Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biografías de hombres ilustres o notables

Descripción del libro

Libro Biografías de hombres ilustres o notables

Biografías de hombres ilustres o notables relativas a la época del descubrimiento, conquista y colonización de la parte de América denominada actualmente EE.UU. de Colombia, se publicó originalmente en 1883 y constituye una de las obras más representativas de Soledad Acosta de Samper, escritora e historiadora colombiana, precursora del feminismo e intelectual de relieve internacional. Obra de carácter enciclopédico, revisa figuras cimeras desde el prisma de la mujer y la intelectual. Para el lector de hoy será de gran interés leer sus juicios de entonces, algunos muy avanzados para su época.

Información del libro

Cantidad de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Acosta De Samper

Soledad Acosta de Samper fue una escritora, periodista y feminista colombiana, nacida el 8 de diciembre de 1833 en la ciudad de Bogotá. Se destacó como una figura clave en la literatura del país durante el siglo XIX, siendo una de las primeras mujeres en ejercer el periodismo y la escritura profesional en Colombia. Su contribución al campo literario y su defensa de los derechos de las mujeres la convierten en una figura fundamental en la historia cultural de Colombia.

Acosta de Samper provenía de una familia acomodada, lo que le permitió acceder a una educación que no era común para las mujeres de su tiempo. Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, comenzando a escribir poesías y cuentos que reflejaban su aguda observación sobre la sociedad de su época. A pesar de las limitaciones que enfrentaban las mujeres en el ámbito literario, logró hacerse un nombre y abrirse camino en un mundo dominado por hombres.

En 1855, Soledad publicó su primera novela, titulada La hija del licenciado, que fue un éxito inmediato y le otorgó reconocimiento. Esta obra se caracteriza por su crítica social y su exploración de los roles de género, temas que volverían a ser recurrentes a lo largo de su carrera. Acosta de Samper también fue una pionera en la escritura de literatura infantil y juvenil, promoviendo valores como la educación y la igualdad de género.

Además de su trabajo como escritora, fue una activa defensora de los derechos de las mujeres. Soledad Acosta de Samper utilizó su pluma para abogar por la educación y la emancipación femenina. En sus ensayos y artículos, argumentaba que las mujeres debían tener acceso a la educación y a la independencia económica para poder participar plenamente en la sociedad. Su compromiso con la causa feminista la llevó a establecer vínculos con otras mujeres destacadas de la época, formando parte de un movimiento que buscaba visibilizar las injusticias sobre la base de género.

  • Impacto en el periodismo: Soledad Acosta de Samper trabajó en varios periódicos y revistas, donde publicó artículos que abordaban temas sociales, políticos y culturales. Su trabajo periodístico fue innovador para su época, ya que se centró en problemáticas que afectaban a la sociedad, pero también se atrevió a dar voz a las voces silenciadas, especialmente las de las mujeres.
  • Obras destacadas: Entre sus obras más relevantes se encuentran La hija del licenciado, La familia de los Lujanes y El esposo de la hija del licenciado, así como una serie de cuentos y relatos que exploran la condición femenina y las dificultades que enfrentaban las mujeres en su día a día.

La vida de Soledad Acosta de Samper estuvo marcada no solo por su dedicación a la literatura, sino también por su participación activa en la vida pública. Fue una de las fundadoras de la Sociedad de Mujeres en Bogotá, que se estableció con el objetivo de promover la educación de las mujeres y fomentar su participación en el ámbito social y cultural. Este tipo de iniciativas permitieron que muchas mujeres se empoderaran y comenzaran a luchar por sus derechos.

A pesar de su significativo impacto en la literatura colombiana y su trabajo en pro de los derechos de las mujeres, la figura de Acosta de Samper fue en su momento poco reconocida. No fue hasta muchos años después de su muerte, ocurrida el 24 de abril de 1913, que su legado comenzó a ser reivindicado y su obra rescatada del olvido. Hoy en día, es considerada una precursora del feminismo en Colombia y una de las escritoras más importantes del país.

Soledad Acosta de Samper es un recordatorio del poder de la palabra y la importancia de la lucha por la igualdad de género. Su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de escritoras y activistas que continúan la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia y en todo el mundo.

Otros libros de Soledad Acosta De Samper

Novelas y cuadros de la vida sur-americana

Libro Novelas y cuadros de la vida sur-americana

Soledad Acosta de Samper (1833-1913) is the most prolific and important woman writer of the 19th century in Colombia. She is an exceptional representative of Colombian intellectual life of that century, not only for the caliber of her writing, the divergent disciplines that she researched and wrote about, and the intense cultural work that she undertook. An avid reader, in her travels to England and France, she personally lived the debates regarding the public presence of the woman writer, as well as the influence that women should or could exercise in society, especially in the lives of...

Los piratas en Cartagena

Libro Los piratas en Cartagena

CARTAGENA DE INDIAS fue la plaza fuerte mejor defendida y artillada de todo el Caribe. Fue también la más atacada por las potencias enemigas de España en multitud de guerras y por los piratas que infestaron durante tres siglos el llamado «Dominio Hispano». En este volumen de Soledad Acosta de Samper, actualizado ahora con un prólogo del historiador Justo Cuño Bonito, se reviven las principales peripecias históricas de la ciudad de Cartagena y los ataques sufridos por algunos de los más notables piratas, con una notable fidelidad no mermada por lo novelesco de ciertas recreaciones....

Más libros de la categoría Literatura

Delito en la red

Libro Delito en la red

El ingeniero Eduardo Marto y el agente de la Europol, Declan Mathews, se encuentran de nuevo ante el reto de averiguar quién anda detrás de una serie de robos de identidad, que afectan de manera global a varios países de Europa. En esta investigación no se tratará de conocer quién, sino también del cómo y el por qué nuevas mafias actúan en la red.

Allí donde nos encontramos

Libro Allí donde nos encontramos

Una celebración de los lugares de encuentro en la literatura, y de la literatura como lugar de encuentro. «Desde que el mundo es mundo la autoridad ha tratado de controlar el espacio donde nos reunimos y encontramos. Momentos de vernos, hablar, tejer complicidades y pensar en qué podemos llegar a ser y hacer juntos. Si toda reunión tiene algo de rebeldía esta antología de textos propone un paseo por las insurrecciones silenciosas, aparentemente aisladas, de la lectura.» Del prólogo de Gonzalo Torné Con textos de: Jane Austen, Omar Jayam, Robert Louis Stevenson, Emmy Hennings, Joan...

Carta atenagórica

Libro Carta atenagórica

Muy Señor Mío: De las bachillerías de una conversación, que en la merced que Vuestra majestad me hace pasaron plaza de vivezas, nació en Vuestra majestad el deseo de ver por escrito algunos discursos que allí hice de repente sobre los sermones de un excelente orador, alabando algunas veces sus fundamentos, otras disintiendo, y siempre admirándome de su sin igual ingenio, que aun sobresale más en lo segundo que en lo primero, porque sobre sólidas basas no es tanto de admirar la hermosura de una fábrica, como la de la que sobre flacos fundamentos se ostenta lucida, cuales son algunas...

La princesa

Libro La princesa

Imagina un Maquiavelo del siglo xxi. Imagina que además es mujer. Y que escribe La princesa. Pues aquí está. Todo empieza con el principado que heredamos las mujeres: un par de cromosomas XX que marca nuestro camino para siempre y sentencia algunos hitos de nuestra vida. Encontrar una X en una ecuación asusta, porque inevitablemente plantea un problema. Pero también exige una solución.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas