Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

Descripción del libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Información del libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • International Law Commission

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de International Law Commission

La International Law Commission (ILC) es un organismo de expertos en derecho internacional, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947. Su misión principal es promover el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación. La ILC juega un papel crucial en la orientación de las normas y principios que rigen las relaciones entre estados y otros actores internacionales.

La ILC se compone de 34 miembros elegidos por la Asamblea General, quienes son reconocidos por sus conocimientos y experiencia en derecho internacional. Los miembros son elegidos por un período de cinco años, y su composición busca representar una variedad de sistemas jurídicos y regiones del mundo. La labor de la comisión se basa en la idea de que el derecho internacional debe evolucionar de manera coherente y sistemática, reflejando las realidades cambiantes de las relaciones internacionales.

Uno de los principales enfoques de la ILC ha sido la codificación de normas que rigen distintas áreas del derecho internacional, incluyendo el derecho de los tratados, el derecho del mar, la responsabilidad del estado, y el derecho internacional de los derechos humanos. A lo largo de los años, la ILC ha desarrollado numerosos proyectos y estudios que han contribuido significativamente al cuerpo del derecho internacional contemporáneo.

  • El derecho de los tratados: Uno de los logros más destacados de la ILC es el Convenio de Viena sobre el Derecho de los Tratados, adoptado en 1969, que establece las normas fundamentales para la creación, interpretación y nulidad de los tratados internacionales.
  • La responsabilidad del estado: Otro proyecto importante es el que aborda la responsabilidad internacional de los estados por actos ilícitos, dictando normas que los estados deben seguir para evitar violaciones a los derechos internacionales.
  • Protección de personas en conflictos armados: La ILC ha trabajado también en la codificación de normas relacionadas con la protección de personas en situaciones de conflicto armado, contribuyendo al desarrollo del derecho internacional humanitario.

Desde su creación, la ILC ha llevado a cabo numerosas sesiones anuales, donde los miembros discuten y elaboran proyectos de artículos sobre diversos temas relevantes para el derecho internacional. Los trabajos de la comisión son presentados a la Asamblea General, que considera sus recomendaciones y decide sobre su ulterior adopción o aplicación.

La labor de la ILC no solo se limita a la codificación y el desarrollo de nuevas normas, sino que también se ocupa de brindar asistencia técnica a los estados en la implementación de las normas internacionales. Además, la ILC tiene un fuerte compromiso con la promoción de la educación en derecho internacional, apoyando programas de formación y capacitación para juristas y otros profesionales en todo el mundo.

A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos, como el cambio climático, la migración y los conflictos internacionales, la ILC continúa siendo un actor esencial en la promoción de un orden internacional basado en el respeto al derecho y la justicia. La comisión se esfuerza por adaptarse a las demandas contemporáneas del derecho internacional, asegurando que las normas que regulan las relaciones entre los estados sean pertinentes y efectivas.

En conclusión, la International Law Commission representa un pilar fundamental en el sistema del derecho internacional, contribuyendo de manera sostenible a la paz y la cooperación global a través de la codificación y el desarrollo del derecho. Su historia, proyectos y logros reflejan un compromiso con la justicia internacional y la búsqueda de un orden mundial más armonioso y equitativo.

Más libros de la categoría Derecho

Lecciones de Derecho Financiero y Tributario II (2ª ed.)

Libro Lecciones de Derecho Financiero y Tributario II (2ª ed.)

Los diez capítulos que conforman el volumen abordan los siguientes temas: «Introducción», «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas», «Impuesto sobre Sociedades», «Impuesto sobre la Renta de No Residentes», «Impuesto sobre el Patrimonio», «Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones», «Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados», «Impuesto sobre el Valor Añadido», «Impuestos locales» e «Impuestos propios de Aragón».

Las esferas de la justicia

Libro Las esferas de la justicia

El objetivo de Michael Walzer es encontrar las posibilidades del igualitarismo en nuestras sociedades, mediante ejemplos contemporaneos e historicos. En esta obra se analizan con profundidad los conceptos de pertenencia, seguridad, bienestar, educacion, tiempo libre y poder politico, conel objeto de explicar su funcionamiento y encontrar la forma de compartir e intercambiar los bienes sociales para lograr una sociedad libre de dominacion.

Tratado del trabajo autónomo

Libro Tratado del trabajo autónomo

Sin lugar a dudas, la Ley 20/2007, de 11 julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, constituyó una auténtica novedad en nuestro ordenamiento jurídico, al introducir en él un nuevo marco legal en el ámbito de las relaciones profesionales de los trabajadores por cuenta propia. Ahora bien, ya desde sus inicios, la importancia de la norma no ocultaba su carácter extremadamente controvertido siendo no pocos los problemas interpretativos que ha venido implicando su puesta en práctica. Transcurridos ya más de 10 años desde la entra en vigor de aquella norma, la tercera edición del Tratado...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas