Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

APOLOGÍA

Descripción del libro

Libro APOLOGÍA

La Apología es un alegato de defensa con que Antonio de Nebrija, el prestigioso catedrático de la Universidad de Salamanca, defiende ante el Santo Oficio sus estudios sobre el texto de la Biblia. No se trata, por tanto, de una mera pieza literaria; pues bajo el ropaje de discurso retórico con el que su autor lo adorna años más tardes para darlo a la imprenta, encontramos un documento judicial que responde a amenazantes acusaciones reales, por ser precisamente un gramático y no un teólogo quien pretendía enmendar el texto de las Sagradas Escrituras. En este sentido la Apología se convierte en un vigoroso apóstrofe en favor de la libertad de pensamiento, de conciencia, de opinión, y como tal es capaz de despertar nuestra solidaridad frente a la represión, a la censura o al control ideológico. En una lectura más apegada a su tiempo, la Apología descuella asimismo como un documento plenamente representativo de las corrientes humanistas del Renacimiento, que postula el método filológico aplicado a la crítica textual bíblica. Y que encarna el atribulado devenir del humanismo bíblico en España

Información del libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio De Nebrija

Antonio de Nebrija, nacido en 1441 en la localidad de Lebrija, Andalucía, es reconocido como uno de los más importantes humanistas y gramáticos de la España del Renacimiento. Su nombre completo era Antonio Martínez de Cala y fue una de las figuras clave en la historia de la lengua española. Un hombre de múltiples talentos, Nebrija se destacó tanto en el campo de la filología como en la enseñanza, la política y la literatura.

Desde joven, Nebrija mostró un gran interés por el estudio y la educación. Se trasladó a Salamanca, donde estudió Artes y Teología, profundizando en su conocimiento del latín y las lenguas clásicas. A lo largo de los años, su vida académica lo llevó por diversas universidades de Europa, incluidas las de Alcalá, Salamanca y París, donde se empapó de las corrientes humanistas que comenzaban a florecer en el continente.

Una de las obras más destacadas de Antonio de Nebrija es su Gramática de la lengua castellana, publicada en 1492. Este texto es considerado el primer tratado sistemático sobre la gramática española y es un hito en la historia de la lengua. En ella, Nebrija analizó la sintaxis, la morfología y el vocabulario del español, estableciendo principios que aún son relevantes para los estudios lingüísticos modernos. La gramática no solo fue un esfuerzo por cultivar el idioma, sino que también subrayó la importancia de tener una lengua unificada en un momento en que España se encontraba en proceso de unificación política y territorial.

La publicación de esta gramática coincidió con el descubrimiento de América y, por lo tanto, Nebrija también jugó un papel en el nacimiento de la lengua española en el Nuevo Mundo. Su obra sentó las bases para la difusión del idioma en territorios que más tarde se convertirían en parte del vasto imperio español. A través de su gramática, Nebrija no solo defendió la lengua, sino que también abogó por la idea de que el idioma es un vehículo de la cultura y del conocimiento.

Otro aspecto relevante de la vida de Nebrija fue su relación con los reyes Católicos, Fernando e Isabel. Se dice que presentó su gramática a la reina Isabel, quien lo apoyó en sus esfuerzos educativos y en sus investigaciones lingüísticas. La conexión con la corte le permitió a Nebrija expandir su influencia y obtener reconocimiento en toda la península ibérica.

A lo largo de su carrera, Antonio de Nebrija también escribió obras en diversos géneros, incluyendo poesía, historia y retórica. Su Historia de España refleja su interés por la tradición y el patrimonio cultural de su país. También desarrolló un interés por las lenguas clásicas, escribiendo sobre el griego y el latín, lo que demuestra su intelectualidad y su dedicación al conocimiento.

La relevancia de Nebrija se extiende más allá de su obra gramatical. Su labor como educador y su defensa de la lengua española fueron fundamentales en un momento en que el idioma comenzaba a consolidarse como una de las principales lenguas en Europa. Es importante mencionar que también fue pionero en el uso de la lengua vernacular en la literatura, contribuyendo al cultivo de una identidad cultural española que resistió la influencia extranjera.

Antonio de Nebrija falleció en 1522, dejando un legado imborrable en el mundo de la filología y la educación. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico. En resumen, su contribución a la gramática, su papel en la promoción del español y su influencia en el Renacimiento español lo convierten en una figura indiscutible de la historia literaria y cultural de España.

En conclusión, Antonio de Nebrija es recordado no solo como un gramático, sino como un precursor de la lengua española y un defensor del conocimiento. Su trabajo ha tenido un impacto duradero, y su legado continúa vivo en la enseñanza y el estudio de la lengua en la actualidad.

Otros libros de Antonio De Nebrija

Gramática sobre la lengua castellana

Libro Gramática sobre la lengua castellana

Publicada en 1492, ésta fue la primera gramática dedicada a la lengua castellana, un honor que hasta entonces sólo correspondía al latín y el griego. Nebrija fue un gran humanista y su Gramática representó el primer análisis serio de una lengua europea moderna. Hoy nos deslumbra por la novedad y la perspicacia de sus planteamientos

Más libros de la categoría Historia

Cristóbal Colón y Su Detractor el Marqués de Dos Fuentes (Don Fernando Antón del Olmet) (Classic Reprint)

Libro Cristóbal Colón y Su Detractor el Marqués de Dos Fuentes (Don Fernando Antón del Olmet) (Classic Reprint)

Excerpt from Cristobal Colon y Su Detractor el Marques de Dos Fuentes (Don Fernando Anton del Olmet) About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however,...

Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Libro Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Las invasiones y conquistas mongolas tuvieron lugar durante el siglo XIII, creando el vasto imperio mongol que en 1300 cubrió gran parte de Eurasia. Los historiadores consideran la devastación mongol como uno de los episodios más mortales de la historia. Además, las expediciones mongolas pueden haber propagado la peste bubónica en gran parte de Asia y Europa, ayudando a provocar la Peste Negra del siglo XIV. El Imperio mongol se desarrolló en el transcurso del siglo XIII a través de una serie de campañas victoriosas en toda Asia, llegando a Europa del Este en la década de 1240. A...

La Intervencion Francesa En Mexico Segun El Archivo del Mariscal Bazaine: (textos Español Y Frances)...

Libro La Intervencion Francesa En Mexico Segun El Archivo del Mariscal Bazaine: (textos Español Y Frances)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Estratagemas, el arte de la guerra en Roma

Libro Estratagemas, el arte de la guerra en Roma

Las obras de Frontino son todas de naturaleza militar, escritas, como él nos dice, en parte para su propia instrucción y en parte en beneficio de los demás. La primera de ellas fue probablemente un tratado sobre el arte de la agrimensura y sus extractos, recolectados por Lachmann, trataban de los siguientes asuntos: de agrorum qualitate, de controversiis, de limitibus, de controversiis agrorum. La obra nos es conocida principalmente a través de codex Arcerianus en Wolfenbüttel, fechado probablemente sobre entre el sexto y séptimo siglo, que parece haber sido un libro empleado por los ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas