Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre la extraordinaria memoria de Ernesto Faundez Sanhueza

Descripción del libro

Libro Sobre la extraordinaria memoria de Ernesto Faundez Sanhueza

El mundo, la diversidad, la inclusión, el amor. Elementos conjugados en este trabajo literario donde el autor nos transporta en el viaje de las relaciones y emociones personales e interpersonales. En su vasto andar por el mundo, José Baroja nos va narrando historias quizás imposibles de capturar visual y mentalmente para quienes solo hacen un recorrido diario, básico para un modus vivendi. Beda I. Domínguez Escritora

Información del libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de José Baroja

José Baroja, nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, considerado uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX. Su figura se inscribe dentro de la conocida Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad y el futuro de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Baroja, junto a autoras como Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán y Azorín, desarrolló una obra rica en contenido filosófico y social.

Desde joven, Baroja mostró un interés notable por la literatura y la cultura, aunque inicialmente se formó como médico. Su educación abarcó estudios de medicina en la Universidad de Madrid, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1900, publicó su primera novela, La forja de un rebelde, que marcó el inicio de su prolífica carrera literaria. Esta obra es considerada semiautobiográfica y refleja su espíritu combativo, así como su visión crítica de la sociedad española de la época.

Uno de los temas recurrentes en la obra de José Baroja es el conflicto entre el individuo y la sociedad. En su narrativa, explora la lucha del ser humano por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece hostil e incomprensible. Su estilo es incisivo y directo, lo que le permite abordar cuestiones existenciales con una claridad admirable. En El árbol de la ciencia, una de sus novelas más celebradas, Baroja aborda las inquietudes filosóficas de la ciencia y la medicina, así como los dilemas morales que enfrentan sus personajes.

Además de su contribución a la novela, Baroja fue un prolífico ensayista. Sus obras de no ficción abordan temas diversos, desde la historia y la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad. En su ensayo La lucha por la vida, Baroja analiza la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad en un contexto social cambiante. Su enfoque honesto y a menudo pesimista ha hecho que sus escritos resuenen con muchas generaciones de lectores.

La obra de Baroja no se limita a la prosa. También incursionó en el teatro y la poesía, mostrando su versatilidad como autor. Sin embargo, la mayor parte de su legado literario se encuentra en sus novelas, las cuales continúan siendo objeto de estudio y admiración. A lo largo de su vida, Baroja escribió más de 60 novelas, lo que le otorgó un lugar destacado en el canon literario español.

En cuanto a su vida personal, Baroja fue un hombre solitario que se dedicó intensamente a su obra. A pesar de su éxito, mantuvo una distancia con la vida social y política de su tiempo. Su hogar en Madrid se convirtió en un refugio para intelectuales y artistas, donde discutían y compartían ideas. A menudo se le atribuye una influencia importante en la literatura contemporánea, y su estilo ha sido emulado por autores posteriores.

José Baroja falleció el 30 de octubre de 1956 en Madrid, dejando un legado que aún perdura en la literatura española. Su influencia se siente no solo en la narrativa, sino también en la manera en que los escritores abordan el conflicto humano. La huella que dejó en la literatura es indeleble, y su obra continúa siendo leída y estudiosa por nuevas generaciones.

En resumen, la figura de José Baroja es esencial para comprender la literatura española del siglo XX. Su prosa incisiva, sus reflexiones filosóficas y su compromiso con la exploración de la condición humana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su obra sigue inspirando y desafiando a lectores y escritores en la actualidad.

Otros libros de José Baroja

Cuentos de un escritor chileno en México

Libro Cuentos de un escritor chileno en México

Estos minicuentos de temáticas variadas, estilos diversos y un profundo y crí­tico sentido de realidad fueron escritos en Guadalajara, México, por el autor chileno José Baroja, relatos que se constituyen como parte selecta de su colaboración con Sihuatl Mundo® e Ink Studio Magazine®, proyectos ambos liderados por Fernanda Bermudez, a quien dedica esta edición con portada del artista valdiviano Samuel Lizama.

Más libros de la categoría Ficción

Menos mal que te tengo

Libro Menos mal que te tengo

Una conmovedora novela sobre el amor, la familia y la verdadera amistad. Allegra tiene diecisiete años, y a veces se siente transparente. Sus padres apenas si se ocupan de ella. Las compañeras del nuevo instituto la excluyen de su círculo. Y después está Gabriel, el chico perfecto, que la trata como a una hermanita menor. Luisa tiene treinta y cinco años y a veces se siente insatisfecha. Trabaja en un banco, es soltera y mantiene una relación desafortunadísima con un hombre casado. Allegra y Luisa no se conocen, pero un incidente que cambia las vidas de ambas de forma radical hace que ...

El sendero de los conejos blancos

Libro El sendero de los conejos blancos

"Agonizo en tus ojos negros y se me engrisa la mirada, mi blanco no es limpio sin el tinte de tu calma... Dame la virtud de sanarte, al menos hasta mañana, o mezclarme en tus sueños para no sentir la nada". Enamorados, Sonia y Daniel deciden alejarse de la opresión del clan paterno. Dejan Guadalajara para adentrarse en la selva de Veracruz, donde intentarán sumarse al cultivo del tabaco y alzar un pequeño templo. El ahogo familiar se prolonga en la humedad tropical, en esa jungla cerrada y con todos los verdes posibles, en relaciones aparentemente afectivas que no son más que eslabones...

La granja

Libro La granja

Una distopía feminista que visibiliza la otredad y hará tambalear los cimientos del hiperpatriarcado.

Comarcal 415

Libro Comarcal 415

La desaparición en extrañas circunstancias en la sierra de Alcaraz de Enrique Nájera, empresario de éxito valenciano, ha conmocionado la vida de sus más allegados y de la propia policía, ante la absoluta ausencia de pistas sobre su paradero. Presa de la desesperación de ver pasar los meses sin noticias de lo ocurrido a su padre, Julia Nájera, contratará los servicios del detective Alex Bonnet, un joven hispano-francés sin apenas formación en esta profesión y cuyos únicos trabajos hasta ese momento han sido descubrir infidelidades y falsas bajas laborales. Sus sueños de grandeza...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas