Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vislumbrar ciudadanía

Descripción del libro

Libro Vislumbrar ciudadanía

Estudio sobre la juventud de la frontera Noroeste de México realizada por el COLEF, en donde se incluyen temas culturales, problemas sociales y la participación de los jovenes en política pública 1983-2002.

Información del libro

Tñitulo Secundario : jóvenes y cultura política en la frontera noroeste de México

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo

Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo, conocido como Carlos Monsiváis, fue un influyente escritor, periodista y crítico cultural mexicano nacido el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México. A lo largo de su vida, se destacó por su aguda observación de la realidad social y política de México, así como por su prolífica producción literaria que abarcó una amplia gama de géneros, incluyendo la crónica, el ensayo y la crítica. Su perspectiva única y su estilo irreverente lo convirtieron en una de las voces más importantes de la cultura mexicana contemporánea.

Desde joven, Monsiváis mostró una profunda inclinación hacia la literatura y la reflexión crítica. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en la carrera de Filosofía y Letras. Su pasión por la escritura y el análisis social lo llevó a involucrarse en la vida cultural y política del país, participando activamente en movimientos estudiantiles y en el ámbito periodístico. A lo largo de su carrera, colaboró con numerosas publicaciones, donde sus crónicas reflejaron la complejidad y la riqueza de la vida en México.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Monsiváis es su enfoque en el análisis de la cultura popular mexicana. En libros como "Los rituales del caos" y "Días de guardar", exploró la relación entre la cultura, la política y la identidad nacional, ofreciendo una mirada crítica a los fenómenos sociales de su tiempo. Monsiváis fue un observador agudo de la vida cotidiana y utilizó su pluma para dar voz a aquellos que, a menudo, eran ignorados por las narrativas oficiales.

  • Las crónicas de Monsiváis: Su estilo de escritura se caracteriza por la mezcla de la crónica periodística con elementos literarios, creando un relato que invita al lector a reflexionar sobre la realidad mexicana. A través de sus descripciones vívidas y su capacidad para captar la esencia de los momentos, Monsiváis se convirtió en un maestro de la crónica.
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Carlos Monsiváis mantuvo un firme compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su obra no solo se limitó a la literatura, sino que también se extendió a la defensa de causas sociales, participando activamente en movimientos que promovían la equidad y la diversidad cultural.
  • Influencia en la cultura contemporánea: La obra de Monsiváis ha influido no solo en escritores y periodistas, sino también en generaciones de artistas y pensadores. Su capacidad para articular las preocupaciones de una sociedad en constante transformación ha dejado una huella duradera en la cultura mexicana.

A lo largo de su carrera, Carlos Monsiváis recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, llevando su visión crítica más allá de las fronteras mexicanas. Monsiváis falleció el 19 de junio de 2010, pero su legado perdura en la obra de quienes continúan explorando los matices de la identidad mexicana.

En resumen, Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo fue un escritor, periodista y crítico cultural cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la literatura y la cultura mexicana. A través de sus crónicas y ensayos, nos invitó a cuestionar y reflexionar sobre nuestra realidad, convirtiéndose en un referente para nuevas generaciones que buscan entender la complejidad de la vida en México.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras...

El imperio del oro rojo

Libro El imperio del oro rojo

¿Qué es lo que comemos cuando consumimos derivados industriales del tomate, ya sea en forma de kétchup, de condimento a un plato de pasta o como ingrediente de una pizza? Es tomate, ciertamente. Y al mismo tiempo no lo es: es tomate de industria. Un producto que ha sufrido enormes transformaciones en las últimas décadas, con la entrada de China en el mercado mundial, y que llega a nuestra mesa tras procesos de transformación y empaquetado que hacen imposible que el consumidor pueda comprobar su verdadera composición u origen. Para seguir el rastro de este producto, cuya hegemonía no...

Informe sobre desarrollo humano

Libro Informe sobre desarrollo humano

El informe sobre Desarrollo Humano Michoacán 2007 es la segunda publicación estatal inspirada en los informes nacionales que desde el año 2002 ha elaborado el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México. Este informe enfatiza la importancia de conceptualizar al desarrollo en el ámbito estatal como algo que va más allá del simple crecimiento económico. Para el PNUD, el desarrollo implica la condición en que se encuentran las libertades de las personas y el proceso de ampliación de las posibilidades que ellas tienen para elegir entre distintas opciones de vida.

Gobernabilidad, crísis y cambio

Libro Gobernabilidad, crísis y cambio

Análisis de los vínculos entre los conceptos de gobernabilidad, estabilidad y sistema político, además se adentra en el estudio de las transiciones y las dificultades en la consolidación democrática de los países que han sufrido intensos cambios sociales; en la crisis de los Estados nacional-popular y socialista; en la del modelo del Estado de bienestar.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas