Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobras espectrales

Descripción del libro

Libro Sobras espectrales

Sobras espectrales: gestiones estético-políticos de los residuos es una antología de crítica cultural inspiradora y en resonancia con el actual giro material en las humanidades. El conjunto de ensayos indaga sobre el dispositivo de lo residual para repensar nuestro presente a través de expresiones culturales mayoritariamente latinoamericanas. Estéticas que se enfocan en la presencia y agencia de los restos de memoria, en las sobras del hiperconsumo, y en los desechos reales y simbólicos. El libro piensa cómo puede leerse aquello que está fuera del sistema de producción, como síntoma de lo social, lo ecológico y lo político. Sin caer en la nostalgia romántica, Adriana López-Labourdette y Valeria Wagner convierten la crítica cultural en arqueología de nuestro presente y plantean modos reivindicativos de pensar el mundo basurizado, el vertedero y la ruina (económica, ambiental y social). Asumiendo una multiplicidad de enfoques de diferentes disciplinas, este volumen colectivo abarca desde la poesía brasileña, la narrativa cubana, peruana, chilena y argentina, hasta la vanguardia venezolana, el cine transnacional y los vertederos cubiertos en Ginebra (Suiza) y Uranium City (Canadá). Se encontrará aquí una lectura de nuestra imposibilidad de gestionar la producción de desechos, o de archivar completamente los restos del pasado. Una lectura hecha desde América Latina hacia el mundo y una reflexión aguda sobre los procesos (insuficientes) de reciclaje tanto en el propio arte, como en nuestros sistemas sociales, políticos y estéticos. Nanne Timmer, Universidad de Leiden

Información del libro

Tñitulo Secundario : Gestiones estético-políticas de los residuos

Cantidad de páginas 361

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

97 Valoraciones Totales


Otros libros de Autores Varios

Rutas hacia un Perú mejor

Libro Rutas hacia un Perú mejor

Descubre los diagnósticos y las propuestas para las políticas públicas del Perú. ¿Cuáles son los factores para implementar una administración estratégica del país? ¿Cómo satisfacer la necesidad de hoy sin comprometer las generaciones futuras? ¿El crecimiento económico es lo único que necesita el Perú para resolver sus problemas sociales? ¿Es posible un liderazgo basado en la identidad nacional y los valores morales? ¿La inversión en defensa es necesaria para el desarrollo? ¿Qué consecuencias tendrá la crisis internacional sobre la economía peruana en el mediano plazo?...

Ni hermosa ni maldita

Libro Ni hermosa ni maldita

Veinticuatro textos que nos alejan de aquella Guatemala de pueblos y aparecidos y nos llevan de la mano por espacios donde concurren dinámicas más turbulentas, soledades más extrañas y conflictos más penumbrosos.Las señales de cambio en el discurso literario producido en Guatemala durante las últimas décadas no son más que la instauración de una nueva forma de pensar la literatura. En ella, la escritura estalla y nos muestra otra mirada, otros signos, otra estética.

El modo de producción esclavista

Libro El modo de producción esclavista

Los artículos reunidos en el presente volumen dan claro testimonio del debate sobre el modo de producción esclavista en el seno de las distintas sociedades antiguas. Este volumen recoge artículos de Petit, Sereni, Parain, Utchenko, Guenther, Vittinghof, Schtajerman, Sharevskaia y Schurut.

Más libros de la categoría Literatura

Creación de la pedagogía nacional

Libro Creación de la pedagogía nacional

Este, lector, es un doble libro. Libro de batalla y libro de reflexión, no sé en qué medida esta doble intención dejará de dañar la obra. Bien habría deseado escribir un libro más sereno, pero ni los tiempos ni las gentes en medio de que vivimos lo han permitido. Visto está que ni los hombres ni los libros son libres de escoger su destino: habent sua fata libelli. Además, esta reedición de los editoriales publicados en El Diario sobre Pedagogía Nacional, lleva consigo todos los inconvenientes de una producción periodística rápida, sumaria y forzosamente desordenada e...

Partes de guerra

Libro Partes de guerra

Desde que se produjo la sublevación militar de julio del 36 han sido muchos los escritores que han recurrido a la Guerra Civil como fuente de inspiración. Sin embargo, no existe (y posiblemente nunca existirá) una novela "definitiva" sobre la guerra. Este libro aspira a ser una novela colectiva sobre la guerra que nos cuente, entre todos los relatos, lo que fue aquel conflicto. Hay cuentos del frente y la retaguardia, del campo y la ciudad, de la zona nacional y la republicana, de diferentes regiones y culturas de España, etcétera. Los relatos se ordenarán cronológicamente según la...

Las llanuras de mi corazón

Libro Las llanuras de mi corazón

Este libro significa un acto de mi vida en mi mente,en referencia a la poesía,teniendo algunas escritas ,pero pocas habían llagado a entender el amor,como una lectura o entretenimiento,cuando empece en este genero de letras ,. no pensé que podría llegar a estar tan dentro de este mar de amor. Diciendo en tan pocas letras lo que una persona siente, aquí es donde un corazón deja en letras lo que siente,pudiendo ser una semejanza en algunos casos de un amor frustrado,en otros un amor donde el placer no tiene limites.

La Sala 17

Libro La Sala 17

Florencio Escardó (1904-1992) fue un destacado médico pediatra, sanitarista y escritor argentino. Nació en la ciudad de Mendoza y cursó sus estudios en Buenos Aires, en el Colegio Nacional. Fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y luego vicerrector de la misma. Su labor descollante se desarrolló en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de esta ciudad. Fue un escritor científico y de creación digno de nota. En 1984 fue galardonado con el Premio Konex en el rubro “Letras” y declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires. La Sala 17...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas