Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un superviviente

Descripción del libro

Libro Un superviviente

En 1943, el judío austriaco Moriz Scheyer, escondido en un convento francés, comenzó a escribir Un superviviente, la narración de la angustiosa, agitada y a veces casi milagrosa peripecia de su persecución a través de la convulsa Europa ocupada. Scheyer era un importante periodista literario y editor en Viena antes de la anexión de Austria en 1938; formaba parte de círculos intelectuales en los que se relacionó con importantes figuras de la época, como Arthur Schnitzler, Joseph Roth o Gustav Mahler, y mantuvo una amistad cercana con Stefan Zweig. En este revelador testimonio, emotivo y crítico a la vez, el autor vuelca su ingenio mordaz para hacer un recuento de sus experiencias durante la guerra: su exilio a París justo antes de que los nazis ocuparan la capital francesa, su paso por un campo de concentración, el contacto con la Resistencia y su vida clandestina en un asilo para enfermas mentales a cargo de una congregación de monjas franciscanas. Tras la muerte de Scheyer, en 1949, su hijastro, Konrad Singer, disgustado por la denuncia genérica del libro a todo el pueblo alemán, lo destruyó. O eso pretendió. En el transcurso de una mudanza, los hijos de Singer encontraron una copia en papel carbón del texto. Guardado en una carpeta en la que figuraba la dirección de la primera esposa de Stefan Zweig en América, el manuscrito había sobrevivido a la destrucción.

Información del libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Moriz Scheyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Moriz Scheyer

Moriz Scheyer fue un destacado escritor y periodista austriaco, nacido en 1887 en la ciudad de Viena. Su vida estuvo marcada por el tumulto político y social de la Europa de principios del siglo XX, lo que influyó profundamente en su obra literaria. Scheyer, de raíces judías, vivió en una época en la que el antisemitismo y la inestabilidad política eran una constante en la sociedad europea.

Desde joven, Moriz mostró un interés por la literatura y el periodismo. Se trasladó a Berlín, donde comenzó a colaborar con diversas publicaciones, aprovechando su capacidad para narrar y analizar los acontecimientos de su tiempo. Su estilo se caracterizaba por una prosa aguda y reflexiva, lo que le valió el respeto de sus contemporáneos. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando Scheyer alcanzó su verdadero potencial como escritor.

Una de las obras más significativas de Moriz Scheyer es "El camino de la verdad", un ensayo en el que combina su experiencia personal con una profunda reflexión sobre la identidad y la pertenencia. En él, Scheyer aborda los complejos temas de la existencia humana en un mundo donde las fronteras nacionales y las identidades culturales estaban en constante conflicto. Su enfoque honesto y crítico resonó con muchos lectores, quienes se vieron reflejados en sus palabras en un contexto de creciente alienación.

A lo largo de su carrera, Moriz también trabajó en el campo del periodismo, donde se destacó por su capacidad de reportar y comentar sobre la realidad política de su tiempo. Su trabajo se centró en la denuncia de las injusticias y la opresión, y fue un firme defensor de los derechos humanos. La escritura de Scheyer no solo consistía en narrar acontecimientos, sino en invitarnos a cuestionar y reflexionar sobre nuestra propia realidad.

El auge del nazismo en Alemania y Austria en la década de 1930 fue un punto de inflexión en su vida. Como judío, Moriz Scheyer se vio obligado a abandonar su hogar y buscar refugio en otros países. Durante estos años de exilio, su escritura se volvió aún más profunda y cargada de emoción, mientras luchaba con la pérdida de su país y su identidad.

Finalmente, Scheyer encontró refugio en América, donde continuó su carrera literaria hasta su fallecimiento en 1949. A pesar de las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, su legado perdura en la forma de sus escritos, que siguen siendo estudiados y apreciados por su agudeza y sensibilidad ante los problemas de la sociedad.

Moriz Scheyer es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un testimonio de la lucha por la libertad y la dignidad en tiempos de opresión. Su obra sigue vivo, recordándonos la importancia de la literatura como medio de resistencia y reflexión en un mundo cambiante.

Más libros de la categoría Biografía

El lado b de la cultura

Libro El lado b de la cultura

Pasa, lectora, lector, estás en tu fiesta. Más que un libro, este objeto es un carnaval de cincuenta estaciones que desfila tras las bambalinas de la cultura mexicana. En él participan Tin Tan y Pita Amor, María Félix y Monsiváis, Piporro y Tongolele, Nahui Olin y Jorge Ibargüengoitia, los beats y Marilyn Monroe, Vitola y José Revueltas. Entre muchos, muchos otros. Mientras pasan, nos van contando de sus vicios, supersticiones, sus pleitos y apodos, los cuadrángulos amorosos que formaron y los cabarés que visitaron. Guiados por la insaciable curiosidad de Julia Santibáñez, nos...

Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

Libro Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y cultural. Elegido diputado en abril de 1924 y secretario del Partido Comunista de Italia poco después, el genial sardo fue condenado por un Tribunal Especial fascista a veinte años de reclusión en junio de 1928. Tras años de malos tratos y confinamiento que acabarían por minar su frágil salud, falleció en Roma en 1937. Es justamente en su última década de vida, años de prisión y aislamiento –salvo por las...

Verdad, Mentiras y Propaganda

Libro Verdad, Mentiras y Propaganda

Este libro describe la primera parte de mi viaje desde ser maestra de escuela primaria, pasando por anunciante en radio, luego escritora de libretos para radio hasta llegar a producir para televisión. Todas las historias son verídicas, aunque algunos nombres han sido cambiados para proteger a los personajes más interesantes. Si alguna vez se han preguntado qué ocurre detrás de las cámaras, este libro les brindará algunos secretos y les explicará cómo se hacen los programas de TV. ¿Cómo se siente trabajar con gente famosa, o entrevistarles cuando no les interesa hablarte? No se...

Las metáforas del mundo.

Libro Las metáforas del mundo.

Este libro ofrece una mirada a algunas metáforas asociadas con la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. Se dirige a un público no especializado y puede servir como introducción general para estudiantes de pregrado y posgrado, en cursos de historia y filosofía de la ciencia moderna.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas