Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprender a saber

Descripción del libro

Libro Aprender a saber

Los sistemas esotéricos contemporáneos explotan casi invariablemente el deseo humano de perseguir o adquirir conocimientos. Es un hecho prácticamente universal que tales sistemas no prestan atención a las barreras –a menudo no advertidas– que impiden el conocimiento y la comprensión. Antes de que el aprendizaje pueda tener lugar, ciertas condiciones y factores básicos han de ser estar presentes, ya sea en el individuo o en el grupo. Partiendo de los fundamentos planteados en Aprender a aprender y El yo dominante, Idries Shah ilumina en la presente obra esos factores.

Información del libro

Cantidad de páginas 359

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Idries Shah

Idries Shah fue un destacado escritor, educador y pensador del siglo XX, conocido por su trabajo en la difusión del sufismo y la literatura persa. Nació el 16 de junio de 1924 en una familia de origen afgano en El Cairo, Egipto. Desde una edad temprana, Shah mostró un interés particular por el conocimiento y la espiritualidad, influenciado por su entorno multicultural y su herencia familiar.

Su padre, Shahzada Abdul Rahman, era un miembro de la nobleza afgana, y su madre, Fatima Shah, era una eminentemente educada mujer que fomentó el amor por el aprendizaje en su hijo. Esta combinación de antecedentes culturales y familiares proporcionó a Shah una base sólida en la filosofía oriental y las tradiciones sufistas.

Shah pasó parte de su infancia en Afganistán antes de trasladarse a Inglaterra en 1936. Fue en el Reino Unido donde recibió su educación formal, asistiendo a escuelas en Londres y participando en diversos círculos intelectuales. A lo largo de su vida, estuvo profundamente influenciado por las enseñanzas de varios maestros sufistas, incluyendo al reconocido maestro de Damasco, Shah Nematollah Vali.

A lo largo de su carrera, Idries Shah escribió más de 30 libros, que abarcan diversos temas, desde el misticismo sufista hasta la psicología y la educación. Su obra más conocida, The Sufis, publicada en 1964, fue fundamental para presentar el sufismo a una audiencia occidental más amplia. En este libro, Shah exploró las enseñanzas y prácticas del sufismo, así como su relevancia contemporánea.

En sus escritos, Shah utilizó un estilo accesible y atractivo, mezclando narraciones de cuentos y parábolas con profundas enseñanzas filosóficas. A través de su enfoque, buscó desmitificar el sufismo y hacerlo más accesible a quienes no estaban familiarizados con esta rica tradición espiritual. Además, enfatizó la importancia de la autodisciplina y el autoconocimiento en el camino hacia la iluminación espiritual.

Una de las contribuciones más significativas de Shah fue su papel en la revitalización del interés por el sufismo en el mundo occidental. En la década de 1960, organizó numerosos talleres, conferencias y seminarios en los que introdujo a los participantes a las prácticas y enseñanzas sufistas. Su influencia se extendió a través de una red de afiliados y seguidores que llevaron sus enseñanzas a diferentes rincones del mundo.

Además de su labor como escritor y educador, Idries Shah fue un hábil narrador de historias. Utilizaba cuentos tradicionales sufistas para ilustrar conceptos filosóficos y psicológicos, creando un puente entre la sabiduría antigua y los problemas contemporáneos. Estos relatos, a menudo llenos de humor y paradojas, ofrecieron una vía para explorar la naturaleza humana y el potencial espiritual.

Shah también era un firme defensor de la educación alternativa. Fundó la Sufi Foundation, que se dedicaba a la investigación y promoción de métodos educativos que fomentaran la creatividad y el pensamiento crítico. Sus ideas sobre la educación influyeron en diversos programas y enfoques en el ámbito educativo moderno.

A lo largo de su vida, Idries Shah recibió numerosos elogios y reconocimientos por su trabajo. Su influencia se extiende más allá de la literatura y la espiritualidad, ya que también fue una figura clave en la promoción del diálogo intercultural y la comprensión entre las tradiciones espirituales del mundo.

Idries Shah falleció el 23 de noviembre de 1996 en Londres, dejando un legado duradero en el mundo del sufismo y la literatura. Su obra sigue influyendo en quienes buscan comprender las profundidades de la espiritualidad y la naturaleza humana, y su enfoque innovador hacia la enseñanza y el aprendizaje continúa siendo relevante en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Idries Shah reflejan una dedicación apasionada al sufismo y al conocimiento. Sus contribuciones literarias y educativas han dejado una huella indeleble en la espiritualidad contemporánea, y su legado continúa inspirando a generaciones en su búsqueda de la verdad y la sabiduría.

Otros libros de Idries Shah

El Yo dominante

Libro El Yo dominante

El yo dominante, en terminología sufi, es esa mezcolanza de respuestas primitivas y condicionadas, comunes a todos nosotros, que inhiben y distorsionan el progreso humano y la comprensión. En este libro Shah ofrece un estudio del sufismo, parte interna o esencia de cada religión, como algo vivo, real, lleno de sabor y energía, apropiado para todos los públicos.

La exploración dérmica

Libro La exploración dérmica

Una mirada seria - pero al mismo tiempo entretenida - a los obstáculos presentes en el pensamiento actual que impiden el desarrollo de ciertas formas de comprensión entre las personas. El cuento que da título al libro fue convertido en un galardonado film con guión de Idries Shah, el cual fue elegido como Film Destacado del Año (Outstanding Film of the Year). La exploración dérmica consta de una colección de extractos tomados tanto de la tradición oral como escrita, creada y transmitida por grandes pensadores de Oriente. En su prefacio, Shah comenta: "En este libro puedes encontrar...

Más libros de la categoría Psicología

La entrevista. Una herramienta esencial en Psicología

Libro La entrevista. Una herramienta esencial en Psicología

Este libro se adentra en los aspectos generales y particulares de la entrevista como forma de conversación y comunicación humana. Enfatizando en lo que es común a todas las entrevistas, se las define y caracteriza como procesos que deben cumplir con unos objetivos (evaluar, intervenir o investigar) y garantizar ciertas condiciones interaccionales, que son las que la evidencia y la práctica determinan como favorecedoras del encuentro entre entrevistadores y entrevistados. Con base en este marco general se presentan los aspectos más procedimentales, se describe cada una de las técnicas...

Psicoterapia integrativa

Libro Psicoterapia integrativa

Psicoterapia integrativa: una aproximación a la práctica clínica basada en evidencias es un reflejo de lo que los psicoterapeutas y orientadores psicológicos actuales buscan: una compilación de los recursos más efectivos, entrelazados con un sentido teórico fundamentado para comprender los procesos de intervención en diferentes poblaciones desde el enfoque integrativo para que pueda darle tanto al paciente como al psicoterapeuta una serie de solu­ciones en conjunto. La búsqueda de integración cubre una amplia gama de estrategias que le confiere características tanto de amplitud y...

No te atrevas a mentirme

Libro No te atrevas a mentirme

Todos los engaños —o casi todos— vienen precedidos por señales, muchas de las cuales pasan desapercibidas a nuestros ojos porque no las queremos ver, tal vez porque nos duele enfrentar una realidad. Otras no las vemos sencillamente porque nadie nos ha enseñado ni explicado lo que es una señal de alerta, ni cómo identificarla entre todo lo que vemos a nuestro alrededor en nuestro día a día y, más importante aún, cómo enmarcarla dentro de un contexto. Luego del éxito de "Cazamentiras", su primer libro, Rita Karanauskas continúa enseñándonos de forma práctica, útil y amena...

Sobre el amor

Libro Sobre el amor

"Mi experiencia como médico, al igual que mi propia vida", escribe C. G. Jung, "me han puesto incesantemente ante la pregunta sobre el amor, y nunca fui capaz de dar una respuesta válida." La presente antología de textos extraídos de la rica obra junguiana recoge algunas de las reflexiones más significativas del psicólogo y psiquiatra en torno a "las imprevisibles paradojas del amor" y al conocimiento de que "únicamente en lo opuesto se enciende la vida". El recorrido a través del Eros ("gran vinculador y desligador"), de la relación entre los sexos, el matrimonio, la comunidad y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas