Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aguafuertes Cariocas

Descripción del libro

Libro Aguafuertes Cariocas

Me rajo, queridos lectores. Me rajo del diario... mejor dicho, de Buenos Aires. Me rajo para el Uruguay, para Brasil, para las Guyanas, para Colombia, me rajo... Continuaré enviando notas. No lloren, por favor, ¡no! No se emocionen. Seguiré alacraneando a mis prójimos y charlando con ustedes. Iré al Uruguay, la París de Sud América, iré a Río de Janeiro, donde hay cada menina que da calor; iré a las Guyanas, a visitar a los presidiarios franceses, la flor y crema del patíbulo de ultramar. Escribo y mi cuore me late aceleradamente. No doy con los términos adecuados. Me rajo indefectiblemente. ¡Qué emoción! Hace una purretada de días que ando como azonzado. No doy pie con bola. Lo único que se aparece ante mis ojos es la pasarela de un piccolo navío. ¡Yo a bordo! ¡Me caigo y me levanto! ¡Uy, dió! Si me acuerdo de mis tiempos turros, de las vagancias, de los días que dormí en las comisarías, de las noches, entendámonos, de los viajes en segunda, del horario de ocho horas cuando laburaba de dependiente de librería; del horario de doce y catorce horas, también, en otro boliche. Me acuerdo de cuando fui aprendiz de hojalatero, de cuando vendía papel y era corredor de artículos de almacén; me acuerdo de cuando fui cobrador (los cobradores me enviaron un día una felicitación colectiva). ¿Qué trabajo maldito no habré hecho yo? Me acuerdo de cuando tuve un horno de ladrillos; de cuando fui subagente de Ford, ¿qué trabajo maldito no habré hecho yo? Y ahora, a los veinte y nueve años, después de seiscientos días de escribir notas, mi gran director me dice: —Andá a vagar un poco. Entretenete, hacé notas de viaje. Bueno. El caso es que he trabajado. Sin vueltas. La he yugado cotidianamente, sin un domingo de descanso. Cierto es que mi trabajo dura exactamente treinta minutos, y que luego me mando a mudar a tomar fresco. Pero eso no impide que baile en cuatro pies.

Información del libro

Cantidad de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Arlt

Roberto Arlt, nacido el 2 de abril de 1900 en Buenos Aires, Argentina, fue una de las figuras más influyentes y polémicas de la literatura argentina del siglo XX. Criado en un entorno familiar complicado, Arlt vivió una infancia marcada por la precariedad económica. Su padre, un inmigrante alemán, y su madre, de ascendencia española, se separaron cuando él aún era un niño, lo que tuvo un profundo impacto en su desarrollo personal y su obra literaria.

Desde temprana edad, Arlt mostró interés por la escritura y la literatura, aunque su trayectoria no fue lineal. En su adolescencia, dejó la escuela para trabajar en diversos oficios, que incluían desde vendedor de productos hasta mecánico. Esta experiencia laboral le proporcionó una perspectiva única sobre la vida urbana y las clases sociales, que posteriormente se reflejarían en su obra.

En 1926, Arlt comenzó a publicar su famosa serie de Los siete locos, una novela que exploraba las tensiones sociales y políticas de Argentina. Esta obra se caracteriza por sus personajes marginales y el uso de un lenguaje crudo y directo, un rasgo distintivo que Arlt mantendría a lo largo de su carrera. Su estilo fue considerado innovador y rompedor, lo que le valió tanto admiración como críticas.

  • Los siete locos (1929) - La historia de un grupo de inadaptados que se unen para llevar a cabo un plan de revolución y desestabilización.
  • Los lanzallamas (1931) - Una novela que narra la vida de un escritor frustrado que busca hacerse un lugar en la sociedad.
  • El amor brujo (1932) - Una historia que explora el amor, la traición y la pasión en el contexto de una Buenos Aires oscura y sombría.

Arlt también fue un prolífico autor de obras de teatro y ensayos. Su infatigable exploración de lo que él consideraba la realidad argentina fue una constante en su obra. A través de sus textos, Arlt logró captar la esencia de una sociedad en crisis, reflejando las contradicciones y luchas de su tiempo. Esta perspectiva social se puede observar en sus crónicas periodísticas, que publicó en el diario El Mundo, donde abordó temas como la política, la cultura y la vida cotidiana de los argentinos.

Además de su obra literaria, Arlt fue un pionero en la utilización del lenguaje coloquial y la expresión popular en sus escritos. Su estilo fue visto como un precursor de lo que más tarde se conocería como literatura de la calle. Arlt es considerado uno de los precursores del realismo sucio, un movimiento que influyó en numerosos escritores contemporáneos y posteriores, tanto en Argentina como en el mundo.

A pesar de su éxito, la vida personal de Arlt fue tumultuosa. Luchó con problemas de salud, depresión y adicciones. A pesar de sus demonios internos, su pasión por la escritura nunca flaqueó. La relación con su familia también fue compleja, aunque su matrimonio con la actriz y escritora Fanny Langer fue uno de los aspectos más estables de su vida. Juntos tuvieron tres hijos, pero el matrimonio estuvo marcado por conflictos y desencuentros.

Roberto Arlt falleció el 26 de julio de 1942, a los 42 años, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. Su obra no solo se limita a la narrativa y el teatro; su influencia ha llegado a la literatura contemporánea, donde su estilo y temática continúan resonando. Autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar reconocieron su impacto en la literatura argentina y mundial.

En resumen, Arlt fue un innovador, un crítico agudo de la sociedad y un narrador auténtico. Su habilidad para captar la esencia de la vida urbana y las luchas de los individuos marginados lo colocan como un ícono de la literatura argentina. Su legado perdura, invitando a las futuras generaciones a explorar los rincones oscuros y luminosos de lo humano a través de la palabra escrita.

Otros libros de Roberto Arlt

Los Lanzallamas

Libro Los Lanzallamas

Mientras desde la quinta de Temperley, el Astrólogo encuentra el modo de desatar el caos que lleve a la ansiada revolución, en Los Lanzallamas, los funambulescos personajes de Los siete locos viven los episodios finales de sus alucinadas existencias. "Estos individuos, canallas y tristes, viles soñadores, están atados o ligados entre sí, por la desesperación. Todos ellos saben perfectamente que la felicidad les está negada; pero, como bestias encadenadas, se revuelven contra esta fatalidad: quieren ser felices, y como el bien les ha cerrado las puertas, piensan monstruosidades que los...

El juguete rabioso

Libro El juguete rabioso

En un ambiente saturado de personajes siniestros, mezquinos y ruines, el adolescente Silvio Astier es víctima del desprecio, la arbitrariedad y la intolerancia. Expulsado del colegio, inventor de artefactos imposibles, humillado en distintos trabajos, lector de historias policiales, fanático de Rocambole y seducido por la vida aventurera, concibe el delito como la única manera de salir de la miseria, el anonimato y la mediocridad y expresar su rebelión ante una sociedad ruin que lo expulsa una y otra vez. Lo conseguirá de manera sorprendente, hundiéndose aun más en la abyección....

El juguete rabioso

Libro El juguete rabioso

El juguete rabioso es la primera novela del escritor Roberto Arlt, publicada en el año 1926 por la Editorial Latina. Con esta obra Buenos Aires, la ciudad, se convierte, por primera vez, en el escenario de otra forma de contar, de ver, lejos de las estéticas dominantes de su entorno; Arlt abre un nuevo espacio literario con influencia dostoievskiana y temática picaresca, y en él consagra el perfil de hombres que, sometidos por la pobreza y la continua pérdida de fe, sobreviven en las calles de las grandes urbes. Silvio Astier es un personaje condenado a un vida mísera pero que sueña...

Más libros de la categoría Ficción

Sigo Ríos

Libro Sigo Ríos

Una pandemia ha obligado a los restos de la humanidad superviviente a hacinarse cerca de los ríos. En medio de este rígido entorno de estrictas Reglas, se enlazan historias de la dura lucha por sobrevivir de los habitantes de Ciudad del Río, huidas desesperadas para evitar una muerte segura y científicos embarcados en la búsqueda a contrarreloj de una solución que les asegure el futuro. A lo largo de las páginas de Sigo Ríos acompañamos a Marco, Lucía, Helena, Tomás, Cristian, Jon, Héctor... entre otros muchos, en su recorrido a través de la desesperación, el pesimismo, el amor, ...

Cuentos

Libro Cuentos

A lo largo de medio siglo el escritor mexicano Sergio Pitol construyó un cosmos literario propio, una obra compleja que a partir de los años noventa obtuvo un extenso reconocimiento internacional y recibió los más altos galardones de las letras hispánicas: los premios Juan Rulfo, en 1999, y Cervantes en 2005. Este volumen presenta una selección de los mejores cuentos de Sergio Pitol y ofrece un recorrido representativo por su obra a través del relato corto. La selección se completa con un apéndice que recupera tres textos poco conocidos pero relevantes para la compresión global de...

La verdad está equivocada

Libro La verdad está equivocada

¿Somos de verdad inocentes hasta que se demuestre lo contrario? La verdad está equivocada, una novela negra que te atrapa desde el principio. Guadalupe y Valentín lo tienen todo para ser felices: instalados en su lujosa finca, esperan el nacimiento de su primer bebé. Pero lo que parece un cuento de hadas está a punto de convertirse en una pesadilla. Cuando ella desaparece sin dejar rastro, todas las sospechas se dirigen hacia Valentín. Empezará entonces una frenética investigación en la que las oportunidades de localizar con vida a Guadalupe, diabética y embarazada de ocho meses, se ...

El hombre que lo vio todo

Libro El hombre que lo vio todo

La última novela de Deborah Levy, nominada al Man Booker Prize 2019 «Una exploración de la historia, de la naturaleza de la tiranía política y de cómo los amantes pueden, a la vez, fascinarse y borrarse mutuamente». The New York Times En 1988, en Londres, el joven Saul Adler es atropellado por un Jaguar al cruzar el famoso paso de peatones de Abbey Road. Sin ninguna lesión aparente, al día siguiente parte hacia Berlín Este con una beca como historiador. Pero las lesiones provocadas por el accidente parecen más graves de lo que creía, y durante su estancia en Alemania empieza a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas