Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gramática sobre la lengua castellana

Descripción del libro

Libro Gramática sobre la lengua castellana

Publicada en 1492, ésta fue la primera gramática dedicada a la lengua castellana, un honor que hasta entonces sólo correspondía al latín y el griego. Nebrija fue un gran humanista y su Gramática representó el primer análisis serio de una lengua europea moderna. Hoy nos deslumbra por la novedad y la perspicacia de sus planteamientos

Información del libro

Cantidad de páginas 653

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio De Nebrija

Antonio de Nebrija, nacido en 1441 en la localidad de Lebrija, Andalucía, es reconocido como uno de los más importantes humanistas y gramáticos de la España del Renacimiento. Su nombre completo era Antonio Martínez de Cala y fue una de las figuras clave en la historia de la lengua española. Un hombre de múltiples talentos, Nebrija se destacó tanto en el campo de la filología como en la enseñanza, la política y la literatura.

Desde joven, Nebrija mostró un gran interés por el estudio y la educación. Se trasladó a Salamanca, donde estudió Artes y Teología, profundizando en su conocimiento del latín y las lenguas clásicas. A lo largo de los años, su vida académica lo llevó por diversas universidades de Europa, incluidas las de Alcalá, Salamanca y París, donde se empapó de las corrientes humanistas que comenzaban a florecer en el continente.

Una de las obras más destacadas de Antonio de Nebrija es su Gramática de la lengua castellana, publicada en 1492. Este texto es considerado el primer tratado sistemático sobre la gramática española y es un hito en la historia de la lengua. En ella, Nebrija analizó la sintaxis, la morfología y el vocabulario del español, estableciendo principios que aún son relevantes para los estudios lingüísticos modernos. La gramática no solo fue un esfuerzo por cultivar el idioma, sino que también subrayó la importancia de tener una lengua unificada en un momento en que España se encontraba en proceso de unificación política y territorial.

La publicación de esta gramática coincidió con el descubrimiento de América y, por lo tanto, Nebrija también jugó un papel en el nacimiento de la lengua española en el Nuevo Mundo. Su obra sentó las bases para la difusión del idioma en territorios que más tarde se convertirían en parte del vasto imperio español. A través de su gramática, Nebrija no solo defendió la lengua, sino que también abogó por la idea de que el idioma es un vehículo de la cultura y del conocimiento.

Otro aspecto relevante de la vida de Nebrija fue su relación con los reyes Católicos, Fernando e Isabel. Se dice que presentó su gramática a la reina Isabel, quien lo apoyó en sus esfuerzos educativos y en sus investigaciones lingüísticas. La conexión con la corte le permitió a Nebrija expandir su influencia y obtener reconocimiento en toda la península ibérica.

A lo largo de su carrera, Antonio de Nebrija también escribió obras en diversos géneros, incluyendo poesía, historia y retórica. Su Historia de España refleja su interés por la tradición y el patrimonio cultural de su país. También desarrolló un interés por las lenguas clásicas, escribiendo sobre el griego y el latín, lo que demuestra su intelectualidad y su dedicación al conocimiento.

La relevancia de Nebrija se extiende más allá de su obra gramatical. Su labor como educador y su defensa de la lengua española fueron fundamentales en un momento en que el idioma comenzaba a consolidarse como una de las principales lenguas en Europa. Es importante mencionar que también fue pionero en el uso de la lengua vernacular en la literatura, contribuyendo al cultivo de una identidad cultural española que resistió la influencia extranjera.

Antonio de Nebrija falleció en 1522, dejando un legado imborrable en el mundo de la filología y la educación. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico. En resumen, su contribución a la gramática, su papel en la promoción del español y su influencia en el Renacimiento español lo convierten en una figura indiscutible de la historia literaria y cultural de España.

En conclusión, Antonio de Nebrija es recordado no solo como un gramático, sino como un precursor de la lengua española y un defensor del conocimiento. Su trabajo ha tenido un impacto duradero, y su legado continúa vivo en la enseñanza y el estudio de la lengua en la actualidad.

Otros libros de Antonio De Nebrija

APOLOGÍA

Libro APOLOGÍA

La Apología es un alegato de defensa con que Antonio de Nebrija, el prestigioso catedrático de la Universidad de Salamanca, defiende ante el Santo Oficio sus estudios sobre el texto de la Biblia. No se trata, por tanto, de una mera pieza literaria; pues bajo el ropaje de discurso retórico con el que su autor lo adorna años más tardes para darlo a la imprenta, encontramos un documento judicial que responde a amenazantes acusaciones reales, por ser precisamente un gramático y no un teólogo quien pretendía enmendar el texto de las Sagradas Escrituras. En este sentido la Apología se...

Más libros de la categoría Educación

Aprende a ser un criptoinversionista inteligente

Libro Aprende a ser un criptoinversionista inteligente

Las criptomonedas han llegado para quedarse. Cuando consultas la sección de mercados de las principales publicaciones financieras, al lado de la cotización del Dow Jones o del oro, aparece el precio de bitcoin y otras criptomonedas. Está emergiendo una nueva clase de activos. Este libro es una guía para todos los que desean incorporar las criptomonedas a su portafolio de inversiones. Está basado en las preguntas que he recibido tanto de amigos como clientes desde que empecé a involucrarme en bitcoin y blockchain en 2014. La estructura del libro como respuestas a una serie de preguntas...

El poder de la buena educación

Libro El poder de la buena educación

Admitamos por el momento que somos simples máquinas que respondemos a cuestiones de la vieja escuela sin aprender mucho, o en ocasiones nada. Verdaderamente, la escuela de ahora no se encarga de educar, sino de hacer memorizar y mecanizar. Ahí empieza la búsqueda del llamado sentido de la educación. Somos lo que la educación haga de nosotros. Como estudiante, me preocupa el tipo de educación que recibo, ¿y a vosotros?

¿Municipios participativos?

Libro ¿Municipios participativos?

El objetivo del presente estudio es analizar la opinión y acercamiento de la ciudadanía a las oportunidades de participación en las políticas públicas establecidas por los ayuntamientos.Con mecanismos como las encuestas deliberativas, los consejos económicos y sociales, los planes estratégicos, el defensor del ciudadano, los centros cívicos, Internet, un referéndum o la Agenda Local 21, entre otras muchas iniciativas, los municipios tratan de mejorar la calidad de la democracia mediante la apertura de vías de participación ciudadana diferentes de los procesos electorales. Pero,...

Babel en España

Libro Babel en España

John Stacpoole Haycraft (1926-1996) nació en India, hijo de un oficial británico destinado al ejército colonial. La muerte violenta de su padre a manos de uno de sus soldados provoca su vuelta a Inglaterra donde se graduará en Oxford junto a su hermano, el famoso editor Colin Haycraft. Escritor, lingüista y profesor, su principal creación fue la organización Internacional House (Ih), una franquicia de enseñanza de la lengua inglesa que hoy tiene 140 centros asociados en más de 50 países y que inició, junto a su esposa de nacionalidad sueca, Brita Langenfeldt, como un pequeña...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas