Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tránsitos nostálgicos

Descripción del libro

Libro Tránsitos nostálgicos

La idea de lo humano ha dependido siempre de la construcción del mito de lo monstruoso. De esta manera, el mito del minotauro, a quien Teseo da muerte en el centro del laberinto, da cuenta de una monstruosidad problemática que se construye en la marginalización de una experiencia otra. Las disidencias sexuales y de genero han encarnado este enfrentamiento, en el que los cuerpos que atraviesan una experiencia de vida trans configuran la amenaza de un sistema de desigualdad que se reproduce en aquella lógica binaria. Debido a esto, ciertos cuerpos han sido condenados al ostracismo, al encierro y hasta la muerte, tal como ocurre a aquel “monstruo” del mito antiguo. Pero ¿Quién ha visto al monstruo? ¿Quién puede reconocer a sus víctimas? Y, sobre todo, ¿Quién enuncia su monstruosidad? Tránsitos nostálgicos recorre la trayectoria de aquel mito en Colombia, en el que lo humano y lo monstruoso solo tienen ciertas posibilidades. Así, enuncia el pecado como la apariencia discursiva que, en nuestro periodo colonial, tomaron las experiencias de travestimiento; explica los significados de enfermedad y de criminalidad con los que la ciencia del siglo XIX resignifico la experiencia y finalmente revela la manera en la que, contemporáneamente, el dispositivo de lo religioso, lo jurídico y lo científico enfrenta la reescritura de un mito herido, cuya sutura está en la afirmación colectiva y en el camino de regreso al cuerpo que nos pertenece.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Habitando las posibilidades de lo trans y su vinculación errática con lo monstruoso

Cantidad de páginas 303

Autor:

  • Ingrid Catherine Bermejo Camacho

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La realidad social

Libro La realidad social

Los diez temas elegidos dan una idea bastante precisa de lo que se pretende mostrar de esta realidad, aunque lógicamente no agotan las posibilidades de su estudio. Se trata de un conjunto de aspectos muy interrelacionados, como corresponde siempre a las distintas facetas de la estructura social. Estudiar separadamente el cambio social reciente que ha tenido lugar, la familia, la población, la educación, el trabajo, la religión, la desigualdad o los medios de comunicación de masas es algo imposible, pues todo está interrelacionado. Es un desafío afrontar la división del objeto de...

Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

Libro Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela...

No logo

Libro No logo

Desde las más lujosas tiendas de ropa de las grandes ciudades a ciertos talleres de Indonesia en los que el trabajo se convierte en degradación, desde los grandes centros comerciales estadounidenses hasta los cuarteles de los activistas que atentan contra las vallas publicitarias o de los piratas informáticos que han declarado la guerra a las multinacionales que violan los derechos humanos en Asia, la autora se propone desenmascarar la llamada "nueva economía" y desvelar el modo en que ha incumplido todas sus promesas.

Migración desde la Mixteca

Libro Migración desde la Mixteca

Este libro es el cuarto de una serie de volúmenes que reportan los resultados del Programa de Capacitación e Investigación de Campo sobre Migración Mexicana del centro de estudios comparativos de inmigración de la Universidad de California, San Diego. El presente volumen es resultado de una investigación de campo en la comunidad de San Miguel Tlacotepec, en la mixteca oaxaqueña, y su comunidad satélite: Vista, al norte del condado de San Diego, California. Constituye un estudio bifocal que proporciona un reflejo de las características, tendencias y ramificaciones de la migración en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas