Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antología Orlando Fals Borda

Descripción del libro

Libro Antología Orlando Fals Borda

Esta antología es un homenaje a la Obra del maestro Orlando Fals Borda. Se trata de una selección de textos representativos de los grandes temas y problemas que formaron el objeto de sus rigurosos trabajos de investigación científica a lo largo de su vida. Son ponencias, monografías, artículos para revistas, conferencias, prólogos y manifiestos, en los cuales hace un ejercicio de divulgación de sus propias ideas para diferentes públicos. La antología está organizada en tres partes cronológicas, marcadas por un punto de partida y un punto de llegada clave en la vida académica y política del maestro. La primera parte (1950-1970) se inicia con los escritos en medio de la Maestría en Sociología de la Universidad de Minnesota. Termina en el United Nations Research Institute for Social Development (UNRISD), en Ginebra, con la edición de los materiales de campo sobre la investigación que dirigió en Venezuela, Ecuador y Colombia sobre las Instituciones Rurales y el Cambio Dirigido. La segunda parte (1971-1990) empieza por su regreso a Colombia y su trabajo de investigación-acción con los campesinos de la ANUC en el departamento de Córdoba. Finaliza con el ingreso al IEPRI (1987) y su preparación para intervenir en las elecciones de la Asamblea Constituyente. La tercera parte (1991-2008) comienza por su muy destacada intervención en la Asamblea Nacional Constituyente, sobre temas neurálgicos para la nueva Constitución de Colombia, y termina con su muerte.

Información del libro

Cantidad de páginas 444

Autor:

  • Orlando Fals-borda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

97 Valoraciones Totales


Biografía de Orlando Fals-borda

Orlando Fals-Borda (1925-2008) fue un destacado sociólogo, escritor e investigador colombiano, conocido por su trabajo en el ámbito de la sociología y la investigación participativa. Nació en la ciudad de Barranquilla, Colombia, en el seno de una familia de tradición intelectual y política. Su padre, un reconocido abogado y político, influyó en su formación y en su interés por la justicia social y la investigación académica.

Fals-Borda estudió en el Collegio San José y luego se trasladó a los Estados Unidos, donde se graduó en Antropología y Sociología en la Universidad de Duke en 1950. Su estancia en Norteamérica le permitió ampliar sus horizontes y conocer diversas corrientes de pensamiento en ciencias sociales. Posteriormente, regresó a Colombia, donde comenzó a trabajar en la Universidad Nacional de Colombia, convirtiéndose en uno de los pioneros de la sociología en el país.

A lo largo de su carrera, Fals-Borda mostró un compromiso profundo con las comunidades marginalizadas y campesinas de Colombia. Su obra más significativa, “La investigación-acción participativa”, sentó las bases para un enfoque innovador en la investigación social, donde los actores sociales participan activamente en la formulación y ejecución de proyectos de investigación. Este enfoque buscaba no solo documentar la realidad, sino también empoderar a las comunidades y fomentar su desarrollo.

Uno de los elementos centrales de su obra fue el concepto de “sociología de la esperanza”, que proponía una visión optimista y constructiva frente a la realidad social, fomentando el diálogo y la cooperación entre las diferentes partes de la sociedad. Fals-Borda creía firmemente en el poder de la investigación para transformar la realidad y mejorar la vida de las personas, especialmente de aquellos que han sido históricamente excluidos.

En 1970, Fals-Borda fue uno de los fundadores del Centro de Estudios de la Realidad Colombiana (Cerec), donde se llevaron a cabo investigaciones en diferentes regiones del país, abordando problemáticas sociales, económicas y políticas. Su trabajo en el Cerec dio lugar a numerosos informes y publicaciones que contribuyeron al entendimiento de la realidad colombiana. También fue miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y participó activamente en el desarrollo de políticas públicas orientadas al bienestar social.

Orlando Fals-Borda no solo se destacó como investigador, sino también como autor de numerosas obras literarias y académicas que han tenido un impacto significativo en el pensamiento social en América Latina. Entre sus libros más relevantes se encuentran “El pensamiento crítico en América Latina”, “El movimiento campesino en Colombia” y “Sociología del desarrollo”, los cuales abordan las dinámicas sociales y económicas propias de Colombia y la región. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le permitió llegar a un público amplio, que abarca desde académicos hasta líderes comunitarios.

Además de su labor académica, Fals-Borda se involucró en la política. Fue miembro del partido político Unión Patriótica en los años 80, un partido que abogaba por los derechos de los campesinos y la justicia social. Su compromiso con las luchas sociales y políticas de su país lo llevó a ser un defensor incansable de los derechos humanos y de la dignidad de las comunidades vulnerables.

Su legado trasciende las fronteras de Colombia. Fals-Borda fue un referente para las nuevas generaciones de sociólogos y antropólogos en América Latina, quienes han adoptado y adaptado sus métodos de investigación participativa. Su enfoque enfatiza la importancia de la voz de las comunidades en la investigación social, un aspecto que sigue siendo relevante en la actualidad.

Orlando Fals-Borda falleció el 12 de septiembre de 2008 en Bogotá, dejando un legado invaluable en el campo de la sociología y la investigación social. Su vida y obra continúan inspirando a muchos a seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Estado y las mujeres

Libro El Estado y las mujeres

Este libro invita a tomar conciencia de que, aun cuando las mujeres entraron a la realidad social gracias a una serie de luchas sistemáticas y se transformaron en nuevos sujetos sociales, todavía viven en una situación de secundaridad. Los trabajos de un conjunto de expertas de las más variadas disciplinas contenidos en estas páginas no sitúan a los hombres como enemigos. Al contrario, abogan por la necesaria transformación de las instituciones políticas, sociales y económicas.

Enciclopedia de la ignorancia

Libro Enciclopedia de la ignorancia

A light-hearted look at 50 scientific enigmas examines why people yawn and why hallucinogens affect us, presented in a series of short essays that bring together existing information on their subject, as they inject them with humor.

El Palestino

Libro El Palestino

El nacimiento: tras estudiar árabe, convertirse al Islam y crearse una nueva identidad en Yinín (Palestina), Salas —ya Muhammad Abdallah— sufrirá en carne propia la persecución islamófoba que azota Occidente tras el 11-S y los atentados de Londres y Madrid, vivirá desde dentro la crisis de las caricaturas del profeta Mahoma y las críticas hacia el uso del hiyab. La educación: ya integrado en la Umma, es adiestrado en la lucha armada en los mismos campos de entrenamiento de Venezuela donde los terroristas vascos, la guerrilla colombiana o los muyahidín aprendieron a matar. La...

Curso de redacción. Teoría y práctica de la composición y del estilo XXXIV edición

Libro Curso de redacción. Teoría y práctica de la composición y del estilo XXXIV edición

El número de ediciones de esta obra es el mejor exponente de su esencia y contenido, hasta el punto de servir como libro de texto en 17 países de América Latina y España. Obra difícilmente superada por textos similares, es uno de los tratados más completos para dominar la redacción correcta, el estudio de las asignaturas de Periodismo, la precisión en el lenguaje y las técnicas más sutiles del periodismo: - la información y la noticia, - el comentario, - la narración, - el estilo preciso, sobrio y netamente periodístico. En la presente edición se amplían los contenidos sobre el ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas