Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Shôbôgenzô

Descripción del libro

Libro Shôbôgenzô

El Shôbôgenzô es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei Dôgen. Está considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica, no sólo de Japón, sino de todos los tiempos. La obra, escrita originalmente en japonés medieval, fue redactada a lo largo de veintitrés años. Constituye un excelente resumen de la cultura budista chan de China que Dôgen conoció durante su viaje de peregrinación por los monasterios chinos de la dinastía Song, presentado con la sensibilidad e idiosincrasia propia de un espíritu japonés cultivado como el suyo. La presente traducción al español es virtualmente una restauración, ya que se ha basado en al menos ocho traducciones al inglés y al francés, y supone el trabajo de un equipo de traductores dirigidos por el maestro zen Dokushô Villalba a lo largo de veinticinco años.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La preciosa visión del Dharma verdadero

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Eihei Dôgen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Eihei Dôgen

Eihei Dôgen (1200-1253) fue un influyente maestro zen japonés, filósofo y fundador de la escuela Soto del budismo zen. Su vida y enseñanzas han tenido un impacto duradero en la práctica del zen y en la cultura japonesa. Nació en la provincia de Fukakusa, cerca de Kioto, en una familia noble. Desde temprana edad, Dôgen mostró un profundo interés por la religión y la filosofía, lo que lo llevó a buscar la iluminación espiritual.

Tras la muerte de su madre cuando él tenía solo 7 años, Dôgen se sumergió en el estudio del budismo. A los 13 años, ingresó en un templo budista como monje, donde comenzó a estudiar los sutras y a practicar la meditación. Sin embargo, Dôgen sentía que las enseñanzas de los monjes de su época no estaban alineadas con su búsqueda personal de la verdad y la experiencia directa de la iluminación.

En 1223, Dôgen viajó a China, donde se convirtió en discípulo de Rujing, un maestro zen de la escuela Caodong. Esta experiencia fue transformadora para Dôgen, ya que pudo profundizar en la práctica de la meditación zen (zazen) y comprender la importancia de la experiencia directa en el camino del despertar. En sus enseñanzas, Dôgen enfatizaba la práctica del zazen como el medio para alcanzar la iluminación, afirmando que la meditación y la vida cotidiana no son separadas.

Después de tres años en China, Dôgen regresó a Japón en 1227 y comenzó a establecer su propia comunidad zen en el templo Eihei-ji, en la provincia de Fukui. Este templo se convirtió en un centro importante para la práctica zen y ha perdurado como un lugar sagrado hasta el día de hoy. Dôgen enseñó que la práctica del zen debía ser accesible a todos, sin importar su condición social o educación.

Las enseñanzas de Dôgen se recopilaron en una serie de textos conocidos como el Shobogenzo, que significa "El tesoro del verdadero ojo del dharma". Esta obra maestra de la literatura zen está compuesta por 95 escritos que abordan temas como la naturaleza de la realidad, la práctica de la meditación, la filosofía del tiempo y la interconexión de todas las cosas. En ella, Dôgen explora la idea de que la práctica no es un medio para un fin, sino que la práctica misma es la realización del despertar.

  • Enseñanzas Clave:
    • La importancia del zazen.
    • La naturaleza del tiempo y la existencia.
    • La relación entre la mente y la práctica.
    • La interconexión de todos los seres.

A lo largo de su vida, Dôgen también se dedicó a la formación de sus discípulos, transmitiendo sus enseñanzas y su profunda compasión. Su influencia se extiende más allá de su tiempo y ha llegado a impactar a diversas tradiciones budistas y a la cultura moderna. Su enfoque en la experiencia directa de la práctica y su rechazo a la mera teoría y dogma resuenan profundamente en la espiritualidad contemporánea.

Dôgen falleció en 1253 en Eihei-ji, pero su legado continúa vivo. A través de sus escritos y su influencia en la práctica zen, ha inspirado a generaciones de monjes, practicantes y buscadores espirituales. Su trabajo no solo ha dejado una impronta en el budismo japonés, sino que también ha contribuido al entendimiento del zen en el mundo occidental.

Hoy en día, Eihei Dôgen es considerado uno de los más grandes maestros del zen y sus enseñanzas siguen siendo estudiadas y practicadas por millones de personas en todo el mundo. Su vida y obra representan un viaje hacia la autenticidad y la realización espiritual, ofreciendo una guía valiosa para aquellos que buscan el significado profundo de la existencia.

Más libros de la categoría Filosofía

Zen en la plaza del mercado

Libro Zen en la plaza del mercado

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular. Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad. El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo...

TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

Libro TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

La Escocia del siglo XVIII fue una fértil tierra para el pensamiento y dio lugar a uno de los más significativos movimientos intelectuales de la moderna cultura europea: la Ilustración escocesa. Esta antología sobre la teoría social y política de la Ilustración escocesa supone una novedad editorial que atiende la carencia de una obra de conjunto sobre este movimiento intelectual. Recupera trabajos de Francis Hutcheson, Henry Home Lord Kames, Thomas Reid, David Hume, William Robertson, Adam Smith, Adam Ferguson, John Millar, James Dunbar y Dugald Stewart, muchos de los cuales son...

En busca de la realidad

Libro En busca de la realidad

En este trabajo, el autor aborda cuestiones relacionadas con el deseo de ser feliz - la diferencia entre ser y tener; la relación entre la felicidad y los valores, la importancia de la autenticidad y del realismo frente a posturas que de acuerdo con él alejan de ellos, como el relativismo y el dogmatismo.

Ideal de la humanidad para la vida

Libro Ideal de la humanidad para la vida

Traducido al español como Ideal de la humanidad para la vida, el ensayo Urbild der Menschheit, fue publicado en 1811, en él Karl Krause expone los puntos esenciales de su doctrina: sugiere la constitución de una república mundial que agrupe cinco federaciones regionales de Europa, Asia, África, América y Australia y se postula como precursor de los partidarios de un único gobierno mundial. El krausismo ha sido catalogado dentro de Europa como un movimiento preferentemente hispano, y a esta imagen han atendido tanto los historiadores alemanes, quienes han observado semejante fenómeno...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas