Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

Descripción del libro

Libro Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

El libro colectivo versa sobre el tiempo de trabajo y el salario en la negociación colectiva sectorial estatal. Ha sido elaborado por diecinueve investigadores miembros del Grupo de Alto Rendimiento de Investigación en Relaciones Laborales y Protección Social en el siglo XXI (URJC-LAB), coordinado por la profesora Raquel Yolanda Quintanilla Navarro. Estamos ante el tiempo de trabajo y el salario, dos de las instituciones más importantes del Derecho del Trabajo, que, desde las primeras leyes laborales, han sido objeto de regulación a fin de que no se supere un tiempo máximo de trabajo, para garantizar la salud psicofísica del trabajador, y un salario mínimo a los trabajadores, como compensación económica por el trabajo realizado, para su subsistencia y la de su familia. Transcurridos ya cuarenta y dos años de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores, el tiempo de trabajo y el salario son dos materias sobre las que se han operado distintos cambios, para adaptarlas a la flexibilidad que predomina actualmente, en las relaciones laborales. La ordenación del tiempo de trabajo y del salario constituye el contenido típico por excelencia de la negociación colectiva. A lo largo del estudio de la negociación colectiva reciente sobre el tiempo de trabajo y el salario, los autores de la presente obra colectiva arrojan luz y proponen modificaciones de algunos contenidos previstos en el texto legal o en los textos convencionales, basándose en el comportamiento de la negociación colectiva sectorial estatal al respecto.

Información del libro

Cantidad de páginas 950

Autor:

  • Raquel Yolanda Quintanilla Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

Libro Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

El cambio generacional ha supuesto siempre un impedimento importante para conservar como tal la empresa familiar. Al fundador del negocio le corresponde diseñar la transmisión del mismo, con los mecanismos jurídicos a su alcance, para que la empresa continúe tras su muerte. El Derecho de sucesiones marca por lo tanto esa pretendida estabilidad de la empresa familiar, cuando se debe producir el necesario cambio de titularidad. El Código civil reconoce exclusivamente como formas de deferirse la sucesión, el testamento y la ley. No cabe por tanto el pacto sucesorio. Y es que sobre la...

Derecho privado y deporte

Libro Derecho privado y deporte

La actual publificación del ordenamiento jurídico-deportivo no puede ocultar su origen estrictamente particular y ajeno al poder público, ni la importante y trascendente incidencia de las instituciones propias del Derecho privado en su contenido, plenamente presente no sólo por la configuración del deporte mediante entidades privadas de base asociativa o a través de personas físicas, sino también por la importante patrimonialización de su desarrollo ante el incremento de las actividades deportivas de carácter profesional. En esta obra se lleva a cabo un estudio del ámbito privado...

El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo II: Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales y Tributación Internacional

Libro El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo II: Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales y Tributación Internacional

La obra El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano, en tres tomos, reúne las contribuciones de reconocidos profesionales y profesores del Departamento de Derecho Fiscal, que fueron discutidas durante las VI Jornadas de Derecho Fiscal. El primer tomo tiene 17 capítulos que dan cuenta de los principales debates que ha generado el impuesto sobre la renta de los obligados a llevar contabilidad, particularmente por la remisión que incorporó la ley a los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia para el reconocimiento y medición de: ...

Cultivos Ilícitos

Libro Cultivos Ilícitos

Más allá del crimen organizado o el problema de salud que las drogas representan, Oscar Báez explora la realidad de los campesinos que han encontrado en la amapola y la marihuana un mecanismo de subsistencia, principalmente en la sierra de Sinaloa. El libro constituye una radiografía del México que no queremos ver: las estrategias fallidas de la lucha contra las drogas y la necesidad de incorporar un enfoque social en los mecanismos para hacer frente a esta problemática.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas