Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así murió el poeta Guadalupe

Descripción del libro

Libro Así murió el poeta Guadalupe

A la redacción de un diario llega una misteriosa grabación. Se trata de una entrevista realizada en un sanatorio mental a la que alguien le ha borrado las preguntas, probablemente la entrevistadora, por lo que aquel archivo de voz adquiere los tonos de una confesión. La enigmática voz femenina que queda grabada, un tanto airada y resentida, nos narra su encuentro durante los últimos años del franquismo con un grupo de poderosos sudamericanos que desembarcan en aquella España gris con unos aires mundanos que la deslumbran. Sin embargo, detrás del brillo de aquellos personajes, de su poesía, de sus boleros y de sus maravillosas mujeres, late la muerte. Y la tortura. Algo a lo que no es ajeno el gobierno franquista. Cristina Fallarás nos propone en Así murió el poeta Guadalupe un viaje a lo más abyecto del ser humano disfrazado de grandeza. Un encuentro entre la seducción más voluptuosa y la tortura sistemática. Una novela de intriga, sarcástica y dura, con notables dosis de crítica social, que hurga en los misterios de la personalidad, en su oscuridad. Una oscuridad inquietante que nos terminará revelando cómo murió el poeta Guadalupe.

Información del libro

Cantidad de páginas 191

Autor:

  • Cristina Fallarás

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Fallarás

Cristina Fallarás es una destacada escritora, periodista y activista española nacida en Barcelona en 1978. Su carrera ha sido marcada por un estilo provocador y directo que ha desafiado las convenciones literarias y sociales. Desde sus inicios, Fallarás ha demostrado un compromiso constante con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, lo que le ha valido reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

Fallarás comenzó su trayectoria en el mundo de la escritura a una edad temprana. Su amor por la literatura la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde entonces, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incursionando en el ámbito del reportaje y la crítica literaria. Su voz distintiva y su habilidad para abordar temas complejos la han convertido en una figura respetada en el periodismo español.

Una de las características más notables de la obra de Fallarás es su valentía para tratar temas tabú y difíciles de abordar. Su primera novela, “Las mujeres que son”, publicada en 2011, es un claro ejemplo de su estilo provocador y su enfoque en la realidad de las mujeres en la sociedad contemporánea. En esta obra, Fallarás explora la identidad femenina y los múltiples desafíos que enfrentan las mujeres en un mundo dominado por el machismo y la desigualdad.

A lo largo de su carrera, la escritora ha publicado varios libros, tanto de ficción como de no ficción. Su obra más conocida, “El hombre que amaba a los perros”, es una novela que ha resonado profundamente en la opinión pública y ha sido objeto de numerosos análisis críticos. En este libro, Fallarás aborda la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la verdad en un entorno lleno de mentiras y manipulación.

Además de su labor como escritora, Cristina Fallarás ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y ha participado en múltiples campañas por la igualdad de género. Su compromiso social es evidente en su trabajo como periodista, donde ha escrito sobre temas como la violencia de género, la explotación laboral y la crisis de los refugiados. Su enfoque apasionado y su capacidad para conectar con los lectores han hecho que sus artículos sean ampliamente leídos y compartidos.

En el ámbito de la literatura, Fallarás ha sido reconocida con diversos premios y distinciones. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido presentada en ferias literarias tanto en España como en el extranjero. A través de su escritura, ha logrado crear un espacio de reflexión sobre la condición humana y ha invitado a sus lectores a cuestionar sus propias creencias y prejuicios.

En los últimos años, Cristina Fallarás ha continuado su labor como escritora y activista, participando en charlas y conferencias sobre literatura, periodismo y derechos humanos. Su estilo directo y su pasión por la verdad siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas que buscan hacer una diferencia en el mundo a través de sus palabras.

Con una trayectoria marcada por el coraje y la verdad, Cristina Fallarás se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la literatura y el periodismo contemporáneos en España. Sus obras, llenas de emoción y crítica social, invitan a la reflexión y al diálogo, convirtiéndola en una figura clave en la lucha por la igualdad y la justicia en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Ficción

El último invitado (versión española)

Libro El último invitado (versión española)

Seleccionado por Club del Libro de Reese Witherspoon, la famosa actriz estadounidense. En producción para serie de TV de las hermanas Dakota y Elle Fanning. "El thriller por excelencia ... Es la última noche del verano en esa playa de Maine, y Avery Greer descubre que su mejor amiga ha desaparecido. ¿Fue asesinada? ¿Fue un suicidio? Esta novela mantiene la intriga hasta el final ". Reese Witherspoon ¿Quién fue el último en verla? Alguien mató a Sadie porque conocía una incómoda verdad. Solo hay que hacerse las preguntas adecuadas para descubrirlo. Avery Greer y Sadie Loman...

Érase una vez un niño

Libro Érase una vez un niño

Una de las culturas indo-americanas más extraordinarias existentes en Brasil a la llegada de los colonizadores portugueses se había asentado muchos años antes en la isla de Marajó, situada en la desembocadura del Río Amazonas al Océano Atlántico, precisamente en las inmediaciones de lo que es hoy la ciudad de Belém del Pará. Existe una leyenda originada en la tradición verbal de dichos indios marajoaras, que reza con profunda veracidad que todo lo que sucede en la tierra no es más que la repetición de hechos sucedidos en otro lugar del Universo, mucho tiempo antes.

Un asesinato brillante

Libro Un asesinato brillante

SI ENTRAS EN ESTE ROMPECABEZAS LITERARIO, NO PODRÁS SALIR HASTA LA ÚLTIMA PÁGINA «Un asesinato brillante es tan buena como una novela de Agatha Christie. Quizá incluso mejor, más inteligente». STEPHEN KING Susan Ryeland ha sido durante años la editora del excéntrico escritor superventas Alan Conway. Los lectores adoran al protagonista de su serie más famosa, el detective Atticus Pünd, que se dedica a resolver crímenes en la década de los cincuenta por pueblecitos ingleses aparentemente tranquilos. Sin embargo, la última novela que ha entregado Conway, y a la que le faltan los...

Caminando entre tumbas

Libro Caminando entre tumbas

Nueva York. Las Torres Gemelas todavía dominan el cielo de Manhattan. A los policías y a los camellos se los localiza a través de buscas. El crack se empieza a ver por las calles, pero la heroína y el polvo de ángel son todavía las drogas estrella. Matt Scudder, expolicía y exalcohólico, se enfrenta a uno de los casos más sangrientos de su carrera. Unos maníacos sexuales se dedican a raptar, violar y asesinar brutalmente a mujeres. Entre reunión y reunión de Alcohólicos Anónimos, Scudder deberá utilizar su instinto, su inteligencia y sus contactos para acabar con este horror....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas