Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amor, honor y poder

Descripción del libro

Libro Amor, honor y poder

Amor, honor y poder es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Cuenta la historia legendaria del rey Eduardo III de Inglaterra y sus amores con la condesa de Salveric, esto es, de Salisbury, casada con el capitán Guillermo de Montacute. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el amor y el honor, temas estrella de su época y que él elevó a nuevas cotas de calidad y sensibilidad.

Información del libro

Cantidad de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Otros libros de Pedro Calderón De La Barca

La vida es sueño / Life Is a Dream

Libro La vida es sueño / Life Is a Dream

La obra emblemática de Calderón de la Barca, La vida es sueño, una pieza clave y fundamental del Siglo de Oro, considerada una de las obras maestras del teatro español de todos los tiempos. ¿Somos libres o estamos predeterminados al nacer? A esta pregunta universal intenta dar respuesta La vida es sueño. El príncipe Segismundo representa la condición humana: la lucha por la libertad en contra del destino. El rey Basilio, su padre, le mantiene encerrado en una torre desde niño porque según los astros llegará a ser un tirano cuando alcance le trono. En este drama, el componente...

Entremeses

Libro Entremeses

Entremeses. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Las carnestolendas (Dentro el Vejete, Rufina, María y Luisa.) Vejete: ¡Rufinica, Rufina, Rufinilla! Rufina: ¿Hay tal rufincar? ¿Hay tal tarabilla? ¿Llamas, padre? Vejete: En tu cuerpo, relamida. Rufina: ¿Qué menos digo yo? Vejete: Así, raída. ¿a dónde estás, exenta? Rufina: En esta sala. 5 Vejete: Venid, dame la capa noramala. Rufina: Tómela vuesarced que ahí está puesta. Vejete: Descarada respuesta. ¿Pullas me echáis, pedrada? (Salen las tres tras del Viejo.) Rufina: ¡Ay, Señor, no hay que decir nada! 10 María:...

Ni amor se libra de amor

Libro Ni amor se libra de amor

Ni amor se libra de amor es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos...

Más libros de la categoría Ficción

El chico que nunca llamó

Libro El chico que nunca llamó

Ha encontrado al hombre perfecto. No sabe que está a punto de desaparecer. ¿Y tú qué harías? ¿Luchar por él o dejarlo escapar? Toda gran historia de amor esconde un secreto... Sarah conoce a Eddie, se enamora perdidamente y pasan juntos siete días maravillosos. Ella está convencida de que lo que hay entre ambos es amor de verdad, nunca ha estado tan segura de algo. Así que cuando Eddie le dice que debe marcharse unos días y promete llamarla desde el aeropuerto, Sarah no duda de que lo hará. Pero Eddie no llama ese día. No el siguiente. Ni el otro. Los amigos le aconsejan que lo...

Composiciones epistolares

Libro Composiciones epistolares

La poesía de José Joaquín Benegasi y Luján (1707-1770) se despliega en más de treinta impresos, entre volúmenes y pliegos, en los límites cronológicos y estéticos del bajo barroco. De esa estética recoge el gusto por el ingenio y el predominio del tono jocoserio. Sus composiciones epistolares son un testimonio privilegiado de estos rasgos y de las cambiantes relaciones entre poesía y realidad, con el nuevo lugar del verso en la vida social, a través de la regularidad de la publicación. Al mismo tiempo, revelan la consolidación de una mirada remozada sobre lo mundano, en la que...

Medio Rey

Libro Medio Rey

-Jure vengarme de los asesinos de mi padre. Sere medio hombre, pero pronuncie un juramento entero.- Yarvi, el hijo menor del rey, nacio con una malformacion en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo -medio hombre-. Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el re sto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clerigos del reino. Sin embargo, en la vispera de la ultima prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido...

La Espada del Dragón

Libro La Espada del Dragón

La Espada del Dragón por Kathryn Le Veque Un caballero maravilloso, una mujer fuerte - determinada y el destino. 1326 A.D. – Tate Crewys de Lara es hijo de reyes. El hijo ilegitimo de Edward Longshanks, Tate tiene las cualidades de un rey maravilloso. Pero el destino es cruel, dejándolo a él como un mero caballero protegiendo al joven Edward III durante los días inciertos que siguieron el horrible asesinato de Edward II. Mientras reunía aliados para el joven heredero en Northumberland, el conoce a la Señora Elizabetha “Toby” Cartingdon. Hija del Señor alcalde de Cartingdon...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas