Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adam, sive de hvmani sensvs interprete lingva commvnibvsqve lingvarvm rvdimentis

Descripción del libro

Libro Adam, sive de hvmani sensvs interprete lingva commvnibvsqve lingvarvm rvdimentis

Son dos las obras manuscritas e inéditas que recoge este libro: el Tratado de la fe que ha de revelarse y Adán o de la lengua, intérprete del sentido humano, y de los rudimentos comunes a todas las lenguas. En el primero, Montano se adentra en uno de los territorios más escabrosos para la teología de la época por los conflictos con el protestantismo y la justificación por la fe. En el Adam, por su parte, intenta establecer una gramática universal, donde se indaga en las raíces comunes a todas las lenguas entonces conocidas.

Información del libro

Cantidad de páginas 134

Autor:

  • Benito Arias Montano
  • Fernando Navarro Antolín
  • José Luis Sánchez Lora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Arias Montano

Benito Arias Montano (1527-1598) fue un destacado humanista, biblista y erudito español, conocido principalmente por su trabajo en la historia y la crítica textual de la Biblia. Nació en la ciudad de Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz, y desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia el estudio y el conocimiento. Proveniente de una familia noble, su educación fue en manos de tutores, lo que le permitió acceder a una amplia gama de conocimientos.

Tras completar su educación básica, Arias Montano se trasladó a Sevilla, donde se sumergió en el mundo del aprendizaje y la literatura. Allí comenzó a estudiar con eruditos de la época, cultivando su interés por la teología, la filosofía y las lenguas clásicas. Su profundo conocimiento del hebreo, griego y latín le permitió acceder a textos antiguos y, con el tiempo, convertirse en una autoridad en el ámbito de la filología bíblica.

Uno de los logros más significativos de Arias Montano fue su papel como editor de la Biblia Poliglota de Amberes, un monumental proyecto que buscaba ofrecer la Biblia en varias lenguas. Este esfuerzo fue financiado por el entonces rey de España, Felipe II, y fue un esfuerzo colaborativo con otros notables eruditos. La Biblia Poliglota se publicó entre 1569 y 1572 y fue un hito en la historia de la crítica textual, ya que presentaba el texto bíblico en lengua hebrea, griega y latina, junto con traducciones al español.

Aparte de su trabajo en la Biblia, Arias Montano realizó importantes contribuciones a la historia y la cultura de su tiempo. Participó en la Consejo de Inquisición en Sevilla, donde aplicó sus conocimientos para combatir herejías y promover la fe católica. Fue un defensor apasionado del catolicismo, pero también un hombre de letras que abogaba por la educación y el conocimiento.

A lo largo de su vida, Arias Montano mantuvo correspondencia con otros eruditos de su época, incluyendo a personajes como Juan Luis Vives y Francisco de Toledo. Estas interacciones no solo enriquecieron su perspectiva, sino que también le permitieron influir en el pensamiento de otros intelectuales contemporáneos. Su obra fue fundamental en la difusión y el entendimiento de las Escrituras, así como en la crítica del texto bíblico, lo que tuvo un impacto duradero en el mundo académico.

A pesar de sus logros académicos, Arias Montano también enfrentó desafíos en su vida personal y profesional. Las tensiones políticas y religiosas de la época, así como su implicación en la Inquisición, le generaron conflictos. Sin embargo, su pasión por el estudio y la búsqueda de la verdad nunca flaquearon.

Finalmente, Benito Arias Montano falleció en 1598, dejando un legado que influiría no solo en la exégesis bíblica sino también en la educación y la cultura del Renacimiento español. Su vida y obra son recordadas como un testamento del poder del conocimiento y la dedicación al estudio en un periodo de agitación y transformación en Europa.

Legado:

  • Su trabajo en la Biblia Poliglota marcó un hito en la crítica textual bíblica.
  • Defensor del catolicismo y promotor de la educación a través del conocimiento.
  • Influyente en el desarrollo del pensamiento humanista en España.

A lo largo de su vida, Benito Arias Montano se mantuvo comprometido con la búsqueda del saber y la verdad, y su legado perdura en los estudios bíblicos y la erudición en general.

Más libros de la categoría Historia

Desastre

Libro Desastre

Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis. Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la Edad Media. Al fin y al cabo, nosotros contamos con la ciencia. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado con la crisis del coronavirus, la respuesta de la mayoría de países desarrollados ante un nuevo...

El lugar de las mujeres en la historia

Libro El lugar de las mujeres en la historia

En los años setenta del siglo XX cobraron relevancia los estudios sobre la historia de las mujeres, un modo de interpretar el pasado en el que ellas ya no eran concebidas como objetos pasivos, sino como sujetos conscientes y activos. Por tanto, había que reescribir su historia, elaborar un relato que entrara en diálogo e interacción con la Historia general para poder inscribirlas en esta de manera más completa y real. Se trata, pues, de una historia de las mujeres, pero que comprende y afecta también a los hombres, y a cómo las relaciones entre los sexos se han ido construyendo en los...

Jackie Kennedy

Libro Jackie Kennedy

Sin duda, el nombre Jackie Kennedy atrae a la mente muchos pensamientos. Ella es, quizás, más conocida por su función como primera dama de los Estados Unidos cuando su esposo, John F. Kennedy, asumió el cargo como presidente, y por su papel en la restauración de la Casa Blanca.

50 cosas que hay que saber sobre Historia de España

Libro 50 cosas que hay que saber sobre Historia de España

«Una aproximación rigurosa, objetiva, breve y apta para todos los públicos de la Historia de España.» Desde Atapuerca hasta la crisis económica de finales de la primera década del siglo xxi. Una aproximación a la larga Historia de España a partir de los 50 principales acontecimientos, movimientos, personajes, épocas, batallas y tratados que la forjaron. Carlos Gil se ha propuesto dar una visión de conjunto de la Historia de España, destacando en ella los momentos más relevantes; los íberos, la hispania romana, los reinos de la Edad Media, los reyes católicos, el Siglo de Oro,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas