Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un superviviente

Descripción del libro

Libro Un superviviente

En 1943, el judío austriaco Moriz Scheyer, escondido en un convento francés, comenzó a escribir Un superviviente, la narración de la angustiosa, agitada y a veces casi milagrosa peripecia de su persecución a través de la convulsa Europa ocupada. Scheyer era un importante periodista literario y editor en Viena antes de la anexión de Austria en 1938; formaba parte de círculos intelectuales en los que se relacionó con importantes figuras de la época, como Arthur Schnitzler, Joseph Roth o Gustav Mahler, y mantuvo una amistad cercana con Stefan Zweig. En este revelador testimonio, emotivo y crítico a la vez, el autor vuelca su ingenio mordaz para hacer un recuento de sus experiencias durante la guerra: su exilio a París justo antes de que los nazis ocuparan la capital francesa, su paso por un campo de concentración, el contacto con la Resistencia y su vida clandestina en un asilo para enfermas mentales a cargo de una congregación de monjas franciscanas. Tras la muerte de Scheyer, en 1949, su hijastro, Konrad Singer, disgustado por la denuncia genérica del libro a todo el pueblo alemán, lo destruyó. O eso pretendió. En el transcurso de una mudanza, los hijos de Singer encontraron una copia en papel carbón del texto. Guardado en una carpeta en la que figuraba la dirección de la primera esposa de Stefan Zweig en América, el manuscrito había sobrevivido a la destrucción.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Moriz Scheyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Moriz Scheyer

Moriz Scheyer fue un destacado escritor y periodista austriaco, nacido en 1887 en la ciudad de Viena. Su vida estuvo marcada por el tumulto político y social de la Europa de principios del siglo XX, lo que influyó profundamente en su obra literaria. Scheyer, de raíces judías, vivió en una época en la que el antisemitismo y la inestabilidad política eran una constante en la sociedad europea.

Desde joven, Moriz mostró un interés por la literatura y el periodismo. Se trasladó a Berlín, donde comenzó a colaborar con diversas publicaciones, aprovechando su capacidad para narrar y analizar los acontecimientos de su tiempo. Su estilo se caracterizaba por una prosa aguda y reflexiva, lo que le valió el respeto de sus contemporáneos. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando Scheyer alcanzó su verdadero potencial como escritor.

Una de las obras más significativas de Moriz Scheyer es "El camino de la verdad", un ensayo en el que combina su experiencia personal con una profunda reflexión sobre la identidad y la pertenencia. En él, Scheyer aborda los complejos temas de la existencia humana en un mundo donde las fronteras nacionales y las identidades culturales estaban en constante conflicto. Su enfoque honesto y crítico resonó con muchos lectores, quienes se vieron reflejados en sus palabras en un contexto de creciente alienación.

A lo largo de su carrera, Moriz también trabajó en el campo del periodismo, donde se destacó por su capacidad de reportar y comentar sobre la realidad política de su tiempo. Su trabajo se centró en la denuncia de las injusticias y la opresión, y fue un firme defensor de los derechos humanos. La escritura de Scheyer no solo consistía en narrar acontecimientos, sino en invitarnos a cuestionar y reflexionar sobre nuestra propia realidad.

El auge del nazismo en Alemania y Austria en la década de 1930 fue un punto de inflexión en su vida. Como judío, Moriz Scheyer se vio obligado a abandonar su hogar y buscar refugio en otros países. Durante estos años de exilio, su escritura se volvió aún más profunda y cargada de emoción, mientras luchaba con la pérdida de su país y su identidad.

Finalmente, Scheyer encontró refugio en América, donde continuó su carrera literaria hasta su fallecimiento en 1949. A pesar de las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, su legado perdura en la forma de sus escritos, que siguen siendo estudiados y apreciados por su agudeza y sensibilidad ante los problemas de la sociedad.

Moriz Scheyer es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un testimonio de la lucha por la libertad y la dignidad en tiempos de opresión. Su obra sigue vivo, recordándonos la importancia de la literatura como medio de resistencia y reflexión en un mundo cambiante.

Más libros de la categoría Biografía

El Médico de Himmler: El Hombre Que Salvó a Miles de Personas del Holocausto

Libro El Médico de Himmler: El Hombre Que Salvó a Miles de Personas del Holocausto

La verdadera historia de la lista de Kersten, un relato desconocido de terror, fanatismo, generosidad y heroísmo. Hasta las figuras más temibles de la historia tienen sus debilidades, y la de Heinrich Himmler fue sin duda su médico, cuyas manos milagrosas eran las únicas capaces de aliviar sus insoportables calambres abdominales. Felix Kersten, nacido en Estonia y formado por un maestro tibetano en Finlandia, era uno de los fisioterapeutas más prestigiosos de los años treinta, con una agenda internacional de pacientes y un buen patrimonio. En 1939, recibió la petición de atender a...

Un pirata contra el capital

Libro Un pirata contra el capital

Como en el mundo de hoy, en el de los piratas del siglo xvii no hay sino un propósito claro: la búsqueda del tesoro Un pirata oteando el horizonte, empapado de ron y ansioso de tesoros: en septiembre de 1695, el pirata inglés Henry Every, capitán del Fancy, atacó y se apoderó de un barco que regresaba a la India desde la Meca. Este acto, uno de los crímenes más lucrativos de la historia, tuvo ramificaciones mundiales y dio lugar a la primera orden de caza y captura internacional y al primer juicio del siglo XVII. Este acontecimiento, remoto y aislado en el océano Índico, fue el...

El Privilegio De Un Hombre

Libro El Privilegio De Un Hombre

Destacar mi ngel de la guarda fue mi inspiracin. El escrito de lo que siento como un Privilegiado El puente es una idea de que ha pasado mucha agua bajo el, para llegar a escribir el fruto de una vocacin la de curtidor. Con mi barba ms blanca como muestra la foto, adems con mi boina favorita, que disimula el poco cabello que me queda, sin ser acomplejado. Hctor Quevedo Abarza.

Osiel

Libro Osiel

Es ésta la historia de una búsqueda incansable de poder desmedido: la vida y tragedia de Osiel Cárdenas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas