Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografía científica

Descripción del libro

Libro Autobiografía científica

Basada en anotaciones escritas desde 1971, la memoria de Aldo Rossi, su Autobiografia cientifica, "constituye, mas que una simple autobiografia o un abstracto texto teorico, un documento de imaginacion arquitectonica. Su gran interes y su especial encanto esta, sobre todo, en el dialogo que el autor establece con su propio pasado y con su trabajo, en la forma en que Rossi deja vagar libremente a sus pensamientos entre recuerdos infantiles y observaciones filosoficas acerca de la arquitectura. Repleta de recuerdos y cavilaciones sobre la arquitectura y su ensenanza, la Autobiografia se revela, al mismo tiempo, como un texto teorico sobre la naturaleza del hecho arquitectonico en nuestros dias"- Kurt Forster. En este libro, Rossi mezcla sus proyectos y la discusion sobre sus principales influencias artisticas o literarias, con su propia historia. Su fascinacion por el collage y por los desplazamientos que el paso del tiempo provoca en los objetos hacen que la prosa de Rossi sea como su arquitectura, nostalgica, austera, sutil e incisiva. El propio Aldo Rossi se ha encargado de escoger las ilustraciones que acompanan esta edicion, tanto las evocadoras imagenes de las fotografias, como el conjunto de dibujos sobre sus principales proyectos, elevandolos a la cualidad de nostalgicos recuerdos.

Información del libro

Cantidad de páginas 127

Autor:

  • Aldo Rossi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Aldo Rossi

Aldo Rossi, nacido el 3 de mayo de 1931 en Turín, Italia, fue un arquitecto, teórico y diseñador que se convirtió en una figura destacada en el panorama arquitectónico del siglo XX. Su enfoque innovador y su profunda reflexión teórica sobre la arquitectura lo llevaron a ser reconocido en todo el mundo. Rossi estudió arquitectura en el Politécnico de Milán, donde fue influenciado por el ambiente cultural y académico de la época, así como por los movimientos arquitectónicos del racionalismo italiano y el neorrealismo.

Desde el inicio de su carrera, Rossi mostró un interés particular en la relación entre el espacio urbano y la historia. En 1966, publicó su libro más influyente, “La arquitectura de la ciudad”, en el cual planteaba la idea de que la arquitectura debía entenderse en el contexto de la ciudad y su evolución histórica. Este libro se convirtió en un texto fundamental en los estudios urbanos y en la teoría arquitectónica, estableciendo a Rossi como un teórico crucial de la arquitectura moderna.

Su trabajo estaba caracterizado por una combinación de elementos contemporáneos y tradicionales. Rossi creía en la importancia de las formas urbanas y los edificios históricos, los cuales utilizaba como referencias en sus proyectos. A lo largo de su carrera, Rossi diseñó varios edificios emblemáticos, entre ellos el Teatro del Mundo en Venecia (1979) y el cementerio de San Cataldo en Módena (1971), que son considerados ejemplos de su enfoque poético y formal en la arquitectura.

Además de su trabajo como arquitecto, Aldo Rossi fue un educador apasionado y enseñó en diversas universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Yale y la Universidad de Harvard. Su influencia como profesor ayudó a formar a una nueva generación de arquitectos que adoptaron y continuaron sus ideas sobre la arquitectura contextual y la herencia cultural.

En 1980, Rossi fue galardonado con el prestigioso Premio Pritzker, el reconocimiento más alto en el ámbito de la arquitectura, que se otorga anualmente a un arquitecto vivo por su contribución a la humanidad a través de la arquitectura. Este premio consolidó su posición como uno de los arquitectos más importantes de su tiempo.

  • Teatro del Mundo (1979) - Venecia, Italia
  • Cementerio de San Cataldo (1971) - Módena, Italia
  • Bienal de Venecia (1980) - Comisario de la sección de arquitectura

La obra de Rossi no se limitó solo a la arquitectura. También diseñó mobiliario y objetos, colaborando con empresas de diseño y explorando la relación entre el espacio, el objeto y su contexto. Su enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para la evolución del diseño contemporáneo.

Rossi falleció el 4 de septiembre de 1997 en Milán, dejando un legado duradero en el campo de la arquitectura. Su visión única y su profunda comprensión de la relación entre la arquitectura y la ciudad continúan influyendo en arquitectos, urbanistas y teóricos en todo el mundo. A medida que el campo de la arquitectura avanza, las ideas de Aldo Rossi sobre la memoria, la historia y el lugar siguen siendo relevantes y son estudiadas y admiradas por nuevas generaciones de profesionales.

Más libros de la categoría Arquitectura

Diseño con sentido

Libro Diseño con sentido

Este libro se aventura a discutir algunos de los complejos desafíos que resultan clave para que el transporte público contribuya a la sustentabilidad urbana. Para enfrentarlos no existe “bala de plata”, sino que es necesario conjugar sinérgicamente un conjunto deherramientas gráficas y comunicacionales.

TEORIAS PROYECTIVAS. Textos y Proyectos de Reflexión en Arquitectura

Libro TEORIAS PROYECTIVAS. Textos y Proyectos de Reflexión en Arquitectura

En Arquitectura, las teorías que profundizan en problemáticas relacionadas al proyecto y buscan desequilibrar aquellos aspectos que hacen al sentido común y las condiciones establecidas de la disciplina, podrían ser consideradas Teorías Proyectivas. Este libro compila una serie de textos teóricos sobre el proyecto en Arquitectura que buscan indagar en los aspectos centrales de la disciplina. Se propone un recorrido por el proyecto arquitectónico desde la Historia, pasando por problematizaciones contemporáneas en relación a la técnica y la materialidad, hasta propuestas actuales...

La construcción de puentes en el siglo XVIII

Libro La construcción de puentes en el siglo XVIII

Este libro recopila, por primera vez en español en una obra conjunta, la parte más significativa del trabajo escrito realizado por Jean Rodolphe Perronet (1708-1794) así como la totalidad de las láminas de dichos trabajos. La obra de Perronet, originalmente publicada en Francia en 1782 por la Imprenta Real sigue siendo poco conocida hoy en día. Su trabajo es parte del desarrollo general de la ingeniería francesa de las estructuras del s. XVIII. Obsesionado por modernizar puentes y caminos, en una constante búsqueda de progreso sobrepasando los límites del arco de piedra, con un gran...

Housing + Singular Housing

Libro Housing + Singular Housing

Reedición conjunta en un único volumen de los libros Housing y Singular Housing anteriormente publicados por Actar, con la incorporación de algunos proyectos recientes. El libro se enfoca en diversas propuestas residenciales recientes, a la vez que ofrece diversos y sugerentes análisis la vivienda unifamiliar. La primera parte, con una vocación más teórica, se ha centrado en la exploración de las "dinámicas de proyecto" susceptibles de generar sistemas formales nuevos relacionados con los fenómenos de cambio que experimenta actualmente la ciudad contemporánea. La segunda presenta...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas