Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chillida 1980-2000

Descripción del libro

Libro Chillida 1980-2000

La exposición reúne 58 obras del artista que ilustran todos los aspectos de su producción, desde esculturas para espacios públicos, con proyectos y maquetas, hasta las gravitaciones de los años ochenta, que exploran las posibilidades escultóricas del papel y el dibujo, pasando por esculturas de piedra, de hierro y de alabastro. La muestra permite reconstruir el juego de Chillida con la naturalezs y la arquitectura, así como su gran capacidad de formalización y creación de símbolos. contemporáneos.

Información del libro

Cantidad de páginas 167

Autor:

  • Eduardo Chillida
  • Ignacio Chillida Belzunce

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Chillida

Eduardo Chillida, nacido el 10 de enero de 1924 en San Sebastián, España, fue un destacado escultor y artista, reconocido principalmente por su trabajo en hierro y piedra. Su obra no solo ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte, sino que también ha explorado los límites de la forma y el espacio, convirtiéndose en una referencia del arte contemporáneo.

Chillida creció en una familia con un fuerte arraigo cultural y una apreciación por la belleza estética. Estudió arquitectura en la Universidad de San Sebastián, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escultura. En 1947 se trasladó a París, donde vivió en un ambiente artístico vibrante que influyó profundamente en su trabajo. Durante su estancia en la capital francesa, Chillida se relacionó con importantes figuras del arte moderno, incluida la corriente del informalismo, que buscaba expresar la espontaneidad y la libertad en el arte.

El primer gran reconocimiento de Chillida llegó en 1958 con la participación en la Exposición Internacional de Arte en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Este evento marcó el inicio de su carrera internacional y le abrió las puertas a un sinfín de exposiciones en galerías y museos de todo el mundo.

Las obras de Chillida se caracterizan por un uso audaz de materiales y formas, donde la combinación de la luz y la sombra juega un papel crucial. Su técnica escultórica se basa en un profundo entendimiento de la materia, lo que le permite crear obras que parecen dialogar con el entorno. Utilizó principalmente hierro, hormigón y piedra, y se centró en explorar conceptos como el vacío y el espacio, que son fundamentales en su narrativa artística.

  • La serie "Gran espacio" (1969): Una de sus obras más emblemáticas, donde dilemas arquitectónicos y escultóricos se entrelazan.
  • La "Puerta de la Paz" (1986): Una obra monumental en la que Chillida concibe la puerta como un símbolo de apertura y diálogo.
  • Los "Homenajes" a diferentes artistas: En esta serie, Chillida rinde tributo a la música, la poesía y la pintura, incluyendo un homenaje a su amigo el poeta Miguel Hernández.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su interés en la relación entre la escultura y el paisaje. Chillida diseñó obras que no solo eran significativas en sí mismas, sino que también se integraban en su entorno natural. Su famosa escultura "El Peine del Viento", ubicada en la costa de San Sebastián, es un ejemplo de cómo sus creaciones complementan y responden a la naturaleza circundante. Este trabajo, terminado en 1976, se convirtió en un ícono de la ciudad y un testimonio de su amor por el paisaje vasco.

A lo largo de su vida, Chillida recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1987 y el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1958. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, no solo a través de sus esculturas sino también a través de sus reflexiones sobre el arte y la existencia, recopiladas en libros y conferencias.

Eduardo Chillida falleció el 19 de agosto de 2002 en su casa de la localidad de Hernani, cerca de San Sebastián, dejando un legado artístico que sigue resonando en el ámbito del arte contemporáneo. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente en generaciones de artistas que buscan explorar y redefinir la escultura moderna.

Su vida y obra han sido objeto de numerosas exposiciones y retrospectives alrededor del mundo, confirmando su estatus como uno de los más grandes escultores del siglo XX. Eduardo Chillida no solo dejó un profundo impacto en el arte, sino que también se erigió como un defensor del diálogo entre el arte, la naturaleza y la espiritualidad.

Más libros de la categoría Arte

El injertador de palabras

Libro El injertador de palabras

Como profesor de educación de secundaria de la asignatura de lengua francesa en la enseñanza pública, y como lector habitual de la prensa francófona tanto en papel como en línea, he constatado que la lengua española, y por tanto la prensa de nuestro país, no ha cubierto todavía ciertos conceptos de permanente actualidad y que anda escasa de vocabulario en ciertos campos. Para rellenar dichos huecos conceptuales y de vocabulario, la lengua francesa, lengua latina hermana, puede suponer un gran aporte. Dicha constatación me ha conducido a escribir este libro sobre el nuevo léxico...

La rosa del Kilimanjaro

Libro La rosa del Kilimanjaro

Rose is a girl who can travel thanks to her imagination. She travels to Kilamanjaro where she meets a boy, Festo, who presents her to the wizard of his tribe. The story is about the adventures and dangers they encounter looking for her missing father.

La princesa inca

Libro La princesa inca

La princesa inca Chimpu Ocllo (viuda del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega) y su criada Tocta, atrapadas en Cuzco por las derivas de la ambición entre los partidarios de Pizarro y Almagro, tendrán que resolver, sin quererlo, una cuestión de fondo político. Mientras intentan salvar sus vidas, nos dibujarán un fresco de la turbulenta época que les tocó vivir, a un lado y otro del Atlántico.

REINO DE LA ARAUCANIA Y PATAGONIA

Libro REINO DE LA ARAUCANIA Y PATAGONIA

Los descendientes de ciertas monarquías disueltas en siglos pasados están trabajando por su regreso al poder y el Reino de la Araucania y Patagonia, que reino en el sur de Chile y la Patagonia Argentina en la segunda mitad del Siglo XIX, es una de ellas. Este apasionante libro analiza y revela como esta antigua monarquía francesa, que tuvo continuidad histórica, trabaja por su restablecimiento desde Francia con su Príncipe actual, red de organizaciones no gubernamentales, reconocimiento en la ONU y utilizando los conflictos mapuches como punta de lanza.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas