Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

Descripción del libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Información del libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • International Law Commission

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de International Law Commission

La International Law Commission (ILC) es un organismo de expertos en derecho internacional, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947. Su misión principal es promover el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. La ILC juega un papel crucial en la orientación de las normas y principios que rigen las relaciones entre estados y otros actores internacionales.

La ILC se compone de 34 miembros elegidos por la Asamblea General, quienes son reconocidos por sus conocimientos y experiencia en derecho internacional. Los miembros son elegidos por un período de cinco años, y su composición busca representar una variedad de sistemas jurídicos y regiones del mundo. La labor de la comisión se basa en la idea de que el derecho internacional debe evolucionar de manera coherente y sistemática, reflejando las realidades cambiantes de las relaciones internacionales.

Uno de los principales enfoques de la ILC ha sido la codificación de normas que rigen distintas áreas del derecho internacional, incluyendo el derecho de los tratados, el derecho del mar, la responsabilidad del estado, y el derecho internacional de los derechos humanos. A lo largo de los años, la ILC ha desarrollado numerosos proyectos y estudios que han contribuido significativamente al cuerpo del derecho internacional contemporáneo.

  • El derecho de los tratados: Uno de los logros más destacados de la ILC es el Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados, adoptado en 1969, que establece las normas fundamentales para la creación, interpretación y nulidad de los tratados internacionales.
  • La responsabilidad del estado: Otro proyecto importante es el que aborda la responsabilidad internacional de los estados por actos ilícitos, dictando normas que los estados deben seguir para evitar violaciones a los derechos internacionales.
  • Protección de personas en conflictos armados: La ILC ha trabajado también en la codificación de normas relacionadas con la protección de personas en situaciones de conflicto armado, contribuyendo al desarrollo del derecho internacional humanitario.

Desde su creación, la ILC ha llevado a cabo numerosas sesiones anuales, donde los miembros discuten y elaboran proyectos de artículos sobre diversos temas relevantes para el derecho internacional. Los trabajos de la comisión son presentados a la Asamblea General, que considera sus recomendaciones y decide sobre su ulterior adopción o aplicación.

La labor de la ILC no solo se limita a la codificación y el desarrollo de nuevas normas, sino que también se ocupa de brindar asistencia técnica a los estados en la implementación de las normas internacionales. Además, la ILC tiene un fuerte compromiso con la promoción de la educación en derecho internacional, apoyando programas de formación y capacitación para juristas y otros profesionales en todo el mundo.

A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos, como el cambio climático, la migración y los conflictos internacionales, la ILC continúa siendo un actor esencial en la promoción de un orden internacional basado en el respeto al derecho y la justicia. La comisión se esfuerza por adaptarse a las demandas contemporáneas del derecho internacional, asegurando que las normas que regulan las relaciones entre los estados sean pertinentes y efectivas.

En conclusión, la International Law Commission representa un pilar fundamental en el sistema del derecho internacional, contribuyendo de manera sostenible a la paz y la cooperación global a través de la codificación y el desarrollo del derecho. Su historia, proyectos y logros reflejan un compromiso con la justicia internacional y la búsqueda de un orden mundial más armonioso y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

Libro ¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

" ... la noción de género se refiere a la construcción social de lo que significa ser hombre o mujer y su respectiva relación con el poder. Dicha noción encarna estereotipos frente a las características físicas, sicológicas y emocionales, así como los comportamientos esperados de hombres y mujeres". Léa Lemay Langlois "Si la paz es el resultado final, como debe ser, entonces la inclusión de aquellos que han sido excluidos para crear y procesar el conflicto, y que quieren su final, es fundamental. Esta es la alternativa a la narrativa binaria de masculinidades en competencia que...

Derecho probatorio: desafíos y perspectivas

Libro Derecho probatorio: desafíos y perspectivas

El Departamento de Derecho Procesal de la UniversidadExternado de Colombia, bajo la dirección del profesor Ramiro Bejarano Guzmán,pone a disposición de la comunidad académica y jurídica en general este libro,en el que se han recogido varios trabajos de investigación con los cuales seabordan, desde distintas perspectivas, múltiples asuntos que se relacionan conlos temas probatorios. En este sentido, el hilo conductor que une todos lostrabajos reunidos fue la preocupación de los autores por analizar y exponeraspectos de interés que resultaran novedosos o problemáticos,...

Merkataritzako legeria/Legislación mercantil

Libro Merkataritzako legeria/Legislación mercantil

Laburdurak.—Aurkezpena.—Atarikoa §1. 1885eko abuztuaren 22ko Errege Dekretua, Merkataritza Kodea argitaratzekoa.—Lehenengo liburua. Merkatariak eta merkataritza orokorrean.—Lehenengo titulua. Merkatariak eta merkataritzako egintzak.—II. titulua. Merkataritzako Erregistroa.—III. titulua. Enpresaburuen kontabilitatea.—IV. titulua. Merkataritzako kontratuei buruzko xedapen orokorrak.—V. titulua. Merkataritzako kontratazioa gauzatzeko toki eta etxeak.—VI. titulua. Merkataritzako agente bitartekariak eta euren betebeharrak.—II. liburua. Merkataritzako kontratu...

Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

Libro Perito Judicial en recursos en el proceso penal y ejecución de sentencias penales

De todos es sabido que "más vale un mal acuerdo, que un buen juicio". Sin embargo, cuando las cosas se tuercen, a menudo no queda más remedio que acudir a los tribunales. Podemos definir los recursos como medios de protección al alcance de los ciudadanos para impugnar los actos y hechos judiciales o administrativos, que considere ilegítimos o no conformes con la Ley para defender sus derechos. Hemos de distinguir dos clases de recursos: los recursos judiciales (penales y civiles) y los recursos administrativos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas