Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Turre

Descripción del libro

Libro Turre

Recuperar los atributos de la identidad de un pueblo ha sido la labor fundamental de este libro. Turre era un solar sin apenas memoria escrita, y de él sólo se conocía el proceso de repoblación castellana del siglo XVI (Juan Grima, 1988) Con el presente trabajo se analiza su historia hasta la primera mitad del siglo XIX. Asímismo, mediante fuentes orales se profundiza en las raíces de su folclore (guajiras, carreras, flamenco, trovos, romances, etc...) y se dan a conocer sus ciclos festivos, algunos muy singulares y poco conocidos. Igualmente se hace un repaso a cada una de sus tradiciones más características, tanto de origen agrario como serrano o calé, y se realiza una concienzuda investigación sobre el habla, la gastronomía, el curanderismo o los modos de vida. Capítulo fundamental es el dedicado al patrimonio histórico y cultural, quizá el primero que se hace sobre un pueblo de la provincia en toda su globalidad. Lo más sobresaliente para el lector posiblemente sea el aporte fotográfico, con más de 600 ilustraciones, que proporcionan a la obra una gran frescura, colorido y originalidad. Sin embargo, junto a estos aspectos, es preciso destacar el enfoque etnológico y antropológico que, con todo el rigor científico, penetra hasta los "adentros" más recónditos para airear la idiosincrasia de Turre. He aquí un libro distinto, un modelo a seguir para estudiar la historia local de los pueblos de Andalucía. Una obra prologada por Julio Caro Baroja, que ha tenido que esperar muchos años para ver la luz, pero, finalmente, la luz se hizo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : historia, cultura, tradición y fotografía

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Juan A. Grima Cervantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

Libro Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.

Las Damas de Blanco

Libro Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no...

¿Qué fue el nazismo? Breve análisis del imperio de la barbarie

Libro ¿Qué fue el nazismo? Breve análisis del imperio de la barbarie

La historia de la humanidad es rica, a través de miles de años, en eventos que han marcado esa historia. Hechos que han puesto una bisagra en el desarrollo de la humanidad y que señalan un antes y un después de los mismos. Cualquiera podría preguntarse cuál de esos eventos considera el más importante o el que ha provocado los cambios más profundos. Seguramente habría una inmensa diversidad de opiniones y un enorme abanico de hechos que son considerados así. Se trata obviamente de una materia muy opinable y todas las ideas son respetables. Luego de analizar largamente el tema, he...

Del barrio a la Capital.

Libro Del barrio a la Capital.

En cada época existen diferentes caminos que sigue la movilidad social y en todo momento suponemos que sus motivaciones en el pasado pudieron ser semejantes a las que nos parecen importantes hoy. Así, la influencia de las ideas racistas de los siglos XIX y XX propiciaron la creencia de que, en la Nueva España, bajo un régimen jerárquico y autoritario, la pureza de sangre tenía que ser lo que determinase el ascenso social. La sombra del mestizaje contamina la idea de movilidad, como si sólo los genes determinaran el nivel de reconocimiento al que alguien podía aspirar. Pero nos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas