Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Charles Darwin

Descripción del libro

Libro Charles Darwin

Charles Darwin es, sin dudas, el arquitecto de la moderna biología evolutiva. Pero 'El origen de las especies' es mucho más que una teoría biológica: es un conjunto de principios que comportan un tremendo impacto filosófico más allá de los límites de la ciencia natural. Y, dado que las hipótesis de Darwin involucran a la humanidad, se hace necesario examinar minuciosamente sus implicaciones éticas y epistemológicas. Michael Ruse, autoridad mundialmente reconocida en la historia y en la filosofía del darwinismo, ofrece en esta obra el análisis definitivo de la naturaleza filosófica del pensamiento de Darwin, y de su impacto no solamente sobre las ciencias naturales sino también sobre las ciencias humanas. Con un lenguaje claro, desprovisto de tecnicismos, Ruse establece con precisión el estatuto del pensamiento evolucionista como una teoría genuina, las implicaciones filosóficas, epistemológicas y éticas del darwinismo, así como su impacto en las modernas explicaciones naturalistas de la religión, y discute muchos de los sentimientos y supuestos antidarwinistas expuestos por los creyentes del movimiento creacionista. "Este libro es una introducción sin igual para quien pretenda entender el darwinismo y sus implicaciones sobre la naturaleza, la naturaleza humana, el conocimiento, la moral y la religión." 'Richard A. Richards', University of Alabama "Michael Ruse es una superestrella entre los académicos interesados en Darwin y en el darwinismo. Si usted quiere el mejor cuadro pintado por un brillante académico, Ruse es la elección evidente." 'Joseph Cain', University College, Londres

Información del libro

Cantidad de páginas 366

Autor:

  • Michael Ruse

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Ruse

Michael Ruse es un filósofo, biólogo y escritor conocido por su trabajo en la filosofía de la biología, así como por sus reflexiones sobre la evolución y la relación entre ciencia y religión. Nacido el 21 de junio de 1940 en Birmingham, Inglaterra, Ruse ha sido una figura influyente en debates contemporáneos sobre la teoría de la evolución y su impacto en el pensamiento moderno.

Ruse se trasladó a Canadá en 1960, donde continuó su educación en la Universidad de Toronto, obteniendo su doctorado en 1969. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias instituciones académicas, destacándose en la Universidad de Florida, donde se ha desempeñado como profesor de Filosofía y Biología.

Entre sus principales contribuciones se encuentra el análisis de la teoría de la evolución desde una perspectiva filosófica. Ruse ha argumentado que la evolución no solo es un proceso biológico, sino que también tiene implicaciones profundas en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos. Su libro "Darwin and Design" (1986) es una de sus obras más reconocidas, donde explora la relación entre la teoría evolutiva de Darwin y la idea del diseño en la naturaleza.

Además de su trabajo académico, Ruse es conocido por participar activamente en el debate sobre la enseñanza de la evolución en las escuelas. Ha defendido la importancia de la teoría evolutiva en el currículo educativo y ha argumentado en contra de la inclusión de ideas creacionistas en la misma. Esta postura lo ha llevado a ser una voz prominente en el movimiento por la ciencia y la educación basada en evidencia.

El filósofo también se ha adentrado en la crítica a las ideologías religiosas y su influencia en la ciencia. En su libro "The Evolution-Creation Struggle" (2005), Ruse aborda la tensión entre la ciencia y el creacionismo, destacando cómo estos dos enfoques a menudo están en conflicto, pero también son representativos de un diálogo más amplio sobre la interpretación del mundo y la existencia humana.

En términos de su enfoque filosófico, Ruse se destaca por su posición de realismo científico, que sostiene que la ciencia ofrece una descripción precisa del mundo. Sin embargo, también reconoce que la ciencia no puede responder todas las preguntas, especialmente aquellas de naturaleza ética o metafísica. Este equilibrio lo ha llevado a adoptar un enfoque pluralista en su trabajo, donde la ciencia y la filosofía coexisten y se complementan.

Michael Ruse ha sido reconocido por su trabajo con numerosos premios y honores. Ha sido miembro de varias sociedades científicas y filosóficas, y ha contribuido a numerosas publicaciones académicas y conferencias. Su impacto en la filosofía de la biología es indiscutible, y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un defensor respetado de la ciencia en el debate público.

En resumen, Michael Ruse es una figura clave en la filosofía contemporánea, cuyo trabajo ha iluminado la intersección entre la biología, la filosofía y la educación. Su enfoque crítico de los debates sobre la evolución y el creacionismo resuena en la actualidad, reflejando la continua relevancia de sus contribuciones en un mundo donde la ciencia y la religión a menudo chocan.

Más libros de la categoría Educación

Pensando las instituciones

Libro Pensando las instituciones

El texto propone pensar las instituciones y las condiciones que hacen que ellas funcionen mal o bien. Las autoras retoman diversas teorías para buscar nuevos modelos y ofrecer al profesional distintas posibilidades de mejorar las condiciones de la institución cuando existe un conflicto.

Legitimidad, soberanías, representación

Libro Legitimidad, soberanías, representación

Los cambios en el mundo iberoamericano durante el siglo XIX tuvieron un punto de inflexión en los procesos de independencia originados desde la crisis de la monarquía española en 1808, cuando los valores de la legitimidad empezaron a tener una concepción diferente respecto a la establecida en el Antiguo Régimen. La obra ofrece un amplio estudio de la evolución y la problemática de varios conceptos históricos que han ido construyendo todo un imaginario colectivo en la constitución de la nación moderna.

Albert Camus

Libro Albert Camus

El enorme exito que obtuvo El primer hombre (Andanzas 228), de Albert Camus, publicado en Francia nada menos que treinta y cuatro anos despues de la muerte de su autor, ha sido la prueba innegable de que, en opinion de los lectores, este sigue ocupando un lugar predominante en el Olimpo de las letras. Mucho se ha escrito sobre Camus, pero el prestigioso periodista y escritor frances Olivier Todd, que para esta ocasion se ha convertido en historiador e investigador y que se tomo cuatro largos anos revisando in situ toda clase de archivos jamas consultados b"desde Argelia hasta Moscu pasando...

Diario de un hombre políticamente incorrecto

Libro Diario de un hombre políticamente incorrecto

La corrección política puede ser muy útil para mantener la paz social pero, en el fondo, todos nos morimos por despotricar de todo. Sergio Pazos se atreve con todo (y no deja títere con cabeza) en este desternillante diario en el que página tras página se dedica a diseccionar nuestro día a día sin paños calientes ni concesiones al sentimentalismo. Un libro para reírnos de nosotros mismos y olvidarnos de la hipocresía, al menos durante un rato.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas