Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Yo no quise decir eso!

Descripción del libro

Libro ¡Yo no quise decir eso!

Lo importante no es lo que usted dice, sino cómo lo dice. A partir de esta regla de oro, el presente libro asegura que el éxito o el fracaso de una relación -ya sea en el hogar, en el trabajo o en una cita- dependen de nuestro estilo de conversación, del volumen que adopte nuestra voz, del tono, el ritmo y el sentido de nuestras palabras. Tanto en el público como en privado, la consideración de esas maneras de comunicarse, su armonización o enfrentamiento con las de nuestros semejantes, nos conducirá sin duda al aprendizaje de valiosísimos mecanismos para afrontar con éxito estrategias de trabajo, transacciones comerciales y reuniones de todo tipo. En este sentido, usted podrá aprender, entre otras cosas, a: - Comunicarse de manera más efectiva con sus hijos o con su cónyuge, con sus empleados o con su jefe, con sus amigos de siempre o sus nuevas relaciones. - Saber adaptar su ritmo de conversación o los términos que emplea con el fin de alcanzar sus objetivos. - Enfrentarse a los intentos de manipulación por parte de sus interlocutores.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cómo la manera de hablar facilita o dificulta nuestra relación con los demás

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Deborah Tannen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Deborah Tannen

Deborah Tannen es una destacada lingüista y profesora estadounidense, conocida principalmente por su trabajo en el campo de la sociolingüística y la pragmática del lenguaje. Nació el 7 de junio de 1945 en Long Branch, Nueva Jersey. Tannen es una de las académicas más influyentes en el estudio de las diferencias de comunicación entre hombres y mujeres, así como en la forma en que la cultura y el contexto influyen en la conversación.

Deborah Tannen obtuvo su licenciatura en 1963 en la Universidad de Rutgers, donde se interesó por la lingüística y la comunicación. Posteriormente, realizó su maestría en la Universidad de Carolina del Norte y obtuvo su doctorado en lingüística en la Universidad de Georgetown en 1979. Su formación académica la llevó a convertirse en profesora en la Universidad de Georgetown, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con el lenguaje y la comunicación durante más de tres décadas.

A lo largo de su carrera, Tannen ha publicado numerosos libros y artículos académicos que han tenido un impacto significativo en la comprensión de la comunicación interpersonal. Uno de sus libros más reconocidos es You Just Don’t Understand: Women and Men in Conversation, publicado en 1990. En esta obra, Tannen argumenta que existen diferencias fundamentales en la forma en que hombres y mujeres se comunican, lo que con frecuencia lleva a malentendidos en las relaciones personales y profesionales. El libro se convirtió en un éxito de ventas y es considerado una obra de referencia en el estudio de la comunicación de género.

En sus escritos, Tannen utiliza el término "estilo de conversación" para describir las maneras en que las personas participan en intercambios verbales. Ella sostiene que estas diferencias no son solo el resultado de la socialización de género sino también de factores culturales y situacionales. Su enfoque ha fomentado un debate más amplio sobre cómo el contexto puede influir en la comunicación y ha ayudado a dar forma a la teoría de la conversación moderna.

Tannen también ha explorado cómo el lenguaje se utiliza en diferentes contextos sociales, incluyendo el negocio, la educación y la amistad. Su libro Talking from 9 to 5: How Women’s and Men’s Conversations Differ (1994) ahonda en las dinámicas de la comunicación en el lugar de trabajo, y cómo las diferencias de género pueden afectar la colaboración y la toma de decisiones en entornos profesionales.

Además de sus libros, Tannen ha contribuido a la discusión sobre el lenguaje en el ámbito público a través de artículos de opinión y apariciones en medios de comunicación. Ella ha sido una comentarista frecuente en programas de radio y televisión, donde ha compartido sus ideas sobre la comunicación y las relaciones humanas. Su habilidad para traducir conceptos lingüísticos complejos en ideas accesibles ha resonado en una amplia audiencia, permitiendo que sus enseñanzas trasciendan el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, Tannen ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la lingüística. Ha sido distinguida con el premio al servicio académico en la Universidad de Georgetown y ha sido honrada por su dedicación a la educación y la investigación en lingüística y comunicación. También ha sido presidenta de la Sociedad Lingüística de América y ha trabajado en varias juntas editoriales de revistas académicas.

En resumen, Deborah Tannen es una figura clave en el estudio del lenguaje y la comunicación, conocida por su capacidad para iluminar las complejidades de la interacción humana. Su investigación ha expandido nuestra comprensión de cómo el lenguaje refleja y moldea nuestras relaciones, y su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de académicos y estudiantes de comunicación.

Más libros de la categoría Arte

El príncipe y el espejo

Libro El príncipe y el espejo

A small prince looks at the outside world in a mirror from his magnificent palace and he does not like what he sees. Therefore, each morning he imagines solutions to improve the lives of his subjects. But one day he will stop observing the world to admire his own image. The small prince will become bigger and bigger until only he occupies the space of the mirror.

Infinitivo y sujeto en portugués y español

Libro Infinitivo y sujeto en portugués y español

This volume sheds light upon one of the most emblematic constructions in Ibero-Romance: adverbial infinitives with specified subjects (e.g. al entrar Juan (Sp), para eles verem o resultado (Ptg)). The study attempts to fill an empirical gap and offers a cognitive-functional and comparative account on these constructions. The first part provides an overview of the notions of infinitive, subject and adverbial clauses. The second part consists of two empirical case studies. First, the use of the Portuguese inflected infinitive is shown to be sensitive to factors as the mental accessibility of...

The Communicative Grammatical Function of Cognate Infinitives in Lebanese Arabic

Libro The Communicative Grammatical Function of Cognate Infinitives in Lebanese Arabic

Cognate Infinitives have been identified and described as productive linguistic features within Arabic language and along the Semitic continuum. However, their full range of function remains largely unstudied in the spoken varieties of Arabic. This study proposes a new grammatical model for the analysis and description of Cognate Infinitives in Lebanese Arabic that accounts for this feature’s semantic, informational, affective and social functions. It suggests that Cognate Infinitives function as focus markers and are efficient communicative tools for a variety of attention management...

El circuito del arte cubano. Open Studio I

Libro El circuito del arte cubano. Open Studio I

Este libro discute el monopolio actual del Estado sobre el arte. El análisis del ceremonial doméstico como fundamento de la cultura cubana repasa el origen residencial de los centros republicanos y la deconstrucción de la casa-institución revolucionaria para develar el enlace entre el taller casero y el sistema artístico global en la clausura del siglo. Desprendida de la fiscalización estatal, la gestión autónoma del estudio, más que los procedimientos estéticos del arte político, anuncia la superación del esquema centralizado de la cultura. Los años del participacionismo y La...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas