Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anti-productividad, La

Descripción del libro

Libro Anti-productividad, La

La antiproductividad, es uno de los pocos libros con el poder de transformar profundamente el modo en que trabajamos y vivimos. El paradigma “más cantidad, más grande y más rápido” impone una serie de costos secundarios perjudiciales que disminuyen nuestra energía, concentración, creatividad y pasión. Un dato: aproximadamente el 75% de los empleados en todo el mundo no se sienten comprometidos con el trabajo que realizan. Este libro ofrece un enfoque innovador para enriquecer nuestras vidas de nuevas energías para que seamos más productivos, pero que estemos más satisfechos en el trabajo como fuera de él. Basados en hallazgos de la ciencia de alto rendimiento, los autores nos explican que estamos desatendiendo las cuatro necesidades básicas que generan el buen desempeño: sostenibilidad (física); seguridad (emocional); manifestación de la propia personalidad (mental), y trascendencia (espiritual). En lugar de funcionar como los ordenadores a altas velocidades durante largos períodos, debemos trabajar rítmicamente, consumiendo y renovando en forma regular la energía con cada una de nuestras cuatro necesidades. La antiproductividad es un aporte innovador para el liderazgo ya que muestra cómo las organizaciones debilitan el alto rendimiento porque siempre pretenden obtener más de sus empleados, en vez de intentar satisfacer sus cuatro necesidades básicas para que aporten lo mejor de si en el trabajo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Asi como estamos funcionando no está funcionando

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Tony Schwarz
  • Jean Gomes
  • Catherine Mccarthy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

El podcasting

Libro El podcasting

La radio vive un período de transformación. El podcasting, fruto de la suma del audio digital y la sindicación web, es una de las nuevas plataformas que expanden el medio. Pasamos de la radio a la distribución de contenidos sonoros y mientras las emisoras exploran el potencial de los podcasts, otros actores (amateurs y profesionales) irrumpen en su terreno. Este libro es una introducción al podcasting. Con el objetivo de contribuir a su conocimiento, explica el concepto y su contexto, aborda su relación con la radio y ofrece una panorámica del universo podcast, así como las claves...

Introducción al marketing estratégico

Libro Introducción al marketing estratégico

"Con esta obra, el autor pretende desarrollar una sencilla guía para aquellas personas que por diversas razones han de trabajar o realizar alguna actividad relacionada con el marketing. En este sentido, el lector no encontrará un tratado exhaustivo sobre mercadotecnia, sino un manual práctico y generalista con un doble objetivo. Por una parte facilitar de una manera sucinta a quienes se adentran por vez primera en este apasionante mundo, la comprensión de los principales conceptos y herramientas de análisis de la disciplina. Por otra, condensar dichos conceptos y herramientas en un...

Venta por relación

Libro Venta por relación

Más que un método, Venta por relación es una filosofía de trabajo a partir de la cual el director y su empresa podrán crear relaciones saludables, beneficiosas y, a largo plazo, con sus clientes. Este libro es el punto de partida hacia una nueva forma de entender el mundo de las ventas. En una sociedad consciente y cambiante como la que vivimos, la mayoría de métodos de ventas todavía permanecen anclados a viejos métodos y paradigmas alejados del beneficio mutuo y las relaciones duraderas. Este libro aporta todas las claves necesarias para hacer la venta agradable y efectiva a...

Actualidad de El Fetichismo de la Mercancía

Libro Actualidad de El Fetichismo de la Mercancía

El concepto de “Fetichismo de la mercancía” elaborado por Marx en El capital adquiere una gran importancia social y política en tanto la lógica de capital se opone a la lógica social. Es decir la lógica del capital pone lo social a su servicio cuyos efectos podemos observar en una subjetividad construida en la disolución del tejido social y ecológico. De allí la necesidad de la diferentes lecturas que se realizan en este texto.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas