Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

At hoy

Descripción del libro

Libro At hoy

En este libro Ian Stewart y Vann Joines le introducen a la potencia del análisis transaccional de hoy. Presentan las ideas del AT actual en un lenguaje directo, legible, con abundancia de ejemplos ilustrativos. AT hoy es igualmente adecuado para el aprendizaje auto-didacta o como libro de consulta para los estudiantes en formación. Cubre todos los conceptos del examen básico del curso oficial 101 de la ITAA-EATA. A lo largo del libro, se integran EJERCICIOS individuales o de grupo. Los autores dicen: «Cuando hayas completado estos ejercicios habrás conocido más sobre ti mismo de lo que conocías cuando empezaste. Y aprenderás AT de la manera más efectiva posible —empleándolo para ti mismo».

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una nueva introducción al Análisis Transaccional

Cantidad de páginas 372

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Stewart

Ian Stewart, nacido el 24 de octubre de 1945 en la ciudad de Edimburgo, Escocia, es un renombrado matemático británico, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la matemática recreativa y la divulgación científica. Stewart ha dedicado gran parte de su vida a hacer accesibles conceptos matemáticos complejos al público en general, convirtiéndose en una figura influyente en la intersección de las matemáticas y la cultura popular.

Stewart creció en un entorno que fomentaba la curiosidad intelectual, desarrollando un interés temprano por los números y las estructuras lógicas. Tras completar sus estudios secundarios, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en matemáticas en 1966. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Warwick, donde obtuvo su doctorado en teoría de números en 1970. A lo largo de su carrera académica, ha combinado su vocación por la investigación con un profundo compromiso en la enseñanza y la divulgación.

A lo largo de las décadas, Ian Stewart ha publicado numerosos artículos académicos y ha contribuido a diversas revistas matemáticas. Sin embargo, su labor más reconocida se encuentra en el ámbito de la divulgación. Su libro más famoso, The Magical Maze, publicado en 1996, ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y en él explora diversos conceptos matemáticos mediante el uso de metáforas y ejemplos accesibles. Este estilo envolvente ha ayudado a desmitificar las matemáticas para públicos no especializados.

Asimismo, Stewart ha escrito una serie de libros que exploran temas matemáticos de manera amena y educativa, tales como Mathematics: A Very Short Introduction y Calculating the Cosmos. Estas obras buscan conectar las matemáticas con la vida cotidiana, mostrando cómo se manifiestan en la naturaleza, el arte y la tecnología. Su capacidad para comunicar y compartir el amor por las matemáticas ha inspirado a generaciones de estudiantes y entusiastas.

Aparte de su labor como autor, Stewart ha sido un prolífico conferencista y comunicador en medios de comunicación, participando en programas de radio y televisión que buscan hacer que las matemáticas sean más accesibles y atractivas. Su capacidad para explicar conceptos complejos con claridad y entusiasmo ha contribuido a su reputación como un embajador de las matemáticas a nivel mundial.

Otro aspecto notable de la labor de Ian Stewart es su compromiso con la educación matemática en todos los niveles. Ha trabajado incansablemente para mejorar la enseñanza de las matemáticas en escuelas y universidades, promoviendo métodos de enseñanza que fomenten la creatividad y la resolución de problemas. Su enfoque innovador ha tenido un impacto significativo en la forma en que se enseña esta disciplina en el Reino Unido.

En reconocimiento a su destacada trayectoria, Ian Stewart ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Divulgación de Matemáticas de la London Mathematical Society. Además, ha sido profesor en la Universidad de Warwick por más de cuatro décadas, donde ha tenido una influencia directa en la formación de muchos matemáticos jóvenes.

En el ámbito de la investigación, Stewart ha colaborado con otros matemáticos en diversas áreas, incluyendo álgebra, teoría de números y geometría. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas teorías y enfoques en estas disciplinas, contribuyendo al avance del conocimiento matemático. También ha explorado la relación entre las matemáticas y otras ramas del conocimiento, como la física y la biología, demostrando la interconexión que existe entre diferentes campos del saber.

En resumen, Ian Stewart es una figura destacada en el mundo de las matemáticas, no solo por sus contribuciones teóricas, sino también por su incansable labor como divulgador. Su enfoque apasionado y accesible ha permitido que las matemáticas sean apreciadas por un público más amplio, fomentando un mayor interés en esta fascinante disciplina. A través de sus libros, conferencias y enseñanzas, Stewart continúa inspirando a futuras generaciones de matemáticos y a cualquiera que desee explorar el mágico mundo de los números.

Otros libros de Ian Stewart

Las matemáticas del cosmos

Libro Las matemáticas del cosmos

La última guía de Ian Stewart sobre el cosmos describe la arquitectura del espacio y el tiempo, la materia oscura y la energía, cómo se forman las galaxias, por qué las estrellas implosionan, cómo empezó todo y cómo acabará. Considera universos paralelos, qué forma podría tomar la vida extraterrestre y la probabilidad de que la Tierra sea golpeada por un asteroide. En términos sencillos, explica los fundamentos de la gravedad, el espacio-tiempo, la relatividad y la teoría cuántica, y muestra cómo están relacionadas entre ellas. Hace ochenta años, el descubrimiento de que el...

¿Para qué sirven las matemáticas?

Libro ¿Para qué sirven las matemáticas?

Ante la percepción popular de que las matemáticas son inútiles para nuestro día a día, el profesor Ian Stewart nos demuestra que esta disciplina va mucho más allá de los cálculos aburridos que todos recordamos de la escuela y nos propone un curioso recorrido por los usos de las matemáticas que a menudo permanecen ocultos a simple vista, pero contribuyen a nuestras vidas. Desde la trigonometría que mantiene un satélite en órbita hasta los números primos utilizados por los sistemas de seguridad más avanzados del mundo, pasando por los números imaginarios que permiten la realidad...

Más libros de la categoría Educación

Basada en hechos reales de Delphine de Vigan (Guía de lectura)

Libro Basada en hechos reales de Delphine de Vigan (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Basada en hechos reales, la famosa novela de la escritora francesa Delphine de Vigan. En esta obra, la autora ha querido jugar con los límites entre realidad y ficción y nos ofrece la historia de Delphine, una escritora sin inspiración que entabla una peculiar amistad con una mujer llamada L. A lo largo de las páginas, esta relación irá intensificándose hasta que dé un giro inesperado. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro •...

Los acta divrna y el registro periodístico

Libro Los acta divrna y el registro periodístico

El primer ejemplo claro de peridismo en la historia de la humanidad, aunque, como es natural, no presente todos los rasgos que se aprecien en nuestros diarios actuales, aparece en Roma, donde el desarrollo alcanzado sobre todo en los aspectos político, social, económico y territorial propicia el surgimiento y aprovechamiento de los medios de comunicación indispensables en una comunidad organizada y evolucionada como la suya. Los acta diurna, especie de pequeños avisos colocados en los lugares más frecuentados, adquieren carácter oficial con Julio César en el año 695 de la fundación...

A destiempo

Libro A destiempo

A pesar de tantos intentos por comprenderla, delimitarla o definirla, la literatura va escapando siempre a las limitaciones, va continuando un relato infinito en el que se mezclan palabras, sueños, filosofía, arte, amor y muerte. En la continuación de ese relato, en sus hendiduras, está la libertad de seguir leyendo y escribiendo (y, quizá, siendo). Este libro analiza, en la primera parte, la obra de Proust, mostrando cómo la escritura va proporcionando poco a poco al autor su única lógica posible, la del relato. La segunda parte abre caminos a las relaciones entre filosofía y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas