Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1915 México en guerra

Descripción del libro

Libro 1915 México en guerra

Cuentan que la historia la escriben los vencedores. Durante veinte años he rechazado esa frase y sus implicaciones porque sé que los derrotados también cuentan su versión. La crónica de los fracasos de la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur ha sido narrada, durante décadas, siguiendo el guión diseñado por quienes resultaron victoriosos; por quienes tenían que destruir lo que representaban para imponer el modelo político bajo el cual vivimos. La versión de los vencedores, plagada de calumnias historiográficas, arranca con la premisa de que Zapata y Villa, con todo a su favor, perdieron porque no tenían un proyecto nacional. Tras casi veinte años de investigación de archivo, de caminar los campos de batalla, de preguntar y cuestionarme, encontré que quizá las cosas fueron de otro modo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El año clave de la Revolución Mexicana, contado de la mejor manera posible

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Pedro Salmerón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Salmerón

Pedro Salmerón es un historiador y escritor mexicano nacido el 24 de agosto de 1965 en la ciudad de México. Ha sido una figura prolífica en el ámbito de la historiografía contemporánea, y su obra se ha centrado principalmente en la Revolución Mexicana y su legado. A lo largo de su carrera, Salmerón ha contribuido al entendimiento de los eventos que marcaron la historia de México, ofreciendo perspectivas novedosas y rigurosas sobre figuras y momentos clave de este periodo.

Salmerón estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde también realizó su maestría. Su interés por la historia lo llevó a investigar profundamente sobre la Revolución Mexicana, un tema que ha abordado desde diversas facetas en sus obras, revelando la complejidad de los sucesos y sus protagonistas. A través de su trabajo, ha logrado captar la atención de un amplio público, combinando investigación académica con una narrativa accesible y atractiva.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Salmerón es su habilidad para entrelazar hechos históricos con el contexto social y político de su tiempo. Sus libros, que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores, incluyen títulos como "La revolución mexicana: un nuevo enfoque" y "Los hombres de la Revolución", donde analiza la influencia de los líderes revolucionarios y el impacto de sus decisiones en el desarrollo de México.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha colaborado con diversas instituciones académicas y culturales, participando en conferencias, seminarios y paneles de discusión. Su compromiso con la difusión del conocimiento histórico lo ha llevado a impartir clases en diferentes universidades y a trabajar en proyectos de edición y divulgación de la historia de México.

  • Literatura y publicaciones: Salmerón ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en la edición de libros sobre la Revolución Mexicana, enriqueciendo así el acervo histórico del país.
  • Influencia en la historiografía: Su enfoque crítico y analítico ha influido en una nueva generación de historiadores, quienes buscan entender la Revolución desde perspectivas diversas y no convencionales.
  • Compromiso social: Además de su labor académica, Salmerón ha estado involucrado en actividades de divulgación histórica, buscando llevar el conocimiento del pasado a la sociedad en general.

Salmerón también ha sido reconocido por su labor como director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, puesto desde el cual ha promovido la conservación y difusión de documentos clave de la historia mexicana. Su papel en la gestión de archivos ha sido crucial para la preservación de la memoria histórica, garantizando que las futuras generaciones tengan acceso a materiales valiosos para la investigación y el entendimiento de su herencia cultural.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha estado involucrado en numerosos debates sobre el significado y la interpretación de la Revolución Mexicana. Su enfoque ha permitido reexaminar actitudes y creencias comunes sobre este periodo, impulsando una reflexión crítica que desafía las narrativas tradicionales. En un contexto donde la historia a menudo se simplifica, su trabajo aboga por una comprensión más matizada y profunda.

En los últimos años, Salmerón ha expandido su labor hacia el ámbito digital, aprovechando las plataformas sociales y otras herramientas en línea para llegar a un público más amplio. Esto ha permitido que sus ideas y escritos sean accesibles, fomentando el interés por la historia entre jóvenes y adultos por igual.

Pedro Salmerón continúa siendo una voz activa en la historiografía mexicana, y su dedicación a la investigación y la educación histórica asegura que su legado tendrá un impacto duradero en el campo de la historia en México.

Más libros de la categoría Historia

Amantes poderosas de la historia

Libro Amantes poderosas de la historia

En este libro se cuenta la historia de algunas mujeres espléndidas, famosas por el poder que lograron acumular, casi siempre después de convertirse en amantes de hombres importantes. Ángela Vallvey ha explorado sus vidas con una mezcla de atrevida curiosidad biográfica, documentación rigurosa e imaginación narrativa, recreando incluso sus conversaciones privadas, sus íntimos deseos, sus aspiraciones más inconfesables… De Cleopatra a Elena Sanz, de Madame de Pompadour a Corinna, el lector contemporáneo las mirará con admiración, simpatía, lástima o estupor, siempre consciente de ...

Historia del español de América

Libro Historia del español de América

El español de América necesitaba un planteamiento histórico nuevo y riguroso que superara investigaciones sobre aspectos parciales o generalizaciones desprovistas de soporte documental. La "Historia del español de América" de Juan Antonio Frago es u

Historia de la conquista de México

Libro Historia de la conquista de México

La aparición de una nueva edición del libro de Prescott siempre es novedad bibliográfica por tratarse de una obra de presencia obligada en los anaqueles de la biblioteca de toda persona con gusto por la historia, y sigue siendo lectura sugerida para aquel lector en busca, sobre todo, de un libro legibilísimo, divertido y ágil, más que de una obra que cumpla con la doxografía científica contemporánea. En estas páginas encontrará un relato muy fresco que le hará vivir todas las peripecias de la conquista sin que se escape ningún episodio esencial; existen algunos errores, es cierto ...

El hijo de la panadera

Libro El hijo de la panadera

La autora asume el desafío de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 años, hasta el triste desenlace que representó para su vida el fin de la Primera República, su entrega a las autoridades españolas, la prisión y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su título: un incómodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastián Miranda, tenido como individuo de inferior condición y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas