Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rimado de palacio (Adobe PDF)

Descripción del libro

Libro Rimado de palacio (Adobe PDF)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras López de Ayala dejó su testimonio de los grandes conflictos de la segunda mitad del siglo XIV en este poema, vivo reflejo de las zozobras que debió de sentir su espíritu ante el advenimiento de la dinastía Trastámara o los inicios del Cisma de Occidente. Edición de Hugo O. Bizzarri.

Información del libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Pedro López De Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro López De Ayala

Pedro López de Ayala fue un destacado poeta y cronista español del siglo XIV, conocido por su obra en la literatura castellana y por su papel en la historia política de su tiempo. Nacido en la región de Castilla alrededor del año 1332, López de Ayala provenía de una familia noble que le instó a participar activamente en los asuntos políticos y sociales de su época.

Desde joven, Ayala mostró un notable talento para la escritura, lo que le permitió, con el tiempo, convertirse en una de las figuras prominentes de la literatura medieval. Su formación fue influenciada por las corrientes literarias de su tiempo, así como por su educación en la corte, donde tuvo acceso a importantes bibliotecas y a los intelectuales de la época.

Una de sus obras más reconocidas es el “Poema de los siete sabios de Grecia”, donde combina la narración poética con un análisis de la sabiduría a través de la figura de los sabios griegos. Esta obra es representativa de su estilo, que mezcla la tradición oral y escrita, así como un enfoque moralizante y didáctico. También fue autor de varias crónicas que documentan la historia de Castilla y de la Corona de León, brindando una visión detallada de los acontecimientos políticos y sociales de su época.

Ayala también es conocido por su obra “El Rimado de Palacio”, donde escribe sobre las intrigas y la vida en la corte real. Esta obra es un reflejo no solo de su talento literario, sino también de su mezcla de compromiso político y cultural. A través de su poesía, se puede observar una clara crítica a las prácticas corruptas y a la falta de ética en los círculos de poder. Esto lo convierte en un precursor de las preocupaciones morales que serían comunes en la literatura posterior.

En su vida política, Pedro López de Ayala ocupó varios cargos importantes. Fue canciller del rey Pedro I de Castilla, lo que le permitió tener una visión cercana de las decisiones políticas que moldearon su tiempo. Sin embargo, su relación con el rey fue complicada, especialmente en el contexto de las luchas de poder que definieron la política castellana en el siglo XIV. A pesar de sus logros políticos, su carrera se vio marcada por conflictos y tensiones, lo que le llevó a retirarse en ciertos momentos de la vida pública, para regresar posteriormente a la arena política.

Como cronista, su obra “Crónica de Pedro I” es esencial para entender la historia de España en el siglo XIV, ya que aporta datos valiosos sobre la vida y el reinado de este controvertido monarca. A través de sus relatos, los lectores pueden apreciar no solo los hechos históricos, sino también las complejidades emocionales y sociales que rodearon esos eventos. Su prosa es rica y elaborada, un ejemplo del uso del castellano en la literatura medieval.

En términos de su legado, Pedro López de Ayala es visto como un puente entre la literatura medieval y el renacimiento literario que surgiría en España en siglos posteriores. Su habilidad para mezclar la poesía con la narración histórica ha dejado una marca indeleble en la literatura castellana, inspirando a generaciones de escritores que lo siguieron.

A pesar de la lejanía de su época, la obra de Ayala continúa siendo estudiada y valorada por su riqueza literaria y su contribución a la historia de España. Se le recuerda no solo como un poeta y cronista, sino como un hombre profundamente comprometido con su tiempo, que utilizó la pluma como herramienta para expresar sus pensamientos, críticas y visiones sobre el mundo que lo rodeaba.

Pedro López de Ayala falleció en 1407, pero su legado perdura en la literatura y en la memoria histórica de España. Su vida y obra reflejan un periodo de cambio y transformación en la península ibérica, donde la literatura comenzó a florecer como un medio de reflexión y crítica social.

Más libros de la categoría Literatura

Judas y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

Libro Judas y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

Este volumen recoge algunos de los textos que mejor definen a Thomas de Quincey y mejor plasman su compromiso con la inteligencia, la verdad, el humor y la polémica. Con Judas Iscariote, ensayo tremendamente célebre en su época, levantó ampollas al cuestionar la maldad del apóstol. Para De Quincey, Judas había sido elegido por Jesús, y si lo había traicionado era, en palabras de Borges, "para obligarlo a declarar su divinidad y a encender una vasta rebelión contra el yugo de Roma". En Sobre la guerra, De Quincey plantea el imposible final de los conflictos armados; Sobre el suicidio...

Noli me tangere

Libro Noli me tangere

Noli me tangere, «No me toques», es el título que ha recibido una escena singular del evangelio de Juan en la que Jesús interpela a María Magdalena. Este «no me toques» expresa la parábola general contenida en la vida y la misión de Jesús. Pero más allá del contexto evangelico, en el arte y la cultura, dicha fórmula viene evocando la prohibición del contacto, ya se trate de la sensualidad o la violencia. ¿Cómo interpretar esta escena y la resurrección que anuncia? ¿Cómo ha sido tratada por la pintura, y qué nos dan a ver los pintores entre esos dos cuerpos representados en ...

HEURODITO Y SIETE MÁS TOMO ii

Libro HEURODITO Y SIETE MÁS TOMO ii

Tras los continuos sucesos de Heurodito, en esta segunda parte de la trilogía, fundamentalmente, éste cederá el mayor protagonismo a otro personaje muy poco característico en nuestra actual sociedad. A través de este nuevo personaje junto con todos los demás, el autor nos conduce por caminos para descubrir medios de gran valor.

Diario íntimo

Libro Diario íntimo

Diarió Íntimo, como su propio nombre indica, recoge entradas diarias escritas por Miguel de Unamuno en las que el poeta anota reflexiones, impresiones al vuelo y análisis certeros de la realidad que lo rodea. Un texto imprescindible para conocer de cerca al autor, entre el ensayo y el intimismo. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas