Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un horizonte vertical

Descripción del libro

Libro Un horizonte vertical

"Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y temores" escribió Ítalo Calvino. Las metamorfosis de una ciudad ocuparon siempre el centro de los debates y las discusiones culturales, políticas e ideológicas. Buenos Aires no fue la excepción. A principios del siglo XX, sus cambios pudieron ser leídos en clave de evolución y progreso o como elementos desestabilizadores de los sistemas y valores vigentes. Hacia el Centenario, su paisaje urbano fue el tema elegido por diversos artistas. Entonces, nacionalismo y cosmopolitismo fueron los términos que marcaron las tensiones artísticas de la época. La postura de los nacionalistas ansiaba preservar ciertas tradiciones revirtiendo el paso del tiempo y adoptando los "tipos y costumbres" del campo, y así lo representaron nombres como Fernando Fader, Cesáreo B. de Quirós y escritores como Manuel Gálvez y Leopoldo Lugones. Otra fue la intención de figuras como Emilio Pettorutti, Alfredo Guttero, Horacio Butler, Alberto Prebisch o Jorge Luis Borges, quienes consideraban que para modernizar el arte la condición fundamental era la existencia de una vanguardia acorde con la imagen de una Buenos Aires cosmopolita y moderna. Mientras unos celebraban las transformaciones y el progreso de la incipiente industrialización, otros denunciaban los problemas sociales que originaba el crecimiento vertiginoso de la metrópolis. El problema era la construcción de una tradición y la revisión de un pasado histórico que legitimara los dos términos de esta dualidad. Estas convicciones hicieron mella en un amplio espectro de intelectuales, desde el anarquismo utópico de Martín Malharro hasta el hispanoindigenismo de Ricardo Rojas, porque el desafío radicaba en encontrar en la velocidad del cambio los caracteres estables de una nación que recién empezaba a consolidarse. La investigadora Catalina Fara, Doctora en Historia y Teoría de las Artes, se enfrenta a este fascinante relato de mutaciones y disputas para tejer en Un horizonte vertical esa trama de temores y deseos que de algún modo construyó el paisaje de la Buenos Aires que conocemos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Paisaje urbano de Buenos Aires (1910 - 1936)

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Catalina Fara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El aprendizaje de la libertad, 1973-1986

Libro El aprendizaje de la libertad, 1973-1986

La llamada Transicion espanola (1973-1986) no es solamente un rico anecdotario, un conjunto de secretos politicos mas o menos sorprendentes y una galeria de personajes providenciales. Este libro la ve como un complejo y colectivo &la" aprendizaje de la libertad que arrancaba de atras, por supuesto, y que en muy pocos anos cambio la faz del pais. Recordando sus hechos y nombres pero, sobre todo, interpretando tendencias y sentidos, los dos autores de este libro se proponen una vision de conjunto del periodo: Santos Julia ha estudiado la configuracion de una nueva conciencia politica e...

Terror Castrista

Libro Terror Castrista

El Terror Castrista tiene su origen con la llegada a Cuba del soldado gallego Ángel María Bautista Castro Argiz que había llegado a Cuba con el Ejército Español el 30 de septiembre de 1895 con las tropas del General Valeriano Weyler y Nicolau. Regresó a Cuba como emigrante, desembarcando en el vapor francés Mavane por el puerto de La Habana el día 3 de diciembre de 1899. Los descendientes de Ángel María Bautista Castro Argiz desarrollarían ese estigma heredado, en mayor o menor grado, pero en especial su hijo bastardo Fidel Alejandro Hipólito Casiano Ruz González. El libro...

En torno al renacimiento de China

Libro En torno al renacimiento de China

El objetivo de este libro es acercar al lector a la realidad del país asiático. China ha protagonizado en el último tercio de siglo, el proceso de desarrollo económico más rápido y espectacular de la historia universal. La velocidad del cambio es más evidente en lo económico pero afecta a la sociedad y a la civilización china en todas sus dimensiones. El libro se adentra en el mundo de la economía, así como en la política interior y exterior del país asiático y en las relaciones con España.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas