "el más duro golpe de la historia del periodismo nacional", organizado desde el poder presidencial. Recorrer Los periodistas, es respirar la fuerza de la convicción. Una convicción sólida, sin cortapisas, sin concesiones. Hoy, a treinta años de los hechos y con absoluta vigencia, esta...

Discurso y control

Libro Discurso y control

Producto de una fusión entre dos modelos de análisis del discurso, la perspectiva sociocognitiva, de Teun A. van Dijk, y la perspectiva del modelo interaccional, de Adriana Bolívar, en este libro analizo los textos de planeación estratégica de seis organizaciones antioqueñas: Grupo Corona, Grupo Bancolombia, Grupo Éxito, Productos Familia, Nacional de Chocolates e Industrias Haceb. Describo las palabras de estas organizaciones, de las cuales surge su gramática, la gramática del control, con el fin de hacernos conscientes de esas formas y sus efectos, y así usarlas tanto en la...

Los misterios

Libro Los misterios

En su progresiva expansión, Roma tuvo que enfrentarse muy pronto con el problema de las religiones extranjeras, la externa superstitio, frente a la que la ciudad siempre se mostró recelosa. Sin embargo, la presencia de esas religiones fue cada vez mayor y el imperio no tuvo más remedio que tratar de integrarlas. De todas ellas quizá las menos conocidas sean las religiones mistéricas, probablemente por el celo de sus seguidores en ocultar las enseñanzas que recibían. A colmar esa laguna viene ahora este libro del profesor Alvar en el que se estudia la extraordinaria importancia de esas...

Cofradías sevillanas

Libro Cofradías sevillanas

Pocos historiadores han dedicado más amor y dedicación a estudiar a Sevilla que Montoto. Fruto de ello es este libro, escrito con amenidad y ligereza periodística, constituyendo una notable aportación bibliográfica a la historia de las Hermandades de Penitencia de Sevilla.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas