Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de Apolonio de Tiana

Descripción del libro

Libro Vida de Apolonio de Tiana

Este relato, entre la biografía y la ficción novelesca, evoca a uno de los personajes más misteriosos del siglo I, a quien algunos contemporáneos atribuyeron poderes sobrenaturales. Filóstrato (Lemnos c. 165 d.C.-c. 245) es, junto con Dión de Prusa y Elio Arístides, uno de los principales representantes de la Segunda Sofística, primer renacimiento de los ideales clásicos, en el siglo II de nuestra era. Su Vida de Apolonio es una biografía paranovelesca de uno de los personajes más singulares del siglo I, místico y taumaturgo, filósofo pitagórico, viajero, casi un chamán con rasgos orientales. El libro está escrito para Julia Domma, segunda esposa de Septimio Severo, a quien, al igual que a su hijo Caracalla, fascinaba este mago capadocio. La Vida abunda en hechos y descripciones maravillosos de tierras exóticas y se asemeja mucho a la novela griega y la literatura de viajes ficticios, al tiempo que adopta algunos rasgos de las vidas de santos y de los evangelios. La obra alcanzó tanta fama que durante un tiempo llegó a proporcionar a los paganos una figura opuesta a Cristo.

Información del libro

Cantidad de páginas 534

Autor:

  • Filóstrato

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Filóstrato

Filóstrato fue un prominente escritor y filósofo de la antigua Grecia, conocido por sus trabajos en el ámbito de la literatura, la retórica y la vida de los sofistas. Nacido en una época en la que la cultura griega florecía, especialmente en el periodo del imperio romano, sus obras retratan la complejidad y el colorido de la vida intelectual de su tiempo.

Se cree que Filóstrato nació alrededor del siglo II d.C. en el seno de una familia que gozaba de un estatus social elevado. Su vida y obra están marcadas por la influencia de su entorno, que incluía tanto a los filósofos como a los oradores de la época. Aunque no todos los detalles de su vida son conocidos, la literatura aclara elementos clave sobre su carrera y su pensamiento.

Una de las contribuciones más notables de Filóstrato es su trabajo titulado “Vidas de los sofistas”, donde se presenta un compendio de las biografías de varios sofistas griegos. En este texto, Filóstrato destaca la importancia de estos pensadores como los primeros educadores en el arte de la retórica y la dialéctica. En un mundo en que la elocuencia era esencial en la vida pública y política, los sofistas desempeñaron un papel fundamental en la formación de líderes y oradores.

Filóstrato no solo se limitó a narrar las vidas de estos pensadores, sino que también analizó su impacto en la educación y la sociedad. A través de sus descripciones, podemos vislumbrar el contexto cultural y filosófico de la Grecia antigua, y cómo este influyó en las generaciones posteriores. En su obra, combina un estilo narrativo cautivador con un agudo análisis crítico, lo que lo distingue entre los autores de su tiempo.

  • Vidas de los sofistas: Uno de sus trabajos más importantes que documenta a varios sofistas notables.
  • Obras de filosofía y retórica: A través de sus escritos, se pueden entender las técnicas retóricas que se enseñaban y practicaban en su época.

Filóstrato también es conocido por su “Vida de Apolonio de Tiana”, donde narra la vida de este filósofo y místico que vivió en el siglo I d.C. Este texto no solo sirve como una biografía, sino que también ofrece una representación de las creencias filosóficas y religiosas de la época, entrelazando los aspectos místicos y filosóficos en la vida cotidiana. Al describir a Apolonio, Filóstrato también aborda temas como la espiritualidad, la ética y la naturaleza del conocimiento.

La obra de Filóstrato ha tenido una profunda resonancia a lo largo de la historia, influenciando a pensadores y escritores de épocas posteriores. Su enfoque en la retórica y la educación ha sido utilizado por muchos, desde los filósofos renacentistas hasta los educadores modernos. De hecho, su legado continúa vigente en el estudio de la retórica y la comunicación.

A lo largo de los siglos, las obras de Filóstrato han sido objeto de estudio y análisis. Su estilo literario, que combina narrativa y crítica, ha sido elogiado y examinado, convirtiéndolo en un autor clave en la historia de la literatura griega. A pesar de que con el paso del tiempo la figura de Filóstrato pudo caer en el olvido, su obra ha permitido que su pensamiento y su legado continúen vivos en la conversación académica contemporánea.

En resumen, Filóstrato se erige como una figura fundamental en la literatura y la filosofía de la antigua Grecia. Su habilidad para capturar la esencia de la vida sofista y el misticismo de su tiempo lo convierte en un autor imprescindible para entender el contexto cultural y filosófico de su época. Su herencia perdura, y sus obras sirven como un puente a un pasado donde la retórica y la filosofía eran el corazón de la vida intelectual.

Más libros de la categoría Literatura

Microperiodismos

Libro Microperiodismos

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas, pero de repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro reúne trece ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio. El modelo de negocio no ...

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Lobos

Libro Lobos

Mis lobos no pertenecen a ninguna especie de mamíferos placentarios de los Canis lupus, ni habitan en bosques, montañas o praderas. Tampoco son licántropos que según leyendas legendarias, eran seres humanos que se transformaban en lobos después de una violenta mutación durante las noches de luna llena. Mis lobos, viven mayoritariamente, en grandes ciudades y poseen un aspecto normal. Son elegantes, educados, inteligentes y aparentemente dóciles. Se transforman en sus propias sombras para esconderse de la realdad y aunque no tienen el hocico característico del Canislipus, mis lobos,...

Antropología estructural

Libro Antropología estructural

Esta segunda Antropología estructural reúne textos de Claude Lévi-Stratuss dispersos hasta ahora, y a veces de difícil acceso, escogidos de tal suerte que hasta un lector poco familiarizado con los problemas de la etnología contemporánea consiga conocer, mediante muestras representativas, la actitud y el proceder de la antropología estructural. Luego de varios trabajos consagrados al pasado y al porvenir de esta disciplina y al deslinde de su territorio, son presentados ejemplos concretos y de superación de dificultades que surgen en el estudio de la organización social y de los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas