Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Valdelomar O la Belle époque

Descripción del libro

Libro Valdelomar O la Belle époque

Luis Alberto Sánchez, amigo de Valdelomar y de casi todos los escritores peruanos que nacieron en las postrimerías del siglo XIX (Vallejo, Mariátegui, Falcón), nos brinda un fresco del Perú cuando éste sufría la influencia de Europa de antes y de poco después de la primera Guerra Mundial. Vanguardista y decadente, Valdelomar simbolizó, en el Perú, el espíritu de la belle époque.

Información del libro

Cantidad de páginas 463

Autor:

  • Luis Alberto Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Sánchez

Luis Alberto Sánchez, nacido el 16 de noviembre de 1900 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, poeta y ensayista peruano, reconocido por su contribución a la literatura y la cultura de su país. A lo largo de su vida, Sánchez destacó no solo por su obra literaria, sino también por su labor como académico y político, convirtiéndose en una figura clave en la vida intelectual del Perú del siglo XX.

Desde joven, Sánchez mostró un interés voraz por la literatura y la cultura. Estudió en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe y luego ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1924 con una licenciatura en Letras. Su formación académica lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras y a crear un vínculo estrecho con otros escritores y pensadores de su época.

En 1926, Sánchez publicó su primer libro de poesía, titulado Los heraldos negros, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, fue un precursor de su estilo literario y su compromiso con la búsqueda de una identidad cultural peruana. A partir de este momento, su carrera literaria se consolidó con una serie de obras que abarcaban diversos géneros literarios, incluyendo poesía, ensayo y narrativa.

Una de sus obras más significativas es La literatura peruana contemporánea, un ensayo en el que analiza y critica la literatura del Perú, proponiendo una visión inclusiva que abarca tanto a los grandes escritores como a las voces menos conocidas. Este trabajo demuestra su intención de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión cultural en su país.

En los años 30, Luis Alberto Sánchez se unió a la corriente del “Indigenismo”, un movimiento literario que buscaba representar la realidad y las voces de los pueblos indígenas de América Latina. Durante este tiempo, escribió obras que abordaban la problemática social y económica de estos grupos, destacando su profundo compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Entre sus libros más destacados se encuentran Los relatos del río y Los perros del mar, donde la poesía se entrelaza con la prosa para crear una rica tapestry de imágenes y sentimientos que reflejan la complejidad de la vida peruana. Estos textos se caracterizan por su estilo lírico y su habilidad para capturar las emociones y el paisaje de su tierra natal.

A lo largo de su vida, Sánchez también se desempeñó en el ámbito académico. Fue profesor en la Universidad Nacional de San Marcos y en otras instituciones educativas, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo convirtieron en un mentor para muchos jóvenes escritores.

Aparte de su labor literaria y académica, Luis Alberto Sánchez incursionó en la política, siendo miembro activo de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y participando en la vida pública del país. Su compromiso con el desarrollo social y la educación lo llevó a ocupar cargos en diversas instituciones gubernamentales, donde impulsó políticas culturales y educativas.

Sánchez vivió en una época convulsa para el Perú, marcada por cambios políticos y sociales que afectaron a toda la población. A pesar de las dificultades, su obra literaria se mantuvo fuerte y relevante, abordando temas universales que resuenan en cualquier contexto. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en la literatura contemporánea peruana.

Falleció el 7 de agosto de 1994, dejando un vasto legado literario y cultural que continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Luis Alberto Sánchez es recordado no solo por su calidad como escritor, sino también por su compromiso con la justicia y la identidad cultural de su país, asegurando que las voces de los peruanos, especialmente las de los pueblos indígenas, fueran escuchadas y valoradas en el panorama literario.

En resumen, la vida y obra de Luis Alberto Sánchez representan un hito en la literatura peruana. A través de su poesía, ensayos y su labor académica, se convirtió en un referente cultural, un defensor de la diversidad y un pionero en la búsqueda de una voz auténtica para el Perú. Su legado perdura como un testimonio de su amor por la literatura y su profunda conexión con su tierra natal.

Más libros de la categoría Arte

Arte Neoclásico y del siglo XIX

Libro Arte Neoclásico y del siglo XIX

En el siglo XVIII, y sin que ello signifique el abandono del barroco, como hemos visto, se inicia un movimiento de vuelta a la antigüedad que va a perdurar en los comienzos del siglo XIX. A ello van a contribuir los descubrimientos arqueológicos de Pompeya y Herculano, y los trabajos de los alemanes J. J. Winckelman (m.1768), arqueólogo que propulsó las investigaciones científicas, y del teórico G. E. Lessing (m.1781), autor del Laocoonte. Este movimiento se inscribe en el marco de cientifismo y racionalismo del XVIII, siglo en que la «razón» se situó frente a la religiosidad...

El realismo de Courbet

Libro El realismo de Courbet

Fried ofrece una interpretación original de la pintura de Courbet, en la que destaca tanto su visualidad como su sentido alegórico y metafórico. Los grandes temas del artista y los grandes tópicos de la historiografía son analizados con la minuciosidad que le es característica: el realismo de Courbet, su "sentido" político, su "visión natural"... Y a buen seguro que alguna de estas cuestiones –la feminidad de Courbet, por ejemplo– sorprenderán al lector.

Échelles de pouvoir, rapports de genre

Libro Échelles de pouvoir, rapports de genre

Cet ouvrage est consacré aux différentes échelles du pouvoir exercé par les femmes et sur elles-mêmes de la part des autorités ecclésiastiques et civiles engagées dans le contrôle des congrégations religieuses féminines inspirées du modèle ignatien. Les cas d'étude ici considérés se réfèrent à la période qui va de la suppression de la Compagnie de Jésus (1773) aux premières décennies du XXe siècle, c'est-à-dire ce que l'historiographie a défini comme « le long XIXe siècle ». Cette perspective de longue durée permet de saisir les dynamiques d’adaptation et...

Trampa en la Red

Libro Trampa en la Red

Un error que condicionará el resto de su vida. Tras la pérdida de sus padres, Luis y Alicia heredan una casa, una vivienda con encanto situada en un paraje tranquilo de la Galicia profunda. Un día, Alicia pese a las advertencias de su hermano, conecta con una página de internet como tantas otras chicas. Repite el mismo ritual varias noches seguidas entablando una curiosa relación con Jorge, quien dice sentirse conectado con ella. Una relación envuelta en un halo de misterio que deberá descubrir si es real. La curiosidad por saber quién es realmente Jorge la llevará a adentrarse en un ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas