Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una biografía de la soledad

Descripción del libro

Libro Una biografía de la soledad

A pesar de que, lamentablemente, la soledad está en los últimos tiempos en boca de todos, hasta el punto de que se ha llegado a hablar de ella como una «epidemia moderna», es poco lo que sabemos sobre su historia y sus significados culturales. Una biografía de la soledad ofrece una nueva interpretación de esta emoción -o, en palabras de su autora, de este «cúmulo de emociones»- como experiencia y lenguaje emocional para desmontar la creencia común de que se trata de un fenómeno universal y atemporal. En su lugar, Bound Alberti demuestra a lo largo de estas páginas que su nacimiento está vinculado al desarrollo de la modernidad y tiene una biografía propia que va mutando en función de las biografías particulares a las que se adapta, fluctuando de acuerdo con el género, la clase o la etnia, entre otros factores. Si es cierto que la soledad, con sus profundas consecuencias para la salud mental, constituye uno de los grandes retos a los que deberemos hacer frente en este siglo, resulta necesario y urgente alcanzar un conocimiento profundo y directo de sus diversas manifestaciones y matices, pero sobre todo tomar conciencia de su ineludible carácter histórico.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de una emoción

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Fay Bound Alberti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fay Bound Alberti

Fay Bound Alberti es una destacada historiadora y escritora británica, reconocida por su trabajo en el ámbito de la historia social y cultural, especialmente en relación con la medicina, la historia de las emociones y la historia del cuerpo. Su investigación se centra en cómo las emociones, la identidad y la salud se entrelazan en contextos históricos y contemporáneos, lo que la ha llevado a explorar una variedad de temas, desde la experiencia del cuerpo humano hasta la evolución de las prácticas médicas.

Nacida en el Reino Unido, Alberti ha desarrollado una carrera académica robusta, obteniendo su doctorado en historia en la Universidad de York. Desde entonces, ha continuado su labor como académica en diferentes instituciones, contribuyendo significativamente al entendimiento de la relación entre el cuerpo y la salud en la historia. Es conocida por su enfoque innovador que combina la investigación histórica con el análisis cultural, brindando una nueva perspectiva sobre cómo nuestras percepciones de la salud y la enfermedad han cambiado a lo largo del tiempo.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su interés en la historia de las emociones, un campo que ha cobrado importancia en las últimas décadas. En su libro “A Cultural History of the Emotions in the Age of Enlightenment”, Alberti examina cómo las emociones fueron conceptualizadas durante la Ilustración, un período que sentó las bases para muchas de las ideas contemporáneas sobre la subjetividad y la experiencia humana. Su análisis muestra que las emociones no son simplemente sentimientos personales, sino que están profundamente arraigadas en contextos culturales y sociales.

Aparte de su trabajo académico, Fay Bound Alberti también ha mostrado un fuerte compromiso con la divulgación científica. Ha escrito artículos para revistas y periódicos, participando en debates públicos sobre temas de salud y bienestar. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su trabajo sea relevante tanto para académicos como para el público en general.

En su investigación, Alberti también ha explorado el concepto de la identidad en el contexto de la medicina. Ha analizado cómo las prácticas médicas no solo afectan a los cuerpos, sino que también juegan un papel crucial en la formación de identidades personales y colectivas. Esto implica un examen de cómo las experiencias de enfermedad y salud no son solo biológicas, sino que están condicionadas por factores socioculturales y emocionales.

En resumen, Fay Bound Alberti es una figura clave en la historia moderna, cuya investigación y escritura han ampliado nuestra comprensión de la intersección entre emociones, cuerpo y salud. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la divulgación han permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, desafiando las nociones preconcebidas sobre la relación entre la historia y la experiencia humana. A medida que su trabajo continúa influyendo en el campo de la historia social y cultural, es probable que su legado perdure en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres dentro y fuera de la Academia

Libro Mujeres dentro y fuera de la Academia

El presente volumen da cuenta de hasta qué punto las mujeres se han resistido a asumir el rol que tradicionalmente se les asignaba. Según este, el conocimiento y la mujer pertenecerían a esferas irreconciliables, de modo que asumir el deseo de saber implicaba simultáneamente perder la propia identidad femenina. Una de las consecuencias de este planteamiento se refleja en la tardía llegada de las mujeres al ámbito académico, pues su acceso se vio limitado de manera generalizada por trabas legales hasta avanzado siglo XIX. Es por ello que la mayoría de las mujeres de las que aquí se...

El fin del mito masculino

Libro El fin del mito masculino

El porqué del desequilibrio entre el hombre y la mujer Descubra los cambios y desafíos que ha de provocar el final del llamado 'mito masculino'. Tres cuartas partes de la humanidad sobrevive, con las mujeres como principales víctimas, en la pobreza, la ignorancia, las enfermedades, las epidemias, el maltrato social, y numerosas vejaciones cotidianas a manos de los hombres, en un siglo que está llamado a ser el de la emancipación definitiva de la mujer.

Chile contra la Confederación. La guerra en provincias

Libro Chile contra la Confederación. La guerra en provincias

A través de un estudio bien articulado se analiza la situación interna del Gobierno en la capital y su relación con el resto de las provincias antes y durante la Guerra contra la Confederación Perú-Bolivia, reconociendo los circuitos económicos entre Santiago y las provincias. Igualmente, el autor determina las implicancias positivas y negativas que podía tener el proyecto Confederado para el resto del país, además de Santiago, abriendo así nuevos caminos para la historiografía nacional y suprarregional.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas