Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cazando búfalos con Bolaño

Descripción del libro

Libro Cazando búfalos con Bolaño

Cazando búfalos con Bolaño es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse plenamente a este oficio. En este libro se recoge, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta ahora, cuando se ha convertido en un autor que desde hace más de quince años (sobre)vive de la literatura y de los trabajos literarios. El texto es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para poder dedicarse plenamente a este oficio. El ensayo no renuncia a un punto humorístico que hace que su lectura sea amena e, incluso, divertida. Las anécdotas y experiencias personales del autor sirven de base para conseguir desmitificar el panorama literario actual y para ofrecer una posibilidad de supervivencia a los escritores, inspirándose también, y especialmente, en la figura mítica del escritor Roberto Bolaño y su lucha para conseguir ser escritor y vivir de su escritura.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Manual de supervivencia para escritores

Autor:

  • Sebastiá Bennasar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastiá Bennasar

Sebastià Bennasar es un reconocido escritor y poeta español nacido en 1970 en la ciudad de Palma, en la isla de Mallorca. Desde sus inicios, se ha destacado por su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura de su tierra natal. A lo largo de su carrera, ha cultivado una prolífica obra literaria que abarca distintos géneros, desde la poesía hasta la novela, pasando por el ensayo.

La trayectoria literaria de Bennasar se caracteriza por su profunda conexión con el paisaje y la identidad mallorquina. Su escritura refleja una búsqueda constante de la esencia del ser humano, así como una exploración de las raíces culturales de su comunidad. Este enfoque ha llevado a muchos críticos a considerar a Bennasar como uno de los exponentes más significativos de la literatura contemporánea en lengua catalana.

Desde muy joven, empezó a mostrar interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y por los autores que leía. Estudió Filología Catalana, lo que le permitió profundizar en el estudio de su lengua y su literatura. Su primer libro de poemas, titulado "El temps de les coses", fue publicado a principios de la década de 1990 y fue bien recibido por la crítica, estableciéndolo como una voz importante en el ámbito poético catalán.

A lo largo de su carrera, Bennasar ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo literario. Uno de los más destacados es el Premio de la Crítica de la literatura catalana. Este galardón es testimonio de la calidad de su obra y de su impacto en el panorama literario regional.

Además de su dedicación a la poesía, Bennasar ha explorado la narrativa en novelas como "La seva vida és un poema", donde aborda temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, ofreciendo a sus lectores una ventana a las complejidades de la experiencia humana. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que invita a la reflexión y al análisis profundo de los personajes y sus circunstancias.

Bennasar también ha trabajado en el ámbito del ensayo, donde ha abordado temas relacionados con la cultura, la política y la historia de Baleares. Sus escritos reflejan un compromiso constante con el análisis crítico de la realidad social y cultural de su entorno, ofreciendo una perspectiva única que combina su bagaje literario con su preocupación por la realidad de su comunidad.

Contribuciones a la Literatura

  • Poética reflexiva: A través de su poesía, Bennasar ha logrado captar la complejidad de las emociones humanas, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de significado.
  • Identidad cultural: Su obra se nutre de la rica historia y cultura de Mallorca, permitiendo que los lectores se conecten con su identidad regional y sus tradiciones.
  • Activismo cultural: Además de su labor como escritor, también ha estado involucrado en iniciativas culturales que promueven la literatura en lengua catalana, contribuyendo al desarrollo de la comunidad literaria en las Islas Baleares.

A medida que avanza su carrera, Sebastià Bennasar continúa explorando nuevas formas de expresión literaria, experimentando con géneros y estilos. Su compromiso con la literatura y su constante búsqueda de la verdad a través de las palabras lo han consolidado como uno de los autores más influyentes de su generación. Sin duda, su legado literario seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en la lengua catalana.

Más libros de la categoría Arte

El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX

Libro El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone un examen pormenorizado de la historia del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y su colección de retratos de la pintura española del siglo XIX. Esta institución atesora una importante colección de pintura europea de ese período y, particularmente la pintura española decimonónica destaca por el gran volumen y el valor de sus piezas. Así, analizamos los retratos ejecutados por artistas de la talla de Vicente López Portaña (1772-1850), José de Madrazo y Agudo (1781-1859), José Gutiérrez de la Vega (1791-1865), Antonio...

Carla Zaccagnini

Libro Carla Zaccagnini

The palindromic title of Brazilian artist Carla Zaccagnini's no, it is opposition. hints at its conceptual structure, which she describes as forking paths and crossroads. The book documents an exhibition which the viewer enters twice, encountering the same work again, but differently. The exhibition catalogue reflects the palindromic nature of the exhibition, mirroring itself and the exhibition in both structure and form.

Las fronteras del texto

Libro Las fronteras del texto

Conjunto de ensayos articulados alrededor de la idea de una semiótica sincrética que pueda abordar la riqueza significante de los objetos o textos culturales.El autor restablece algunas de las coordenadas teóricas de la reflexión semiótica actual: la liminaridad o situación "Fronteriza" en relación con el modelo clásico de la ciencia, la hibridación o confluencia metodológica y heurística, la complejidad de sus objetos teóricos y de sus subsustancias. El texto explora diversas manifestaciones textuales (artes visuales, urbanismo, literatura, historia de las ideas) incluyendo una...

Una historia del cómic norteamericano

Libro Una historia del cómic norteamericano

Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en esta descripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado, temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a las vivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fue inherente al medio durante buena parte de su historia. Es por ello que la visita a la librería o el kiosko se ha convertido, durante generaciones, en un ritual para conocer los avatares de esos niños traviesos, detectives, aventureros, superhéroes...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas