Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siempre el dinero

Descripción del libro

Libro Siempre el dinero

La tía Fé viene de visita. Y eso revoluciona a toda la familia Federmann, compuesta por un padre funcionario que para redondear ingresos se pluriemplea, una madre que trabajaba en una tienda de productos ecológicos y ahora es ama de casa, y los tres hijos: Fabian, Fanny y Felicitas. La tía Fé está en las antípodas de esta familia común y corriente. Es una anciana excéntrica y millonaria, tiene una mansión junto al lago Lemán, viaja por el mundo y, a lo largo de su agitada vida, ha conocido la inflación, las quiebras, el despilfarro y la pobreza. En esta visita decide encontrarse con sus sobrinos en un hotel de lujo y queda horrorizada al comprobar su absoluta ignorancia sobre todo lo relacionado con el dinero. Decide entonces darles unas cuantas lecciones básicas de economía con una premisa inquebrantable: no aburrirles. ¿Cuándo se inventó el dinero? ¿Por qué lo utilizamos? ¿De dónde sale? ¿Quién creo el papel moneda? ¿Cuál es el verdadero valor de las cosas? ¿Quién lo decide? ¿Para qué sirven las bolsas? ¿Y los bancos? ¿Cómo funciona un crédito? ¿Y cómo funciona el capitalismo? ¿Cómo se reconoce a un rico y a un pobre? ¿Por qué hay mercado negro y economía en negro? ¿Por qué emiten ingentes cantidades de dinero los bancos centrales? Estas son algunas de las preguntas que la tía Fé les plantea a sus sobrinos, y para responderlas les habla de coleccionistas de arte, prostitutas, millonarios, filántropos..., y reúne en un cuaderno las observaciones inteligentes que sobre el dinero han dejado escritas algunos sabios, como Sófocles, que dijo nada menos: «La peor maldición de la humanidad es el dinero», o Francis Bacon, que dejó escrito que «el dinero es como el estiércol; si no se reparte bien no sirve de nada». Enzensberger, que también es un sabio, ha escrito una novelita didáctica, con aires volterianos, mucha agudeza y un humor delicioso. Ya nos había regalado incursiones pedagógicas en las matemáticas –El diablo de los números– y en la filosofía –Reflexiones del señor Z., publicada en esta colección–, y aquí continúa con su vocación de instruir deleitando. Y así, un asunto a priori tan árido como la economía se explica con una amenidad y un ingenio que ayudan a entender los misterios y los secretos inconfesables del dichoso dinero.

Información del libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger es un destacado escritor, poeta, ensayista y traductor alemán, nacido el 11 de noviembre de 1929 en Kaufbeuren, Baviera. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia la sociedad contemporánea, así como por su interés en la cultura, la política y la filosofía. A lo largo de su carrera, Enzensberger ha adquirido reconocimiento internacional y ha sido considerado una figura clave en la literatura de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.

Enzensberger creció en un entorno marcado por las secuelas del auge del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Este trasfondo influyó profundamente en su pensamiento y en su enfoque crítico hacia la autoridad y el poder. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a Friburgo, donde estudió literatura, filosofía y ciencias políticas. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva holística sobre la sociedad, que más tarde se reflejó en su obra literaria.

El debut literario de Enzensberger llegó en 1957 con la publicación de su primer libro de poesía, Elegías de los hombres de hierro (1970). A partir de entonces, su carrera se diversificó y comenzó a escribir ensayos, narrativa y obras de teatro. Uno de los aspectos más innovadores de su escritura es su capacidad para mezclar géneros y estilos, lo que le permitió atraer a un público amplio y diverso.

Entre sus obras más importantes se encuentra La conciencia de clase (1965), un ensayo en el que analiza la realidad social y política de Europa y examina cómo se han transformado las estructuras de clase en la sociedad contemporánea. Este texto se ha convertido en un referente en estudios sociales y ha influido en el pensamiento crítico de varias generaciones.

  • Obras destacadas:
    • Los antifuturistas (1972)
    • La escritura como experiencia (1971)
    • El número de las cosas (1975)
    • Historia de la literatura alemana (1993)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Georg Büchner (1973)
    • Premio Nacional de Literatura de Alemania (1980)
    • Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (1982)

Además de su faceta como escritor, Enzensberger ha trabajado como traductor, llevando a la lengua alemana obras de autores como Charles Dickens y William Faulkner. Su capacidad para traducir no solo el lenguaje, sino también las ideas y los contextos culturales, ha enriquecido la literatura alemana contemporánea.

A lo largo de su vida, Enzensberger ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico de la censura. Ha participado en movimientos sociales y políticos en Alemania y ha trabajado para promover el diálogo intercultural. Tras la caída del Muro de Berlín, Enzensberger escribió extensamente sobre los cambios en Europa y la reconfiguración de la identidad alemana.

En su obra, además de la poesía y el ensayo, ha incursionado en el género de la ficción. Libros como Los antifuturistas y La escritura como experiencia son ejemplos de su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y atractiva. Sus personajes suelen ser representaciones de la lucha humana por encontrar significado en un mundo fragmentado y caótico.

Hans Magnus Enzensberger ha dejado una huella indeleble en la literatura alemana e internacional. Hasta la fecha, continúa siendo una voz relevante en el ámbito cultural y literario, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la influencia que ha ejercido sobre generaciones enteras de escritores y pensadores.

Otros libros de Hans Magnus Enzensberger

Migajas políticas

Libro Migajas políticas

«Cuántas veces os lo habré de repetir: No hay arte sin diversión», afirmaba Enzensberger en uno de sus poemas. Es ésta una máxima a la que también sigue fiel en Migajas políticas; evidentemente, no considera el ensayo como un docto ejercicio académico, sino como forma artístico-literaria. Los temas de Enzensberger abarcan desde la lucha cotidiana por la vivienda hasta las fantasías del fin del mundo que proliferan tanto en Alemania como en otros países, y desde el malestar común en la escuela hasta las catastróficas perspectivas del Tercer Mundo. Economía de crisis,...

Perspectivas de guerra civil

Libro Perspectivas de guerra civil

El final de la guerra fría ha dado al traste, entre otras cosas con los idílicos remansos de paz de Occidente. Desaparecido el angustioso equilibrio de la pax atómica, han surgido docenas de guerras civiles, creándose una situación que nadie esperaba y que nadie sabe cómo va a acabar. Pero no sólo se combate en el Tercer Mundo, en el Este y en los Balcanes: según Enzensberger, la guerra civil molecular ha estallado también en las metrópolis. Cualquier intento de explicar tales conflictos con argumentos tradicionales −lucha de clases, revueltas juveniles, movimientos de liberación ...

Más libros de la categoría Ficción

Morir de amor

Libro Morir de amor

La posibilidad de estar contagiada con el virus del sida puede acarrear consecuencias dramáticas en la vida de Andrea. Seguramente alterará sus relaciones con David, el amante ocasional, y con su pareja, Mauricio… Morir de amor (publicada inicialmente en papel bajo el título de El primo Javier, en 1996) es una novela divertida y aguda donde las reflexiones sobre el amor, el erotismo, la infidelidad, el miedo y el uso del condón se mezclan con las conversaciones que sostienen las mujeres cuando están a solas y se preguntan si hay alguien que realmente esté libre de contraer el sida....

Fiesta en la madriguera

Libro Fiesta en la madriguera

Magistral, cómico y cruelmente feliz. La novela con la que debutó Juan Pablo Villalobos. A Tochtli le gustan los sombreros, los diccionarios, los samuráis, las guillotinas y los franceses. Pero Tochtli es un niño y ahora lo que quiere es un nuevo animal para su zoológico privado: un hipopótamo enano de Liberia. Su padre, Yolcaut, un narcotraficante en la cúspide del poder, está dispuesto a cumplir todos sus caprichos. No importa que se trate de un animal exótico en peligro de extinción. Porque Yolcaut siempre puede. Tochtli vive en un palacio. Una madriguera recubierta de oro en la...

Noches de canela y café expreso (De amor y otros vicios 5)

Libro Noches de canela y café expreso (De amor y otros vicios 5)

«Sus labios eran una tentación en la que podría caer una y mil veces». A Giulia le afectan los inconvenientes de ser famosa. Vivir alejada de los suyos y estar pendiente de la prensa la agota. Hay pocas personas en las que pueda confiar y una de ellas es Claudio, otro modelo por el que todas suspiran. Tras una experiencia desastrosa, Oriol no quiere enamorarse. Prefiere dedicarse a su trabajo y olvidarse de relaciones, hasta que aparece Mencía, una chica que mandará al traste sus intenciones. Saben que podrían ser felices juntos, pero las barreras que han construido hacen peligrar sus...

Esta oficina me mata

Libro Esta oficina me mata

Que te despidan no es lo peor que puede pasarte en esta empresa Su vida amorosa es un caos, su trabajo la aburre y su jefe la odia... ¿Qué más le puede pasar? Francesca Zanardelli se prepara para afrontar otra aburrida tarde en su oficina de Milán. Está delante del espejo del baño, cepillo de dientes en mano, cuando ve dos pies asomarse por debajo de la puerta de un retrete. En el suelo descubre el cadáver de Marinella Sereni, su insoportable compañera de mesa. La han ahorcado con una soga blanca, que todavía le cuelga del cuello. Y todo ha sucedido durante la pausa de la comida....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas