Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

Descripción del libro

Libro Régimen jurídico de la responsabilidad sanitaria

El libro que el lector tiene en sus manos se corresponde con el estudio desde una perspectiva múltiple de algunas de las cuestiones de mayor relevancia en el ámbito de la responsabilidad médica a cargo de prestigiosos estudiosos de la materia pertenecientes a muy diversas Universidades españolas, así como a destacadas personalidades de la judicatura y de la política. Comienza el texto con el estudio del derecho, ética y política, a cargo de quien fue Ministro de Sanidad y actualmente es presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, que estudia detalladamente las relaciones del derecho y otros órdenes normativos de la conducta humana así como de la moral y la política llevándose a cabo a continuación el estudio de los daños determinantes de responsabilidad médica a cargo de Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, con un análisis de las clases de daños indemnizables, la culpa y relación de causalidad, el consentimiento informado y antijuridicidad para concluir con los daños derivados de la muerte y el estado de coma, tras lo que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y profesor de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña, Miguel Ángel Cadenas, con el título de las reclamaciones por negligencia médica en vía civil: el ámbito de competencia de la jurisdicción civil, examina el orden jurisdiccional competente civil y el correspondiente a la responsabilidad patrimonial de la Administración así como las reclamaciones frente a la aseguradora de la Administración. El siguiente capítulo, a cargo del presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña y profesor asociado de la Universidad, José Luis Seoane, versa sobre el tratamiento ante los tribunales de justicia de la responsabilidad médica con el estudio de la violación de la lex artis, la cuantificación del daño o la consideración del paciente como consumidor y la responsabilidad del MIR, analizándose después las acotaciones sobre la imperceptible frontera entre la culpa médico-sanitaria y la indemnización por el resultado dañoso a cargo del catedrático de derecho civil de la Universidad del País Vasco, Jacinto Gil Rodríguez, que estudia la existencia y prueba de la culpa como presupuesto de la responsabilidad médica, contractual y extracontractual, el desglose y los confines de la pericia médica y la proverbial necesidad de que el actor pruebe la impericia con la tendencia a la inversión de la carga probatoria para concluir con el regreso a la obligación de medios y la prevención ante el resultado desproporcionado. A continuación el apartado que figura bajo la rúbrica de algunas reflexiones sobre la jurisprudencia en materia de responsabilidad patrimonial sanitaria ha sido elaborado por el catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Murcia y Rector de la misma José Antonio Cobacho Gómez, que comienza analizando con detalle la asignación de la Responsabilidad Patrimonial a la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa, exponiendo a continuación algunos criterios Jurisprudenciales en materia de Responsabilidad Patrimonial Sanitaria con casos de funcionamiento anormal y normal concluyendo el análisis por parte de Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, con la prueba de las reclamaciones judiciales que tienen su base en daños sufridos con ocasión de la prestación de un servicio médico o, en sentido más amplio, sanitario, en los supuestos en que se dilucida la responsabilidad civil, generalmente fundamentada en normas de responsabilidad extracontractual, del médico, consecuente con la obligación derivada del ejercicio de su profesión, y de los centros médicos que se puedan encontrar, en su caso, fuera del Sistema Nacional de Salud. Comienza el texto con el estudio del derecho, ética y política, a cargo de quien fue Ministro de Sanidad y actualmente es presidente del Consejo de...

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Miguel Ángel Cadenas Sobreira
  • José Antonio Cobacho Gómez
  • José Luis Seoane Spiegelberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Cuestiones controvertidas en materia de derecho de seguros.

Libro Cuestiones controvertidas en materia de derecho de seguros.

Conscientes de la necesidad de mejorar la transparencia en los seguros, se hace oportuno observar lo ocurrido con la jurisprudencia referida a esta materia en los últimos años para descubrir cuáles son las cuestiones controvertidas en materia de seguros que convendría analizar y solventar. Siendo este el objetivo del presente libro, que no pretende ser un exhaustivo compendio de derecho de seguros, sino que quiere ser una simple aportación o visión de por donde deambula el derecho de seguros a través de las interpretaciones jurisprudenciales de los últimos cinco años, analizando y...

De matrimonio

Libro De matrimonio

El matrimonio es una cuestión fundamental de las sociedades y sus ordenamientos jurídicos. Actualmente se "lee" y regula por las legislaciones en manera a veces contradictoria. Pues cada vez con más frecuencia se invocan "reconocimientos" que postulan la ignorancia de su naturaleza y el abandono de tradiciones jurídicas consolidadas. Nuestro tiempo, de modo coherente con la doctrina del voluntarismo jurídico, quiere ser a este propósito radicalmente innovador. De ahí que los pueblos y legisladores contemporáneos busquen "romper" los lazos con el orden natural, proponiéndose instaurar ...

Los modelos de control admnistrativo en Colombia (1811-2011)

Libro Los modelos de control admnistrativo en Colombia (1811-2011)

El libro Los modelos de control administrativo en Colombia (1811-2011) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana en tanto hace referencia a cómo funcionaba el derecho público en el siglo XIX. El texto explica cómo se controlaron las leyes y los actos administrativos de carácter general en dicho periodo y muestra con originalidad los modelos de control de las actuaciones. Se aparta de la posición tradicional que nos enseña que la fiscalización estatal comenzó en el derecho constitucional con la reforma de 1910 y en el derecho administrativo con la copia del sistema francés ...

Introducción al derecho internacional penal

Libro Introducción al derecho internacional penal

Este libro es un resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las Clínicas en la región, es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas